www.cronicalocal.es

PSOE

A las derechas se les cae la careta

11/05/2023@20:07:11
En las próximas elecciones, tanto las de mayo como las de diciembre, la ciudadanía que vaya a votar, por encima de 25 millones, no se va a poder llamar a engaño ya que esta vez sí lo hará consciente de a quién y qué vota.

Nadie de las izquierdas debe abstenerse en Mayo y Diciembre

Llevamos varios meses de una campaña electoral inacabable, pero es precisamente ahora cuando comienza la de verdad.

La famiglia, prima la famiglia

La política actual siempre da motivos para hacer, no sólo una película, sino una saga entera.

Entramos en un instante crucial

La frase “el momento de la verdad” o MOT, viene de un término que emplean las empresas cuando el posible cliente entra en contacto con ellas y percibe sensaciones positivas, regulares, o negativas.

Sánchez preside la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Rumanía, Nicolae Ciucă, han presidido la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana, ciudad con una importante comunidad rumana. Esta primera cumbre tiene como objetivo estrechar las buenas relaciones entre ambos países, elevadas a partenariado estratégico en 2013.

Se constituye en Benidorm el Ente Promotor de la Plataforma Inteligente de Destino que tendrá su sede en INVAT TUR

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el secretario autonómico de Turisme y president de Turisme Comunitat Valenciana, Francesc Colomer, han suscrito un convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y SEGITTUR para el impulso y la implantación de la futura Plataforma Inteligente de Destino, que incluye que la sede de la misma se ubique en las instalaciones del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT TUR), situado en Benidorm.

Sánchez pide "unidad" desde Castellón y exige "abandonar cualquier tipo de lucha partidista"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las zonas afectadas por los incendios de Bejís (Castellón). Allí ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará mañana la declaración de los territorios como zonas especialmente afectadas por una emergencia de protección civil.

Alicante reduce el IBI, beneficiando a más de 336.000 hogares

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Pleno una nueva ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que implica una rebaja de 1.100.000 euros, beneficiando a más de 336.000 viviendas y locales. La medida, impulsada por el Partido Popular con el apoyo de Vox, reduce el tipo de gravamen del IBI al 0,61985 por 100, un descenso del 1,20% respecto al anterior. La concejala de Hacienda destacó que esta acción busca aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos. Además, se han establecido bonificaciones significativas para familias numerosas y viviendas de protección oficial. En la misma sesión, se declararon festivos locales el 16 de abril y el 23 de junio para 2026 y se aprobó el traslado de la reliquia de la Santa Faz a Mutxamel el próximo 19 de octubre.

Alicante destina más de 625.000 euros para viviendas sociales para jóvenes en 2026

El Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un presupuesto de 4.124.759 euros para 2026, que incluye una inversión de 625.880 euros destinada a la finalización de 14 viviendas sociales en San Gabriel, enfocadas en el alquiler joven. Este proyecto se suma a otras iniciativas como las 15 viviendas en el Casco Antiguo, que estarán listas antes de fin de año. El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, destacó el compromiso del gobierno municipal para aumentar la oferta de vivienda social y mejorar la gestión del parque inmobiliario existente. Además, se han lanzado ayudas al alquiler joven con una dotación inicial de 120.000 euros para apoyar la emancipación de jóvenes entre 18 y 35 años. La estrategia busca facilitar el acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables, mientras se trabaja en nuevos desarrollos urbanísticos que incluirán miles de viviendas protegidas en diferentes áreas de Alicante.

El Patronato de Turismo de Castellón aprueba un presupuesto de 1,5 millones para 2026

El Patronato Municipal de Turismo ha aprobado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Este presupuesto es el primero elaborado bajo el nuevo Plan Estratégico de Turismo en colaboración con la Universitat Jaume I y busca desestacionalizar la oferta turística en Castellón, promoviendo actividades durante todo el año. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó la importancia de diversificar la oferta, incluyendo turismo deportivo, gastronómico y cultural. También se prevé un impulso al turismo de congresos y mejoras en los servicios de las playas. Las fiestas tradicionales recibirán apoyo para atraer visitantes y promover la cultura local.

