www.cronicalocal.es

Optimismo

12/12/2024@15:56:48
La mayoría de los seres humanos se han encontrado con algún tipo de conflicto en sus relaciones, y lo que das no siempre es lo que la otra persona está dispuesta a devolver por igual. Realmente cada uno da lo que tiene. ¿Qué significa esta expresión? Sencillo, si estás feliz, traes alegría, si estás triste, traes tristeza. ¿Puedes identificarte dentro de esta realidad?

Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.

Alex Albon, piloto de Williams, reflexionó sobre la "última oportunidad" del equipo en el Gran Premio de Abu Dhabi, donde terminó en 11ª posición. A pesar de una temporada complicada y un enfoque hacia el progreso en 2025, Albon se sintió satisfecho con su actuación, aunque lamentó no haber podido conseguir puntos. El equipo enfrentó desafíos como penalizaciones y problemas técnicos que limitaron su rendimiento. Franco Colapinto, quien reemplazó a Logan Sargeant, tuvo un final decepcionante debido a un accidente y problemas mecánicos. Ambos pilotos expresaron optimismo para el futuro mientras Williams se prepara para recibir a Carlos Sainz en la próxima temporada.

Uno de cada dos escolares comenzará el curso con la pauta completa y a las dos semanas del inicio de las clases estará inmunizado el 80%, mientras que ocho de cada diez personas mayores de 12 años ya tienen la pauta completa de la vacuna y ya se han inoculado más de 7,1 millones de dosis.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que la Generalitat iniciará en breve los trámites para completar el proyecto constructivo de la nueva línea de tranvía que llegará hasta el Hospital La Fe.

La jueza oficial del Guinness World Records, Lena Kulhmann, ha certificado que la “Sagrada Familia”, situada en la Plaza del Ayuntamiento, es el Belén con las figuras más altas del mundo. Oficialmente se denomina “Largest nativity scene figurines”.

Desde la ventana, desde la frontera, desde la incertidumbre como única certeza. El proyecto 'Cultura online' del Consorci de Museus plantea diversas reflexiones acerca de esta pandemia que ha modificado el modo de vida de la población mundial, un 2020 que configura una nueva realidad y un nuevo lenguaje.

Algunas pinceladas sobre algunos cambios que se intuyen para el futuro.

El pánico es el arma más letal y eficaz de los autoritarios, porque nubla la mente y provoca reacciones primarias como apelar a la violencia. Y la violencia, ya lo ha establecido la ciencia, no puede sino destruir aun en los casos de defensa propia y urgente.
  • 1

Lando Norris ha compartido la lección más importante que aprendió en la temporada 2024 de Fórmula 1, destacando que ahora tiene la confianza de saber que "tiene lo necesario" para competir al más alto nivel. Tras una intensa batalla con Max Verstappen por el campeonato, Norris se siente emocionado por el futuro y reconoce que ha mejorado su autoconfianza, a pesar de los desafíos enfrentados. Aunque no logró cerrar la brecha con Verstappen, quien ganó su cuarto título en Las Vegas, el piloto británico se muestra optimista sobre sus posibilidades para la próxima temporada.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha celebrado que València “se haya convertido en un gran plató de cine”, y ha agradecido “la oportunidad de demostrar que más allá de nuestras estupendas playas y del clima, somos una referente en otros muchos aspectos, desde la gastronomía, al diseño, pasando, por la cultura o las iniciativas que favorecen el desarrollo sostenible de nuestra ciudad”.

El pasado 15 de Mayo participé en el emblemático Palacio de Miramar de Donostia en un encuentro organizado por el Foro Social, que intentaba ser un punto y seguido en una ambiciosa experiencia que pusimos en movimiento hace tiempo y que titulamos “Acuerdo Social por la Convivencia Democrática”.

Un español en Alemania (84)

Yo, Jose Mateos Mariscal, empleado del servicio de recogidas de basura del Ayuntamiento de Remscheid, Solingen y Wuppertal, trabajo y vivo en un barrio de inmigrantes y personas de bajos recursos y aseguro que registra las tasas mas altas de contagios del COVID-19.

Un español en Alemania (69)

En pueblos de España aún es fácil ver de tanto en tanto un palacete, casona o chalet. Son las mansiones que, sobre todo entre los años ochenta del siglo XX los Emigrantes españoles construyeron a su vuelta triunfal de Alemania. Sus hazañas y aventuras, unas más creíbles que otras, están más que contadas. En público y en privado.

Un español en Alemania (56)

Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.

Escribo estas líneas a los 76 días del inicio del confinamiento y tres meses del de la terrible pandemia que nos está asolando, por primera vez con una esperanzadora sensación de alivio y optimismo.

El concejal de Administración Electrónica y Agenda Digital, Pere Fuset, acompañado por el de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, ha presentado esta mañana los resultados del estudio «Turismo en Fallas», encargado por el Ayuntamiento de València y realizado a partir de los datos recopilados por Telefónica, cuyo director de Servicios Digitales, Bruno Vilarasau, también ha intervenido en esta presentación, a través de su herramienta Big Data Luca Tourism.