El Plan MOVES III es una iniciativa del Gobierno de España destinada a promover la movilidad sostenible mediante ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Este programa busca aumentar el número de vehículos eléctricos, desarrollar puntos de carga y fomentar la eficiencia energética en empresas y entidades públicas. Las subvenciones varían entre 1.100 y 9.000 euros, dependiendo del tipo de vehículo y si se realiza el achatarramiento de un coche antiguo. Con una dotación que ha alcanzado los 1.550 millones de euros, el Plan MOVES III también tiene como objetivo reducir las emisiones de CO2 y contribuir al crecimiento económico, generando más de 40.000 empleos. Las solicitudes se gestionan a través de las comunidades autónomas hasta el 30 de junio de 2025.
El alcalde inaugura el mayor hub de carga del municipio, instalado en el centro comercial Gran Vía, que cuenta con 32 plazas y utiliza energía 100% verde.
La Mancomunidad de l'Alacantí está a punto de licitar un Plan de Instalación de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos, que incluirá 34 estaciones en la comarca. Este proyecto busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso de combustibles fósiles. Se instalarán 20 estaciones con 40 plazas en Alicante, y se mantendrán otras ocho en localidades cercanas. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento por mejorar la sostenibilidad y la calidad del aire, incluyendo bonificaciones fiscales y la electrificación de la flota de autobuses urbanos.
Respalda económicamente las estaciones de recarga de hidrógeno, la carriles bici, caminos escolares y sistemas inteligentes de transporte público, entre otros. Como novedad, este año también apoyará las plataformas Smart City.
Un español en Alemania
Corría el año 2013 y este fenómeno de la inmigración era bastante nuevo para mí y mi familia, desembarcar del avión en Alemania fue toda una vivencia emocional.
En las zonas de recarga que se instalarán en los mercados municipales se van a habilitar 23 tomas destinadas especialmente a la recarga de bicicletas y vehículos de reparto eléctricos, conocidos como “de última milla” utilizados para el servicio a domicilio.
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, a través de Ivace Energía, otorgará ayudas económicas de 7.000 euros para particulares, personal trabajador autónomo y entidades que adquieran vehículos eléctricos puros y de 5.000 euros para los híbridos enchufables.
Han sido detenidas 7 personas y realizado 10 registros. Se han intervenido 65 armas de fuego, más de 27.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 14,5 kg. de pólvora, así como documentación falsa. Entre ellas, se encuentran 18 armas de guerra (fusiles de asalto, subfusiles y pistolas ametralladoras).
La Ordenanza de Licencias Urbanísticas y Ambientales agilizará la tramitación de proyectos prioritarios para la ciudad relacionados con la innovación, el patrimonio o el empleo.
El aparcamiento de la plaza de Brujas con capacidad para casi 400 coches (356), 11 de los cuales para personas con movilidad reducida, 29 motos y 46 bicicletas, estará en servicio a finales de 2018. Las obras de adaptación de esta infraestructura empezarán en torno a Sant Josep del próximo año, según los cálculos del periodo medio de este tipo de licitaciones.
Este proyecto piloto, denominado Bicis Solares, ha sido desarrollado por una de las empresas ganadoras del último concurso de ideas Transition Cities, que financia Climate KIC para luchar contra el cambio climático con proyectos innovadores para la transición energética.
|
La alcaldesa en funciones y concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que “con esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a más de 1.200.000 euros, unida a los puntos existentes y a otros 18 que empezaron a instalarse a finales del pasado año, València dispondrá en 2024 de un total de 126 puntos de recarga”.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a líderes regionales y el presidente de SEAT, Wayne Griffiths, han reafirmado su compromiso con la movilidad eléctrica en España durante una cumbre celebrada en Barcelona. Se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y la mejora de la infraestructura de recarga. Aquí se destaca la colaboración público-privada como clave para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Además, se mencionan las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes automovilísticos en el país.
La empresa concesionaria abordará el próximo año la renovación de la mayor parte de la flota con 22 nuevos vehículos híbridos este verano y 23 eléctricos en octubre. El nuevo servicio arranca el 1 de enero y un mes más tarde se introducirán las mejoras contempladas en las líneas regulares y se habilitará una nueva línea circular por Gran Vía, otra entre el Hospital de San Juan y la Albufereta y se desdoblará la línea 7 a las áreas industriales hasta Atalayas.
El Hemiciclo Municipal ha acogido a las niñas y niños que han participado en el Pleno Extraordinario Infantil celebrado para conmemorar el Día Internacional de la Ciudad Educadora. En el Salón de Plenos se han escuchado las propuestas que han formulado los escolares de sexto de primaria de diferentes colegios de la ciudad.
La Generalitat aplica desde este jueves, 1 de septiembre, la reduccion adicional del 30 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje de todos los servicios de transporte público de su competencia, y que se suma a las reducciones de precio de hasta un 50 % aprobadas a lo largo de este año.
Marco presenta el anteproyecto de la actuación, cofinanciada por Europa, que incluye un carril bici, la eliminación de barreras arquitectónicas y una fuente tipo géiser.
A primera hora de la mañana, activistas de Greenpeace han cerrado el acceso de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), para pedir al Gobierno que no repita el error cometido hace 10 años al conceder una nueva licencia de funcionamiento a la central.
La Autoritat de Transport Metropolitá de València, ATMV, da un paso más hacia la integración tarifaría al tener previsto emitir próximamente un bono de diez viajes para la red de MetroBus que va a suponer un importante ahorro para los usuarios y usuarias de la red de transporte metropolitano.
La concejala de Gestión de Recursos del Ayuntamiento de València, Luisa Notario, anuncio la aprobación por la Junta de Gobierno Local de la adjudicación del proyecto para instalar cinco pérgolas fotovoltaicas en cinco barrios de la ciudad, aprobado en los presupuestos participativos de 2017.
La Empresa Municipal de Transportes de València (EMT) ha sacado a concurso el servicio de suministro de energía eléctrica en baja y media tensión para sus instalaciones en los próximos dos años.
|