11/08/2025@09:35:10
La Policía Local de Alicante ha llevado a cabo una intervención en la que se han rescatado 27 gallos de pelea abandonados en la vía pública, específicamente en la calle Diputado Luis Gámir, en la zona Norte. La operación, que involucró a quince agentes, se realizó tras múltiples denuncias de los vecinos sobre peleas ilegales y molestias causadas por los animales. Los gallos, junto con gallinas y polluelos, fueron entregados a la Protectora de Animales para su custodia y cuidado. Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del abandono y las peleas clandestinas, enfatizando que estas prácticas son ilegales y constituyen un delito contra la fauna.
La Policía Local de Alicante llevó a cabo una operación contra la venta ilegal en la que se detuvo a seis personas y se incautaron 371 equipaciones de fútbol, 168 gafas, 149 bolsos y 46 pares de zapatillas falsificadas. La intervención, realizada en colaboración con el Cuerpo Nacional y la Policía Portuaria, tuvo lugar en la Explanada de España y la fachada litoral. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para combatir la venta ambulante no autorizada, especialmente en áreas de alta afluencia turística. Desde julio, se han intensificado las operaciones, con un enfoque en productos falsificados y otras actividades ilegales asociadas.
La llegada de 171 nuevos agentes de la Guardia Civil a la provincia de Valencia, un 9% más que el año anterior, refuerza la seguridad y confianza en las instituciones. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que entre los nuevos agentes hay 48 mujeres, representando casi el 30% de la nueva incorporación. Estos agentes se integrarán en diversas unidades y reforzarán el dispositivo especial de la Operación Verano 2025, que cuenta con un total de 11.823 efectivos en toda la región. La incorporación de estos nuevos guardias civiles es un paso significativo hacia una mayor representación femenina en el cuerpo y una mejora en la seguridad pública.
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha anunciado el inicio de la Operación Verano 2024, que se llevará a cabo del 1 de julio al 31 de agosto. Este operativo contará con un refuerzo de 11.823 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil en toda la región, con especial atención en zonas turísticas para combatir la delincuencia común y la ciberdelincuencia. En Valencia, se destinarán cerca de 7.300 agentes. La operación busca garantizar la seguridad durante la temporada estival, un periodo crítico para el turismo en España, y también incluye medidas de vigilancia en infraestructuras clave y eventos masivos. Además, se implementarán campañas especiales de tráfico para mejorar la seguridad vial durante los meses de verano.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha afirmado que España demuestra la existencia de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Durante su intervención en el MWC Barcelona 2025, destacó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, en contraposición a quienes buscan convertirla en un conflicto. López subrayó los logros de España en conectividad y competencias digitales, así como el impacto positivo de iniciativas como la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Al final, hizo un llamado a la cooperación y al uso responsable de la inteligencia artificial.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Destacó que España ha reducido la mortalidad a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar la seguridad vial en políticas de movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó el papel fundamental de la Dirección General de Tráfico y la necesidad de poner a las víctimas en el centro de las políticas viales. También abogó por una cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial.
El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación en seguridad para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de unir esfuerzos en la gestión de la seguridad en eventos deportivos de gran relevancia internacional. Se presentaron metodologías de trabajo y experiencias compartidas entre los equipos de seguridad de ambos países. Además, se abordó la colaboración en materia migratoria y se agradeció a Marruecos por su apoyo durante situaciones de emergencia. Esta reunión refuerza el compromiso bilateral en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
Valencia se posiciona como líder en cooperación empresarial, con casi 2.000 de las 3.460 empresas registradas en el Mapa de Cooperación e Innovación de la Comunitat Valenciana, actualizado en 2024. Este mapa, impulsado por CEEI Valencia, destaca la importancia de la provincia en el ecosistema empresarial regional. Entre las empresas registradas, 1.871 son innovadoras y 311 son tractoras, fomentando el desarrollo económico y la creación de empleo. Este recurso facilita la conexión entre empresas a través de filtrados por sector y tecnología, matching automático y geolocalización, promoviendo así nuevas oportunidades de negocio e innovación en la región.
El Pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado una modificación presupuestaria para destinar 9 millones de euros a la compra de 134 viviendas en Sociopolis, con el objetivo de destinarlas al alquiler asequible y evitar su adquisición por fondos buitres. Esta medida busca garantizar el acceso a viviendas sociales y proteger a los inquilinos del desalojo. Además, se ha aprobado una sexta modificación presupuestaria total de 51,6 millones de euros, que permitirá financiar diversas iniciativas y reducir la deuda municipal. La concejala de Hacienda destacó la importancia de incrementar el parque público de vivienda asequible, mientras que la oposición criticó la falta de planificación y rigor en la gestión presupuestaria.
