www.cronicalocal.es

Operativo

Bomberos de València se desplazan a León para relevar a sus compañeros en la lucha contra incendios

22/08/2025@18:45:14

El contingente de Bomberos de València ha enviado un relevo a León para colaborar en la extinción de incendios forestales. Este grupo, compuesto por once agentes, partió desde el Parque de Bomberos de Campanar hacia Chiva, donde se unirá al resto del equipo valenciano antes de dirigirse a Castilla y León. Los bomberos han estado trabajando en la localidad de Compludo, protegiendo áreas de alto valor ambiental. Además, se han utilizado recursos logísticos para abastecer a las dotaciones locales en la lucha contra el fuego. El operativo es parte de un esfuerzo coordinado entre los consorcios de bomberos de la Comunitat Valenciana y los ayuntamientos implicados.

La DGT prevé casi un millón de desplazamientos en agosto en la Comunitat Valenciana

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 929.280 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 14 y el 17 de agosto de 2025, en el marco de la Operación Especial de Tráfico por el 15 de agosto. Este operativo se desarrollará con la máxima disponibilidad de recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad vial. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, enfatiza la importancia de respetar las normas de tráfico, como mantener la velocidad adecuada y evitar el uso del móvil al conducir. Además, se llevará a cabo una campaña de control sobre alcohol y drogas, tras un aumento en los conductores positivos detectados. La DGT también está coordinando con la Operación Paso del Estrecho, que incrementará el tráfico por carretera durante este periodo.

Alicante destina 45 millones a nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado el proceso de licitación para un nuevo contrato de mantenimiento de Parques y Jardines, valorado en 45 millones de euros para los próximos cuatro años. Este contrato incluye la ampliación de la plantilla a 170 operarios y el incremento de las brigadas forestales de tres a cuatro. Se prevé plantar anualmente 1.000 árboles y plantas, así como el cuidado de más de tres millones de metros cuadrados de zonas verdes en la ciudad. La licitación se divide en tres lotes, cada uno con diferentes responsabilidades y presupuestos, buscando mejorar la sostenibilidad y el mantenimiento integral de los espacios públicos.

Alicante destaca su Vivero Municipal como modelo de innovación con 10 startups activas

El Vivero Municipal de Alicante se destaca como un modelo del ecosistema innovador al albergar 10 startups en su instalación de la avenida de Elche, que cuenta con 12 naves industriales y ha alcanzado el 100% de ocupación, generando 98 puestos de trabajo. Durante una reunión con los jóvenes emprendedores, el alcalde Luis Barcala elogió su contribución al sector tecnológico y su papel en las aspiraciones de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Innovación en 2026. Las empresas presentes abarcan sectores como biotecnología, energías renovables y robótica, mostrando el potencial de Alicante en innovación y desarrollo sostenible.

Carlos Mazón supervisa la situación de lluvias en Orihuela

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha visitado el Puesto de Mando Avanzado en Orihuela para recibir información sobre la evolución del episodio de lluvias que afecta a la Vega Baja, actualmente en alerta roja. Durante su visita, el alcalde Pepe Vergara expuso la situación y el dispositivo especial desplegado en la zona, que incluye a efectivos de diversas instituciones como la Generalitat, la Diputación Provincial de Alicante y Protección Civil. Tras esta visita, Mazón se dirigió a Almoradí.

Más de 500 agentes garantizarán la seguridad en el 9 d'Octubre

Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para la celebración del 9 d'Octubre en Valencia, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este operativo incluye 446 policías locales y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil, sumándose a los 1.800 agentes de la Policía Nacional. La alcaldesa María José Catalá ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica, solicitando medidas adicionales para garantizar la protección de los asistentes y la Reial Senyera. El dispositivo se encargará de asegurar todos los actos festivos programados, incluyendo la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I y otros eventos masivos como castillos de fuegos artificiales.

Ivace+i desarrolla baldosas cerámicas que eliminan virus

Ivace+i ha lanzado el proyecto 'Virucer', que se centra en el desarrollo de baldosas cerámicas con propiedades viricidas, utilizando recubrimientos avanzados de nanopartículas de dióxido de titanio modificado con nitrógeno. Este material aprovecha la luz para eliminar hasta el 97 % de los virus, ofreciendo una solución ecológica y efectiva frente a futuras pandemias. El consorcio, que incluye empresas como Colorobbia España y Keraben Grupo, busca mejorar la seguridad en hogares y espacios públicos, alineándose con iniciativas de sostenibilidad y salud pública. Los avances en este proyecto prometen revolucionar el sector cerámico al incorporar tecnologías innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.