Puertas abiertas, pasillos sucios

Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político

Quién vigila al vigilante

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

El Ayuntamiento de València ratifica el acuerdo laboral para funcionarios hasta 2027

El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado por unanimidad el Acuerdo Laboral para el personal funcionario para los años 2024-2027, con el objetivo de mejorar los servicios municipales. Este acuerdo, respaldado por todas las secciones sindicales, finaliza un proceso de estabilización que ha permitido a 1.216 personas convertirse en funcionarios de carrera. La concejala de Recursos Humanos, Julia Climent, destacó la creación de nuevas estructuras retributivas y la incorporación de 300 nuevos funcionarios interinos. Además, se aprobaron dos festivos locales para 2026 y se rechazaron mociones sobre el Día del Orgullo LGTBI+. La sesión también abordó temas relacionados con la atención a la dependencia y la gestión de servicios sociales en la ciudad.

Kontuz, entramos en zona de alto riesgo

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

Las dos caras de la memoria y la tortura

Dos acontecimientos que he vivido en los últimos días me han hecho reflexionar para romper el silencio y recuperar la memoria.

Aprobación mayoritaria de proyectos clave para Alicante en el Pleno del 19 de diciembre

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, destacó el amplio apoyo a proyectos clave para la ciudad, como la ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y la moratoria en licencias de viviendas de uso turístico (VUT). Estas iniciativas, respaldadas por PP, PSOE y Vox, se votarán en el Pleno del 19 de diciembre. La nueva ordenanza incluye medidas para controlar ruidos y vibraciones, con sanciones severas para infracciones graves. La moratoria suspenderá la concesión de nuevas licencias VUT por dos años para regular su impacto en el mercado inmobiliario y la convivencia vecinal. Además, se aprobó una modificación del PGOU que amplía la ocupación terciaria en parcelas residenciales.

Diputados del PSOE critican que Mazón suprimiese la Unidad Valenciana de Emergencias

En el epicentro de la política valenciana, una de las primeras decisiones del presidente Carlos Mazón de suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias ha desatado una ola de críticas, especialmente en momentos donde la Comunidad Valenciana atraviesa una de sus peores crisis por el Desastre Atmosférico No Tropical (DANA) que ha dejado al menos 70 fallecidos.

Sánchez pone en marcha los primeros 10 mil millones de ayudas para reconstruir Valencia

El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.

¿Errejón y Ábalos dejan a las izquierdas tocadas o hundidas?

Debo reconocer que el caso “Koldo-Ábalos” me dejó impactado y casi sin respuesta intelectual y lo que es más peligroso tampoco ideológica.

Pedro Sánchez; un miura de la política

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.

Adeu, adiós señor Puigdemont

Afortunadamente la aparición anunciada de Carles Puigdemont el pasado jueves 8 de agosto no dio para mucho. De nuevo de manera fugaz (nunca mejor dicho) volvía a cruzarse en la historia de este país.

Comienza un verano complejo

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

Comienza un nuevo ciclo para España y Catalunya

Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.

Sánchez nos habló

Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.

Una Euskadi sensata opta por la continuidad

Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.

Hablamos de Sánchez

Hablamos de Sánchez, Pedro Sánchez. Nunca hay nada casual en ninguna de sus actuaciones y menos aun cuando se ha tenido que jugar su supervivencia política. Podemos enumerar cada acto en este sentido, desde el primero cuando decide “asaltar” la secretaría general del Partido Socialista hasta el último adelanto electoral en donde los del PP se veían como gobierno y quedaron como “Hoposición”, permítanme la H inicial para destacar el nivel de oposición que están haciendo. Torticero hasta límites insospechados.

Una cascada de elecciones transcendentales

Después de una Semana Santa plena de lluvias que ha destrozado todas las previsiones vacacionales, viene un periodo de máxima turbulencia que durará hasta el próximo 6 de junio en nuestro país y hasta noviembre a nivel internacional.

Necesitamos cuatro años más

Acaba de pasar un día importante pero triste a la vez para el feminismo y para la izquierda en su conjunto, el 8-M día internacional de la mujer.

Enrique Curiel, un artesano para la paz

Se cumplen 12 años el 2 de Marzo de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.