Valencia ampliará su parque de vivienda pública mediante la permuta de cuatro solares municipales en Malilla y Nou Moles, donde se construirán 250 viviendas de protección pública. Además, se iniciará la licitación para urbanizar el PAI de Malilla Sur, que contará con 113 viviendas más. El concejal Juan Carlos Caballero ha señalado que estas iniciativas permitirán sumar más de 360 viviendas destinadas a alquiler asequible, abordando así el problema habitacional en la ciudad. La colaboración con el sector privado busca movilizar suelo municipal para aumentar la oferta de vivienda protegida tanto en compra como en alquiler.
El Gobierno de España ha cerrado la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo, con una asignación de 5 millones de euros. Esta inversión será gestionada por tuTECHÔ, una empresa social que cotiza en bolsa y se especializa en soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo. El Fondo de Impacto Social (FIS), bajo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aportará 3,5 millones de euros, mientras que Impact Bridge contribuirá con 1,5 millones. La iniciativa busca adquirir nuevas viviendas para personas en situación de vulnerabilidad y ha beneficiado ya a más de 1.800 personas desde su fundación en 2021. La estrategia también apunta a la repoblación de áreas afectadas por la despoblación en España.
La Universitat de València organiza la jornada 'Poner la cultura en el mapa' el 26 de febrero, centrada en tecnologías de geolocalización para cartografiar el patrimonio cultural. Este seminario, impulsado por Econcult y el Observatori Cultural UV, explorará cómo estas herramientas innovadoras pueden transformar el análisis cultural y la planificación territorial. Expertos como Pau Rausell y Raúl Sánchez compartirán sus conocimientos sobre proyectos destacados de mapeo cultural. La inscripción es gratuita y se realizará en la Facultat d’Economia.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia de la profesionalidad y compromiso de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras la DANA. Durante su visita al Barranco del Poyo, Robles supervisó la extracción de vehículos arrastrados por las inundaciones, una tarea compleja que se realiza en condiciones difíciles y con el apoyo de personal militar. Además, enfatizó el continuo esfuerzo en la búsqueda de desaparecidos y el apoyo psicológico brindado a las víctimas. La ministra reafirmó que no se dejará a nadie atrás en estas operaciones críticas.
La DGT anticipa 6,4 millones de desplazamientos por carretera para el cierre del año durante la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024, que inicia el 27 de diciembre y se extiende hasta el 1 de enero de 2025. Se implementarán medidas de seguridad y regulación en las vías, como carriles reversibles y limitaciones a la circulación de camiones. Las horas pico para viajar serán entre las 18:00 y 21:00 del viernes y entre las 10:00 y 13:00 del sábado. La DGT recuerda a los conductores la importancia de viajar con responsabilidad, evitando alcohol y prestando atención a las condiciones meteorológicas.
Tres empresas del Parque Científico de la Universidad de Alicante (UA) han sido reconocidas entre las 100 mejores startups de 2024. Calpech, una spinoff de la UA, se especializa en la producción de nanopartículas de hierro para soluciones ambientales, mejorando la producción de biogás y eliminando contaminantes. Weitec ofrece innovación y transformación digital a explotaciones agrícolas, optimizando su gestión mediante tecnología avanzada. EIEH se centra en el rendimiento deportivo, brindando planes personalizados y validación clínica para productos relacionados con el deporte. Este reconocimiento destaca el talento e innovación del ecosistema emprendedor del PCA.
Entre los detenidos se encuentra una mujer de origen mexicano que había sufrido una profunda radicalización que le llevó a defender los postulados más extremistas del yihadismo y a apoyar atentados terroristas.
El hallazgo de un teléfono móvil de los autores en una óptica ha sido una prueba decisiva para la detención de los mismos. La banda utilizaba vehículos de alta gama para realizar los alunizajes y empleaban extintores para dificultar el seguimiento de los agentes.
La operación ha contado con la estrecha cooperación de la Policía Nacional de Ecuador y supone, además, la segunda mayor incautación en Europa en un solo contenedor así como una de las mayores a nivel mundial.
Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.
Las mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a ejercer la prostitución 24 horas al día durante seis días a la semana en pisos prostíbulo por los que rotaban cada 21 días. Han sido detenidas 21 personas en las provincias de Madrid (10), Valencia (5), Castellón (3), La Rioja (2) y Zaragoza (1).
Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.
El detenido colocaba la cámara enfocando al interior de los dormitorios de las personas afectadas. Durante el registro de su domicilio en la localidad de Formentera del Segura (Alicante), se hallaron drogas y equipos electrónicos utilizados para la comisión de los delitos.
Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.
