El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la distribución de alimentos entre los afectados por la DANA. Mercasa ha gestionado la entrega de más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. La empresa pública activó su red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa promueve un servicio público que fomenta la alimentación sana y reduce el desperdicio alimentario.
La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha lanzado la campaña "Un juguete, una sonrisa" para recoger juguetes y material escolar destinado a las familias afectadas por la DANA en València y l'Horta Sud. La iniciativa busca llevar esperanza a los niños en esta Navidad. Las donaciones se recibirán del 16 al 18 de diciembre en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los juguetes serán entregados a diversas fundaciones y ONG con las que la UPV colabora.
Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.
Dicen los agoreros que, cuando un país tiene una crisis económica casi terminal, resulta muy complejo salir adelante ya que las políticas que fomentan el crecimiento surten efecto a largo plazo.
Las alcaldías de Valencia, Madrid, Barcelona, Zaragoza y A Coruña piden a Rajoy que las entidades locales puedan gestionar la acogida de refugiados.
|
¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías maximizar el uso de tu cuenta nómina mientras haces el bien? Una de las maneras más simples y efectivas es utilizando esta cuenta para realizar donaciones regulares a las causas que te importan. No solo estarás apoyando proyectos valiosos, sino que también lo harás sin preocuparte por olvidos, gracias a la posibilidad de automatizar las aportaciones.
Una vez expuesto todo el entramado anterior, con explicación de cuál es el conflicto y sus contendientes, y el porqué del mismo, si de verdad alego que es pura técnica de conflictos, lo que se debe hacer es explicar, con cierto acierto, “que es lo que va a pasar a corto y medio plazo”. Vamos a intentarlo.
Marco, como vicepresidenta de la Red Rimig, resalta la importancia del empoderamiento económico para alcanzar la igualdad real.
Si hay una reunión incoherente es la del G 20. Integrado por Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea, representa el 85% del producto bruto, dos tercios de la población y el 75% del comercio mundial.
|