Jueces y zarandajas (III)

Seguimos con el «obsceno espectáculo» de la manipulación política de la justicia y su deri-va.

Amedo da un paso al frente y destapa el complot que quería meter a Felipe González en la cárcel

El expolicía José Amedo relata en un polémico y revelador libro las grabaciones secretas que han permanecido 30 años en una caja fuerte y que ponen al descubierto el complot que quería meter en la cárcel al expresidente del Gobierno, Felipe González.

Casi 900 personajes del PSOE implicados en casos de corrupción

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

Sánchez subraya el compromiso del Gobierno con la vertebración y la cohesión territorial en Castellón

El presidente del Gobierno ha subrayado el carácter vertebrador de la infraestructura y su papel fundamental en la apuesta del Ejecutivo por la cohesión social y territorial para "garantizar un verdadero futuro de progreso en España".

Alicante aprueba presupuestos de turismo y desarrollo para 2026

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la Agencia de Desarrollo Económico y Social Impulsalicante han aprobado sus presupuestos para 2026, con un incremento significativo en las cuentas. El presupuesto de Turismo asciende a 6,7 millones de euros, destinado a mejorar servicios en playas y oficinas Tourist Info, además de aumentar las subvenciones al sector. Por su parte, Impulsalicante cuenta con un presupuesto de 3,5 millones que refuerza la formación para el empleo y apoya la innovación social y el emprendimiento. Ambos presupuestos reflejan un compromiso por mejorar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico local.

A frontera revuelta, ganancia de políticos

El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.

Firmeza ante la jauría humana

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Nos lo jugamos todo

Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

A pesar de todo; Pedro Sánchez

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Mujeres de la Constitución piden avanzar en igualdad en un seminario de la UJI

La Universitat Jaume I ha inaugurado el curso «Les mares de la Constitució Espanyola: construint la democràcia» en Benicàssim, destacando el papel de las mujeres en la redacción de la Constitución y su lucha por la igualdad. Durante la primera jornada, diputadas de la legislatura de 1977, como Dolors Calvet y Ana María Ruiz-Tagles, compartieron sus experiencias y abogaron por seguir trabajando en favor de la igualdad. La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Susana Ros, subrayó la importancia de recordar y valorar el legado de estas mujeres pioneras. Además, se proyectará el documental "Las Constituyentes", que recupera la voz de las primeras diputadas tras la dictadura. El curso busca fomentar un diálogo sobre feminismo y democracia en el contexto actual.

En memoria de Enrique Curiel

El 2 de marzo se cumplen 14 años de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.

Del negro a la incertidumbre

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Sánchez anuncia más ayudas por la DANA y defiende que han fallado "algunas personas" y no el sistema

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.

El Gobierno aprueba más ayudas y suma 14.373 millones para reconstruir Valencia

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

La negrura de este instante no debe impedir nuestra resistencia

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

Nuestra democracia necesita que la defendamos

Con un Partido Popular echado al monte, desbocado, una extrema derecha, incluida la que convive en el seno de ese partido, que sigue sin ningún pudor lanzando bulos, mentiras, difamaciones, e insultos, con algunos estamentos de la justicia haciéndoles el juego sucio y ante la inacción de una izquierda perpleja, en algún momento se debe gritar alto y fuerte; ¡basta ya!

La «fachosfera» siniestra

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.

Una lectura de la situación tras el ciclo electoral

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

Letanías y correspondencia epistolar

“Spain is different!”, surgió como lema inventado en 1960 por el entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga. La idea era enfrentarse a afirmaciones maledicentes como que “África empezaba en los Pirineos”.

Sánchez, ¿y ahora qué? Solo hay una salida

Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Amor es lo que menos hay

Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.

“Sánchez calla”

Si Sánchez realmente cree en la justicia española como dijo en sede parlamentaria, ésta no debiera ser una de las circunstancias que le han llevado a tomar la determinación tomada.

Carta abierta a Pedro; que no ganen los malos

Esta reflexión tiene la pretensión de ser una carta abierta que supongo nunca será leída por a quién va dirigida.

Vamos a por la legislatura de la territorialidad

Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.