www.cronicalocal.es

Piedras

¿He dicho yo amnistía?

22/09/2023@16:19:08
“Buscaré votos hasta debajo de las piedras” de cara a su futura investidura, arengó Pedro Sánchez a sus seguidores. Nos consta que ya ha levantado tantas piedras buscando votos como munición está proporcionando a la derecha ante una posible repetición electoral.

La Diputación refuerza un talud en Vallanca para prevenir desprendimientos peligrosos

La Diputación de Valencia ha iniciado obras en un talud en Vallanca para prevenir desprendimientos que amenazan el núcleo urbano. Con un presupuesto de 45.000 euros, los trabajos incluyen la instalación de una red metálica sobre 800 metros cuadrados, utilizando técnicas de alpinismo debido a la orografía del área. La intervención responde a la detección de fracturas en el talud, que han sido exacerbadas por las inclemencias del tiempo, poniendo en riesgo la seguridad de los vecinos y sus viviendas. La alcaldesa Ruth Sánchez y el diputado Avelino Mascarell destacan la importancia de actuar rápidamente ante estos riesgos geológicos.

La reserva de agua en España alcanza el 52,6% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con 29.466 hectómetros cúbicos de agua almacenados. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hectómetros cúbicos. Las cuencas presentan variaciones significativas, destacando el Cantábrico Oriental con un 82,2% y el Guadalete-Barbate con solo un 28,6%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, siendo Vigo la localidad con mayor registro, alcanzando los 157,5 mm.

Castellón inicia la limpieza del cauce del Riu Sec, el Barranco del Sol y el Barranquet

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha confirmado que “tras contar con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), y conforme a sus indicaciones, el Ayuntamiento va a proceder, tal y como estábamos reclamando, la limpieza y adecuación, de manera progresiva, de los cauces del Riu Sec, Barranco del Sol y Barranquet, que son los que más complicaciones pueden ocasionar en caso de episodios de lluvias torrenciales”.

Justicia poética, ¿o será política?

Atendiendo a las declaraciones de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social o de los portavoces sumarianos sobre la venganza, “uuuuuhhhh” la venganza de Podemos, no sé si hablar de justicia poética, del Karma, de que “uno recoge lo que siembra” o simplemente de la lógica de la política cuando no se traicionan los valores. Me quedo con lo último: Podemos no participa de recortes sociales ni abandona a los más vulnerables.

¿Qué es peor “gobernar” con fascistas o “pactar” con independentistas?

Después del 23-J los números dan para repetir gobierno de coalición progresista por muy difícil que suponga, pero no dan para lo contrario.

Un español en Alemania

"Piedras del Hambre"

"Piedras del Hambre"

La fuerte sequía en ríos de Alemania está dejando al descubierto las llamadas Hungersteine (Piedras del Hambre), que contienen advertencias en algunos casos centenarias, relacionadas con el peligro de hambrunas que traía en el pasado el bajo nivel de los ríos.

De la mala educación, al izquierdismo como enfermedad infantil

Vivimos malos tiempos para la lírica y mucho más para una política en crisis terminal. En toda Europa, pero especialmente en nuestro país.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Demasiadas incertidumbres económicas, geopolíticas y estratégicas

Seguimos viviendo en la propaganda y la mendacidad, cuando el momento requiere unos dirigentes sólidos y honestos.

16 millones de euros para llevar a cabo actuaciones del Plan Vega Renhace

Las ayudas se distribuirán entre 27 municipios de la comarca de la Vega Baja afectados por el temporal de lluvias de septiembre de 2019. El objetivo es facilitar la inversión en sistemas urbanos de drenaje y actuaciones de limpieza sostenibles.

Puig anuncia un nuevo impulso a la sanidad con la 'normalidad mejorada' tras la COVID-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado este jueves un tránsito hacia una "normalidad mejorada" tras la COVID-19 que propicie una sociedad "más inclusiva, sostenible e innovadora" en la que ocupe un lugar central una sanidad pública reforzada, y ha pedido además un "plus de esfuerzo colectivo", porque "nadie -ha dicho- nos regalará nada".

Del kaos al logos (XX): La presión

Ya sabemos que es la fuerza de la Gravedad de cualquier planeta la que presiona a los planetas inferiores que alcanza en su órbita, y les obliga a girar a su alrededor y a no poder seguir desplazándose en el espacio. A esta Fuerza es a la que denominamos, “Presión”. Porque obliga, siempre contra la directa voluntad, a realizar lo que uno no quiere, y producto de esa presión ajena gira, física o psicológicamente, atrapado bajo la voluntad de otro.