Lluvias en Castellón generan más de 20 intervenciones de emergencia

Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.

Policía Local mejora la fluidez del tráfico en València durante las obras y el inicio escolar

La Policía Local de València ha implementado un operativo con 52 agentes para gestionar el tráfico durante las obras en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este dispositivo ha logrado reducir las incidencias de tráfico, que ha disminuido un 4% en comparación con el año anterior. La presencia policial ha facilitado la fluidez vehicular en momentos críticos, mientras se han promovido itinerarios alternativos y el uso del transporte público. Las obras, consideradas la mayor remodelación urbana en décadas, buscan transformar estas vías en espacios más verdes y accesibles.

La Policía Local retira 40 vehículos abandonados en la Zona Norte de Alicante

La Policía Local de Alicante ha identificado 40 vehículos abandonados en la Zona Norte y ha comenzado su retirada. Hasta el momento, se han registrado 25 denuncias a propietarios por falta de seguro y se han retirado 10 vehículos. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para controlar la legalidad de los vehículos estacionados, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destacó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad para mejorar la convivencia en los barrios y combatir actividades ilícitas. La operación se extenderá en las próximas semanas a diversas áreas urbanas y periurbanas.

Emergencias valora el apoyo a la extinción de incendios en varias comunidades autónomas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha destacado la labor del dispositivo movilizado por la Generalitat Valenciana para combatir los incendios en Castilla y León, Galicia y Extremadura durante agosto. En una reunión con responsables de los servicios desplegados, Valderrama agradeció el esfuerzo de 380 profesionales y la utilización de aviones anfibios que realizaron más de 320 descargas de agua. La Comunitat Valenciana mostró su solidaridad al aportar recursos significativos para controlar y extinguir los incendios en estas comunidades autónomas.

El Circuit Ricardo Tormo acogerá el test femenino de Fórmula E en octubre

El Circuit Ricardo Tormo en Cheste será la sede del segundo test femenino de la ABB FIA Fórmula E, programado para el 31 de octubre de 2025. Este evento se enmarca dentro de los entrenamientos oficiales de pretemporada que se llevarán a cabo del 27 al 30 de octubre. Participarán 20 pilotos y 10 equipos, marcando la octava temporada en que este circuito acoge las pruebas del campeonato de monoplazas eléctricos. La iniciativa busca impulsar la presencia femenina en el automovilismo, ofreciendo más tiempo en pista para las participantes. Además, se desarrollará el programa FIA ‘Girls on Track’, dirigido a jóvenes interesadas en el deporte motor.

Alicante lanza 339 actividades para mayores con inscripciones a partir del 10 de septiembre

El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado que ofrecerá 339 actividades en sus centros municipales de mayores para el curso 2025-2026, con un incremento del 42% en la cantidad de talleres. La inscripción se abrirá el 10 de septiembre y las actividades comenzarán el 1 de octubre. La Junta de Gobierno ha aprobado la gestión de estos talleres, destacando la colaboración de voluntarios mayores en 166 de ellos. Las actividades incluyen gimnasia, pilates, cursos de idiomas, manualidades y salidas culturales, entre otras. Se espera atender a casi 27,000 usuarios en los 19 centros disponibles.

València refuerza la vigilancia en El Saler para prevenir incendios este verano

València ha intensificado la vigilancia del bosque de El Saler en los últimos días de verano para prevenir incendios. La Policía Local y los Bomberos han aumentado los controles tanto terrestres como aéreos, utilizando drones para supervisar la zona. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, destacó la importancia de mantener la alerta ante el riesgo de incendios, recordando a la población que evite las quemas incontroladas. Este año, se han implementado cañones de agua para humedecer la vegetación y reducir el riesgo de fuego. Las autoridades continuarán con patrullas y controles hasta finales de septiembre, especialmente con el aumento de visitantes por el buen clima.

La Generalitat inaugura el renovado puente de Siete Aguas tras una inversión de 1,8 millones de euros

La Generalitat ha inaugurado el nuevo puente de Siete Aguas, tras una inversión de 1,8 millones de euros en su reconstrucción. La antigua estructura, que sufrió daños severos por inundaciones, fue demolida y reemplazada por un diseño más robusto que mejora la capacidad de drenaje. El nuevo puente cuenta con cuatro marcos amplios para permitir un mayor caudal de agua y se ha integrado en el Plan ‘Recuperem València’, que busca rehabilitar infraestructuras afectadas por las inundaciones. Con esta obra, se refuerza la seguridad vial en la zona y se contribuye a la recuperación de los municipios afectados.