El Ejecutivo ha regulado, además, la instalación de plantas fotovoltaicas en embalses y ha aprobado una subvención de 1,15 millones para exhumar e identificar restos en el Valle de Cuelgamuros y ayudas para víctimas de violencia sexual.
|
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 965.264 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 31 de julio y el 3 de agosto de 2025, en el marco de una operación especial de tráfico. Este periodo coincide con un aumento significativo en los viajes por carretera durante el verano, que se estima alcanzarán cerca de 14 millones en toda la región. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, ha enfatizado la importancia de planificar los viajes y respetar las normas de seguridad vial para prevenir accidentes, recordando que este año han fallecido 60 personas en las carreteras valencianas. Además, se está llevando a cabo la Operación Especial de Paso del Estrecho, que también influye en el volumen de tráfico.
La DGT anticipa aproximadamente 13,7 millones de desplazamientos de largo recorrido en las carreteras de la Comunidad Valenciana durante el verano de 2025, lo que representa un aumento del 2,25% en comparación con el año anterior. La primera operación especial de tráfico se llevará a cabo del 4 al 6 de julio, con una previsión de cerca de 635,000 desplazamientos. Pilar Bernabé, delegada del Gobierno, ha instado a los conductores a ser prudentes y respetar las normas de circulación para garantizar la seguridad en las carreteras. Se implementarán medidas especiales para regular el tráfico en Alicante, Valencia y Castellón durante este periodo.
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, para discutir la situación de la guerra en Ucrania y los desafíos de seguridad que enfrenta la Unión Europea. Durante el encuentro, ambos líderes enfatizaron la necesidad de implementar las propuestas del Libro Blanco sobre defensa europea y priorizar el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector. Robles destacó el papel crucial de la industria de defensa en la modernización y creación de empleo en Europa. También abordaron la importancia de una paz duradera en Ucrania y la cooperación con África ante los desafíos globales. La reunión se llevó a cabo antes del G5+, donde participan ministros de Exteriores europeos. Para más detalles, visita el enlace.
Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, inauguró el evento que declara a Murcia como la capital de la Economía Social. En este acto, destacó que este modelo económico puede redirigir la actividad hacia el bien común, combinando eficiencia con justicia y sostenibilidad. La iniciativa busca visibilizar un sector que representa el 10% del PIB en España, con más de 43,000 empresas y dos millones de empleos. A lo largo del año, se llevarán a cabo más de cien actividades para promover la Economía Social como un modelo empresarial inclusivo y sostenible.
Investigadores de la Universidad de Alicante y la Universidad de La Habana están llevando a cabo un proyecto interdisciplinar centrado en la habitabilidad urbana y el patrimonio en La Habana Vieja. Este estudio busca diagnosticar las condiciones de vivienda en entornos patrimoniales y proponer estrategias sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El equipo, compuesto por académicos y estudiantes de ambas universidades, también colabora con diversas instituciones locales para integrar perspectivas arquitectónicas y sociológicas. Este esfuerzo refuerza la cooperación internacional y el compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida en ciudades históricas.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha visitado Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia. Durante su visita, anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros, que se suma a los 100 millones ya entregados desde el inicio de la guerra. Albares inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a preservar la cultura ucraniana afectada por la guerra. Además, destacó el compromiso de España con la formación de médicos en Ucrania y reiteró el apoyo al proceso de adhesión del país a la Unión Europea.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 929.280 desplazamientos en la Comunitat Valenciana entre el 14 y el 17 de agosto de 2025, en el marco de la Operación Especial de Tráfico por el 15 de agosto. Este operativo se desarrollará con la máxima disponibilidad de recursos humanos y técnicos para garantizar la seguridad vial. José Rodríguez, subdelegado del Gobierno en Valencia, enfatiza la importancia de respetar las normas de tráfico, como mantener la velocidad adecuada y evitar el uso del móvil al conducir. Además, se llevará a cabo una campaña de control sobre alcohol y drogas, tras un aumento en los conductores positivos detectados. La DGT también está coordinando con la Operación Paso del Estrecho, que incrementará el tráfico por carretera durante este periodo.
Alicante ha activado su plan preventivo ante una ola de calor que podría alcanzar los 38 grados. El alcalde, Luis Barcala, ha convocado al Centro de Coordinación Operativa Local para implementar medidas de protección, especialmente para las personas sin hogar. Desde este fin de semana, el Centro de Acogida y Urgencias Sociales ofrecerá refugio y asistencia a quienes lo necesiten. Además, se están supervisando parques y zonas verdes para prevenir riesgos por desprendimiento de ramas debido al intenso calor. Se recomienda a la población tomar precauciones, especialmente con niños y ancianos, mantenerse hidratados y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día.
Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia
Fernando Alonso ha declarado que el nuevo coche de Aston Martin representa un "avance" en comparación con su predecesor de 2024, tras reflexionar sobre las pruebas de pretemporada en Bahréin. A pesar de algunos contratiempos durante los tres días de pruebas, Alonso está ansioso por ver cómo se desempeña el equipo en la primera carrera de la temporada en Australia. El piloto español destacó que el AMR25 muestra mejoras en velocidad y carga aerodinámica, lo que es crucial para el futuro del equipo. Con la apertura de la temporada programada para el 14-16 de marzo, Alonso expresó su entusiasmo por volver a competir.
El Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado una innovadora metodología para optimizar el análisis y diseño de sistemas de drenaje urbano frente a lluvias torrenciales. Este avance, parte de una tesis doctoral, se centra en la creación de un nuevo modelo llamado tormenta G2P, que simula con mayor precisión los patrones de lluvia en episodios convectivos típicos del clima mediterráneo. La investigación destaca la importancia de adaptar los sistemas de drenaje a las crecientes intensidades de precipitación provocadas por el cambio climático y la urbanización. La metodología ha sido aplicada en la Comunitat Valenciana, donde las lluvias intensas son cada vez más comunes.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Tui/Valença do Minho, un importante paso en la colaboración entre España y Portugal en materia de seguridad. Este centro, que sustituye a uno anterior de 2008, está diseñado con tecnología avanzada y criterios de sostenibilidad. Grande-Marlaska destacó su papel en la lucha contra el crimen organizado y la optimización de operaciones aduaneras. La nueva instalación funcionará las 24 horas con personal de ambos países, mejorando así la coordinación en la vigilancia y las investigaciones policiales.
El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con Vectalia Mia, lanza el Autobús de la Navidad, un servicio gratuito que estará disponible del 23 de diciembre al 6 de enero. Este autobús recorrerá los principales puntos navideños de la ciudad, incluyendo el Belén Gigante en la plaza del Ayuntamiento, el campamento de las Carteras Reales y el árbol de Navidad en la avenida de la Constitución. Con paradas estratégicas y una frecuencia de 10 minutos, esta iniciativa busca facilitar el acceso a las actividades navideñas y promover un transporte más sostenible. Se espera que alrededor de 5,000 usuarios utilicen este servicio durante la temporada festiva.
La misión SUNRISE III ha logrado captar datos del Sol con resoluciones espaciales y temporales sin precedentes, gracias a un exitoso vuelo en julio de 2024. Este proyecto, que involucra a un equipo internacional con la participación de la Universitat de València, ha permitido observar simultáneamente las bandas de luz ultravioleta, visible e infrarroja. Los datos obtenidos son cruciales para entender los fenómenos solares y su impacto en el medio ambiente terrestre, como las tormentas solares. SUNRISE III se convierte así en el primer observatorio capaz de realizar estas observaciones avanzadas desde un globo estratosférico lanzado a 37 km de altura. La investigación promete desvelar nuevos misterios sobre el funcionamiento del Sol y mejorar los modelos de predicción relacionados.
Se ha detenido en Alicante a varios miembros de una organización, un matrimonio y su hijo menor de edad –de origen sueco- que captaban a los potenciales asesinos a través de un canal de Telegram. La operación se inició con la detención en Benalmádena (Málaga) de un menor de edad, de nacionalidad sueca, que había sido reclutado por este grupo y que había viajado a España para asesinar al miembro de un grupo motero rival.
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.
Una actuación conjunta con el Cuerpo Nacional permite interceptar 4,2 kilogramos de marihuana y una máquina de envasado en la maleta de un individuo que pretendía viajar a Rumanía.
La Guardia Civil ha llevado a cabo varios registros en estas provincias, donde ha detenido a una persona e investiga a otras seis. Contaban con dos talleres clandestinos donde fabricaban tanto las piezas de las armas como la munición.
Un total de 26,6 millones de pasajeros se han desplazado en los autobuses de la EMT València durante los meses de junio, julio y agosto y han marcado así la cifra más alta registrada hasta ahora durante este periodo del año en la compañía municipal. Son 3 millones más de viajeros que en el verano de 2023, es decir un 13,1% más.
Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por delitos contra la salud pública al establecer en Valencia varios narcopisos e importar a través de empresas de paquetería la novedosa droga Alfa-PiHP.
Han sido detenidas siete personas en Murcia (4) y Benidorm (3) entre las que se encuentran los dos cabecillas de la organización, uno de los cuales ha ingresado en prisión provisional. La investigación se inició gracias a una llamada al 091 en la que se alertaba de que una de las víctimas, explotadas sexualmente las 24 horas del día siete días a la semana, se encontraba recluida en un piso de la capital murciana.
El president de la Generalitat ha manifestado su “absoluto” rechazo a la opa presentada por BBVA sobre el 100% del Banco Sabadell al considerarla como una operación “en contra de Alicante, de la Comunitat Valenciana y del consumidor”. Realiza un llamamiento a la sociedad y a la unidad de nuestro territorio para “reaccionar en consecuencia y conseguir entre todos que esta operación no culmine”.
|
|