España, líder en diversidad de Patrimonio

La manifestación cultural internacional 'El arte de la piedra seca' ha sido incluida en la Lista representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO durante la 13ª Sesión del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra hasta el 1 de diciembre en Port Louis (República de Mauricio).
  • 1

Cultura destina 490.000 euros para preservar la arquitectura de piedra en seco

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha anunciado la convocatoria de ayudas por un total de 490.000 euros para la conservación del patrimonio de la arquitectura de la piedra en seco en la Comunitat Valenciana. Estas subvenciones, parte del Plan Restaura, están destinadas a restaurar y proteger estructuras tradicionales construidas con esta técnica, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los solicitantes pueden incluir ayuntamientos, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, con un límite de 10.000 euros por solicitud. Las intervenciones deben realizarse entre 2025 y 2026 y se requiere un proyecto técnico que respete las técnicas tradicionales de construcción. Esta iniciativa busca preservar el legado cultural y fomentar la protección del entorno natural asociado a estas construcciones.

La Universitat de València revela la historia de San Miguel de los Reyes en una exposición y un libro

La Universitat de València presentará el 16 de diciembre a las 18.30 horas la historia del edificio de San Miguel de los Reyes mediante una exposición y un libro titulado ‘Piedras madre y memorias heridas en San Miquel de los Reyes’. Este proyecto, realizado por el creador escénico Toni Tordera y el fotógrafo Rafael Bellver, explora la transformación del edificio desde su origen como alquería musulmana hasta convertirse en biblioteca. La exposición estará disponible en el Claustro de La Nau hasta el 6 de enero y luego se trasladará a otros campus universitarios. El libro, editado por Publicacions de la UV, ofrece 240 páginas que abordan el patrimonio artístico del lugar y está disponible en castellano y valenciano.

El campo entre razones y negacionismo

Intentemos poner algo de luz en las protestas del campo, en Europa y España. Partamos de que tirar piedras a la Guardia Civil, funcionarios que están haciendo su trabajo, no es una opción. Las protestas deben ser siempre cívicas y pacíficas. Ante la coerción, educación.

Las derechas siguen cruzando líneas rojas

Vivimos un momento especialmente negro en la política actual de nuestro país. Las derechas extremas siguen cruzando líneas rojas sin ningún pudor.

Si hay que pactar con el diablo para la investidura, se pacta

No es por ponerme medallas, pero creo que el primero que reflexionó en términos futbolísticos en estas elecciones fue un servidor, que hace meses en una reflexión publicada en este medio utilizó conceptos como “hay partido”. “puede haber remontada”, o comparando al PSOE con el Real Madrid de la Champions.

Nos viene el caradura

Parecía que no iba a pasar pero si lo va a hacer.

En defensa de Occidente (XII)

Ahora debemos hacer predicciones de cómo evolucionará y por dónde pasará el conflicto, y, sobre todo… Pros y Contras de cada parte interviniente. ¿Qué posibilidades tienen de salir airosos? ¿Qué sería en este caso… Salir airoso?

Un español en Alemania (129)

Odio a personas de otro origen

La excanciller Merkel corroboró que existe una motivación «ultraderechista», «racista» y de «odio a personas de otro origen».

Gabilondo: Un cambio tranquilo para Madrid

El próximo martes cuatro de mayo se celebran las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid adelantadas por culpa del capricho de la Presidenta Isabel Díaz Ayuso. Sí, hay que recordarlo para que los madrileños no olviden el por qué nos encontramos en esta situación y quién es la persona que la ocasionó.

Del kaos al logos (XXVI): Leyes físicas

Lo primero que observaron los viejos Brujos es que ciertas leyes de la madre naturaleza se cumplían siempre. Todos los organismos nacían y morían. El agua siempre discurría corriente abajo, y los objetos arrojados al aire siempre descendían a la madre Tierra. Más aún, los conocimientos técnicos, de las reglas de la vida, fueron muy anteriores a cualquier elucubración teórica, y mucho más antiguas que cualquier teoría global del mundo. Es decir, antes que ningún Espíritu o Dios.

Boca y River vs la Cumbre del G20

El ómnibus del plantel de Boca Juniors que iba a jugar la final de la Copa Libertadores en el estadio de su rival, River Plate, dobló en una esquina donde los hinchas locales tiraron piedras hiriendo a jugadores. El partido se suspendió. Ahora todos intentan encontrar un responsable, sin ir al fondo.