Castellón refuerza su apoyo en la lucha contra incendios en Castilla y León

El Ayuntamiento de Castellón ha enviado un nuevo equipo de Bomberos a Castilla y León para continuar con la colaboración en la extinción de incendios forestales. Este relevo, que se moviliza desde el Consorcio Provincial de Bomberos, está compuesto por efectivos del Servicio de Emergencias del Ayuntamiento de Castellón y permanecerá en la zona durante 72 horas. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, destacó el compromiso y profesionalidad de los bomberos en esta emergencia, quienes trabajan coordinadamente con equipos locales y refuerzos de otras comunidades autónomas. La dotación incluye dos vehículos: una Bomba Rural Pesada y un Vehículo Ligero, para intensificar las labores de extinción.

Bomberos de Castellón se desplazan a Castilla y León para combatir incendios

El Ayuntamiento de Castellón ha enviado una dotación de Bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de incendios forestales que afectan diversas áreas del país. Este operativo, que incluye dos vehículos y un equipo humano, estará activo durante 48 horas y trabajará en coordinación con los servicios locales y otros equipos de emergencias. La decisión responde a una solicitud de apoyo interterritorial, destacando la importancia de la solidaridad entre comunidades ante situaciones de emergencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha enfatizado el compromiso y la preparación del cuerpo de bomberos de Castellón para afrontar esta crisis.

Valderrama coordina esfuerzos en Artana para combatir incendios en Castellón

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha liderado una reunión en Artana para evaluar el estado de los incendios forestales en Castellón. Actualmente, un dispositivo de 134 efectivos y varios medios aéreos trabajan en la extinción del incendio perimetrado en Artana, que se espera estabilizar pronto. La presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, ha confirmado que el incendio ha afectado unas diez hectáreas y su evolución es favorable. Valderrama ha resaltado la importancia de la colaboración entre comunidades autónomas y la preparación del dispositivo para actuar con eficacia en situaciones de emergencia. Además, se han realizado inversiones significativas para mejorar los recursos y la profesionalización del servicio de bomberos forestales en la Comunidad Valenciana.

Siete empresas compiten por la gestión del Hotel Casa del Gobernador en Tabarca

Alicante ha recibido siete ofertas para gestionar el Hotel Casa del Gobernador de Tabarca, un edificio del siglo XVIII rehabilitado como hotel de tres estrellas. Las propuestas económicas oscilan entre 280.455 y 1.748.554 euros, con un canon mínimo establecido en 160.141 euros por un contrato de 15 años. Entre las empresas que han presentado ofertas se encuentran Poseidón Water Sports S.L. y Hotel Boutique Isla de Tabarca S.L. El hotel cuenta con 15 habitaciones, incluyendo una adaptada para personas con movilidad reducida, y debe permanecer operativo todo el año, cerrando solo tres meses en temporada baja si así lo decide el adjudicatario. La adjudicación se espera para octubre de 2025, tras la valoración técnica de las propuestas.

La Policía Local rescata 27 gallos de pelea abandonados en Alicante

La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo una intervención en la que se han rescatado 27 gallos de pelea abandonados en la vía pública, específicamente en la calle Diputado Luis Gámir, en la zona Norte. La operación, que involucró a quince agentes, se realizó tras múltiples denuncias de los vecinos sobre peleas ilegales y molestias causadas por los animales. Los gallos, junto con gallinas y polluelos, fueron entregados a la Protectora de Animales para su custodia y cuidado. Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del abandono y las peleas clandestinas, enfatizando que estas prácticas son ilegales y constituyen un delito contra la fauna.

Castellón intensifica la lucha contra vertederos ilegales con más vigilancia y multas de hasta 100.000 euros

Castellón intensifica su lucha contra los vertederos ilegales con un nuevo plan que incluye mayor vigilancia policial y sanciones de hasta 100.000 euros para los infractores. Los concejales de Servicios Públicos y Seguridad han presentado medidas que incluyen vehículos camuflados para patrullar puntos críticos y un aumento en la recogida de residuos, que ha crecido un 69% en comparación con el año anterior. Además, se implementarán bonificaciones para quienes utilicen los ecoparques y se llevarán a cabo campañas de concienciación ciudadana. La iniciativa busca mantener la limpieza de la ciudad y mejorar su imagen, especialmente en temporada turística.

  • 1

Alicante como centro de operaciones: Interceptan una embarcación con más de seis toneladas de hachís

Ha sido desarticulada una organización criminal transnacional y cinco personas han sido detenidas entre las que se encuentra el máximo responsable de una red internacional que estaba fugado desde hacía meses tras evadir un operativo policial llevado a cabo por diferentes países.

El precio de la vivienda en València se duplica desde 2019, mientras los salarios apenas crecen

El informe de la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València revela que el precio medio de las viviendas en València se ha duplicado desde 2019, alcanzando más de 3.700 €/m², mientras que los salarios solo han aumentado un 10%. Esta situación ha llevado a que el esfuerzo económico para adquirir una vivienda supere el 45% de los ingresos netos, muy por encima del umbral recomendado del 30%. Además, el mercado de alquiler también enfrenta un encarecimiento significativo, con un aumento interanual del 17,1%, convirtiendo esta opción en inaccesible para muchos. La falta de oferta y el crecimiento demográfico agravan la crisis habitacional, lo que requiere una redefinición urgente de la política de vivienda en España. La construcción industrializada se presenta como una posible solución para aumentar la oferta y reducir costos.

Alicante levanta restricciones y reabre parques, mercadillos y el Castillo

El Ayuntamiento de Alicante reabre este sábado a las 8:00 horas parques, el Castillo de Santa Bárbara y autoriza la celebración de mercadillos y competiciones deportivas tras la mejora en las condiciones meteorológicas. La alerta por lluvias ha sido reducida de roja a naranja, permitiendo así el acceso a las playas, excepto en La Albufereta, que permanecerá cerrada por daños. También se reactiva el cobro en la zona ORA y se mantiene un centro de acogida para personas sin hogar. Se recomienda a la población seguir informada sobre posibles cambios en el pronóstico del tiempo.

Bomberos de València realizan 20 intervenciones por lluvias tras la dana Alice

El Consorcio Provincial de Bomberos de València ha llevado a cabo cerca de 20 intervenciones debido a las lluvias provocadas por la dana Alice desde su llegada. Desde que se activó la alerta naranja en la provincia, han atendido principalmente servicios relacionados con la retirada de árboles caídos y el saneamiento de elementos en riesgo de caída. Para mejorar la respuesta ante estas situaciones meteorológicas adversas, se ha activado un Procedimiento de Refuerzo que incluye mayor presencia de bomberos y vigilancia en cauces y barrancos. Este dispositivo especial busca incrementar la capacidad de anticipación y respuesta ante emergencias en la región.

Metrovalencia restablece el servicio en las líneas 4, 6 y 8 del tranvía tras mejoras

Metrovalencia ha reanudado la circulación de las Líneas 4, 6 y 8 del tranvía desde el 5 de octubre tras completar trabajos de renovación en los sistemas de señalización y comunicaciones. La interrupción temporal comenzó el 3 de octubre y no afectó a otras líneas. Las mejoras incluyen la instalación de sistemas ATP y SAE-CT, garantizando mayor fiabilidad en el servicio. Este proyecto, financiado por la Unión Europea con un presupuesto superior a 14 millones de euros, busca modernizar las infraestructuras y equiparar estas líneas con la Línea 10.

Reabre el Centro Sanitario Integrado de Villena tras finalizar su rehabilitación

La Conselleria de Sanidad ha concluido las obras de rehabilitación del Centro Sanitario Integrado de Villena, que reanudará su actividad asistencial el 6 de octubre. El conseller Marciano Gómez destacó la importancia de estas reformas, que han mejorado las instalaciones y permitirán a los ciudadanos recibir atención sanitaria en su centro habitual. La inversión en estas obras superó los 1,7 millones de euros e incluyó la rehabilitación de diversas áreas del edificio. Durante el proceso, los servicios afectados fueron trasladados al Hospital de Elda, pero ahora todos los profesionales regresarán para ofrecer asistencia completa en Villena. Además, se anunció una futura ampliación del Hospital de Elda con un presupuesto de más de 9,2 millones de euros para mejorar la atención sanitaria en la región.

El Consell incrementa a 204 millones el contrato de gestión de residuos por inundaciones

El Consell ha aprobado la ampliación del contrato extraordinario para la gestión de residuos generados por las inundaciones de octubre de 2024, elevando su presupuesto a 204 millones de euros. Esta decisión afecta a los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises y Picassent, que han gestionado más de 500.000 toneladas de residuos, superando las previsiones iniciales. La ampliación incluye un incremento de 24,9 millones de euros para tratar 151.710 toneladas adicionales. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de esta medida para garantizar el tratamiento seguro de los residuos y evitar riesgos medioambientales y para la salud pública. Además, se ratificó la contratación de obras de reconstrucción en varias localidades afectadas por la riada y se autorizó un acuerdo para el suministro de medicamentos biológicos en el sistema público valenciano.

Policía sanciona 52 ventas ambulantes ilegales en Alicante

La Policía Local de Alicante ha levantado 52 actas por venta ambulante ilegal en un mercadillo no autorizado en la calle del Cuarzo, Colonia Requena. La operación, realizada en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía, resultó en la detención de un individuo por receptación y posible robo con violencia, además de nueve denuncias por desobediencia. En el último año, se han llevado a cabo más de 320 intervenciones en esta área para combatir la venta ambulante y otras infracciones. La coordinación entre las fuerzas de seguridad también abordó problemas como el ruido y la limpieza en la zona.

Desalojo de acampadas ilegales en Alicante por parte de la Policía Local

La Policía Local de Alicante ha iniciado un dispositivo especial para la retirada de acampadas ilegales en los barrios de Juan Pablo II, La Torreta y Rabasa. Esta acción responde a numerosas quejas vecinales y busca restablecer la normalidad en estos espacios públicos. El Ayuntamiento, en colaboración con Servicios Sociales y Limpieza, está atendiendo a las personas desalojadas y recogiendo los enseres abandonados. Las primeras intervenciones se han centrado en el barrio de Juan Pablo II, donde se han registrado más denuncias. La Junta Local de Seguridad también ha abordado la coordinación contra problemas relacionados con asentamientos ilegales y venta ambulante.

La nueva estación de València Sud del Metrovalencia abrirá antes de que acabe el año

El conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que la nueva estación de València Sud de Metrovalencia, construida tras las riadas, comenzará a operar antes de fin de año y será completamente accesible. Esta mejora responde a la necesidad de adaptar la estación a la normativa vigente y garantizar el acceso para personas con movilidad reducida. La nueva instalación contará con ascensores y un paso inferior que conectará los andenes con el vestíbulo, mejorando así la comodidad de los viajeros. Además, se están realizando obras para rehabilitar las vías y otros edificios auxiliares del complejo, con una inversión total de 140 millones de euros en la reconstrucción tras las inundaciones.

Consell lanza plan para gestionar catástrofes y acelera construcción de viviendas en Albal y Torrent

El Consell ha aprobado un Plan Director para la anticipación y reacción ante catástrofes naturales, buscando mejorar la protección civil en la Comunitat Valenciana. Este plan incluye sistemas de alerta temprana, simulacros y educación ciudadana, además de coordinar esfuerzos entre administraciones y el sector privado. También se ha lanzado una iniciativa para construir 80 viviendas industrializadas en Albal y Torrent, destinadas a familias afectadas por inundaciones, con una inversión inicial de 15 millones de euros. La propuesta busca no solo atender necesidades urgentes, sino también reforzar el parque público de vivienda a largo plazo.

Nuevo acceso al parking de la estación de Adif en Alicante por obras del TRAM

La Generalitat de Valencia ha anunciado una modificación en el acceso al parking de la estación de Adif en Alicante debido a las obras de la futura Estación Central del TRAM d’Alacant. A partir del 4 de septiembre, se habilitará un nuevo acceso para vehículos y peatones desde la calle Médico Pedro Herrero, mientras que el acceso actual desde la calle Alcalde Rafael Millà quedará cerrado. El nuevo aparcamiento cuenta con más de 200 plazas y se complementa con itinerarios accesibles para personas con movilidad reducida. Las obras, que tienen un presupuesto de 102 millones de euros y finalizarán en 2029, buscan crear un nodo intermodal que conecte diversos sistemas de transporte en la región.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

València envía bomberos y vehículos a Castilla y León para combatir incendios

El Ayuntamiento de València ha decidido enviar cuatro vehículos y un equipo de bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales que afectan a esta región. Este operativo, que forma parte de un esfuerzo conjunto con la Generalitat Valenciana y los consorcios provinciales, incluye dos autobombas y vehículos ligeros, así como el personal necesario para las tareas de emergencia. La ayuda partirá esta tarde y se espera que esté operativa mañana por la mañana. El concejal Juan Giner destacó la importancia de mantener la operatividad del servicio en València, especialmente ante la ola de calor actual y la necesidad de vigilar áreas forestales vulnerables.

València acoge al buque escuela de la Armada brasileña con 442 cadetes a bordo

València ha recibido al buque escuela 'Brasil' de la Armada brasileña, que alberga a 442 cadetes, incluidos estudiantes internacionales. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, visitó el barco, que permanecerá en el puerto hasta el 30 de agosto. Esta visita forma parte de una gira de entrenamiento que incluye escalas en 17 puertos de 13 países. El buque, construido en Río de Janeiro y en servicio desde 1986, cuenta con tecnología avanzada para la formación de los futuros oficiales. València se consolida como un punto estratégico para las armadas internacionales, promoviendo relaciones culturales y educativas.

Alicante refuerza su apoyo en Castilla y León con más bomberos para combatir incendios

Alicante ha enviado un nuevo contingente de Bomberos a Castilla y León para apoyar en la extinción del incendio que afecta al entorno de Yeres desde el 9 de agosto. Este segundo convoy, compuesto por 10 efectivos, salió el miércoles y relevará a los bomberos que ya estaban trabajando en la zona. En total, más de 25.000 hectáreas han sido devastadas por el fuego, que ha impactado también en el paraje natural de Las Médulas. Actualmente, hay 27 incendios activos en Castilla y León, con varios clasificados en niveles altos de gravedad. El contingente alicantino forma parte de un esfuerzo coordinado que incluye a bomberos de varias provincias y personal de emergencias.

Centros de igualdad en Valencia brindan casi 4.000 atenciones a mujeres en seis meses

Durante el primer semestre de 2025, los centros municipales de igualdad en Valencia han realizado un total de 3.797 atenciones a mujeres, destacando que el 27% de ellas se debieron a violencia de género. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, subrayó la importancia de estos espacios para proporcionar recursos y apoyo a la ciudadanía. Las atenciones se distribuyeron entre el Espai Dones i Igualtat y las unidades de igualdad del Marítim y Torrefiel-Orriols. Además, se están llevando a cabo obras para un nuevo Espai Dones i Igualtat en El Carme, con una inversión municipal significativa y previsto para abrir en 2026.

Alicante lanza campaña nocturna para reducir el ruido y garantizar el descanso vecinal

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado una campaña especial contra el ruido nocturno que se extenderá hasta el 30 de septiembre. Este dispositivo, que contará con aproximadamente 50 agentes, se activará entre las 22:00 y las 8:00 horas para atender denuncias y realizar inspecciones en locales. El objetivo es garantizar el derecho al descanso de los ciudadanos y mejorar la calidad de vida en los barrios, especialmente en zonas de ocio y residenciales con antecedentes de molestias acústicas. Las infracciones pueden resultar en multas que oscilan entre 600 euros y 300,000 euros, dependiendo de la gravedad. La campaña incluye controles sobre actividades ruidosas, así como vigilancia en terrazas y playas para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

La Policía Local de Castellón recibe apoyo legal especializado

La concejalía de Seguridad y Emergencias de Castellón ha implementado un nuevo servicio de asistencia jurídica para la Policía Local, que ofrecerá apoyo legal especializado en el ámbito penal. Esta iniciativa, anunciada por Antonio Ortolá, busca dignificar el trabajo de los agentes y proporcionarles la tranquilidad necesaria para desempeñar sus funciones con eficacia. La medida responde a una demanda del cuerpo policial y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar las condiciones laborales y fortalecer el respaldo institucional hacia los agentes. Con este servicio, se espera aumentar la confianza y efectividad en el servicio público, asegurando que los policías se sientan apoyados tanto operativa como legalmente.

València invertirá un millón de euros en ayudas para startups locales

El Ayuntamiento de València destinará un millón de euros en subvenciones directas para apoyar a startups locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor innovador y competitivo. Esta iniciativa, parte de la estrategia València Innovation Capital, busca simplificar los procesos administrativos y mejorar la eficacia en la asignación de fondos públicos. El nuevo modelo permitirá una evaluación rigurosa de las solicitudes y ofrecerá acompañamiento técnico a las empresas beneficiarias hasta junio de 2026. Con esta medida, València se posiciona como un referente en innovación y transformación digital.