www.cronicalocal.es

Metamorfosis

07/03/2025@17:44:20

La exposición «Leonardo Da Vinci. 500 años de genio» se llevará a cabo en el Museo de las Ciencias de València desde el 6 de marzo hasta el 13 de abril de 2025, con motivo del 25 aniversario del museo. Esta muestra inmersiva fusiona ciencia, arte y tecnología para explorar el legado del renombrado visionario. Los visitantes podrán admirar más de 50 máquinas a gran escala basadas en sus bocetos originales, así como el Codex Leicester con ideas revolucionarias sobre agua y astronomía. La exposición incluye una réplica 360° de la Mona Lisa y estudios anatómicos que sentaron las bases de la medicina moderna. Además, se utilizará tecnología SENSORY4™ para ofrecer una experiencia envolvente que transportará a los asistentes a las ciudades donde Da Vinci dejó su huella. No te pierdas esta oportunidad única en València y adquiere tus entradas para celebrar el aniversario del museo y descubrir más sobre Da Vinci.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) presenta la performance "Franz K." con música en directo y videoproyección, un homenaje al centenario de la muerte de Franz Kafka. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad, se llevará a cabo el 14 de febrero a las 19:30 en la cinemateca del campus de Elche. La compañía Matuska Project ofrecerá una experiencia artística que combina textos de Kafka con música original y videoproyecciones, explorando emociones a través de obras como "La metamorfosis" y "El proceso". La entrada es libre, pero el aforo es limitado. Esta actividad forma parte del proyecto "Diálogos culturales", que busca fortalecer la relación entre la universidad y la ciudad en el ámbito cultural.

Un español en Alemania (114)

Hijos de inmigrantes nacidos en Alemania forman la llamada generación, bien integrada, y que aporta diversidad a un país históricamente homogéneo. Testimonios de varios hijos de ellos, como Leandro Mateos y Yhasmin Hernández.

La Agenda Cultural Municipal presenta diversas actividades en las diferentes áreas culturales para esta semana que incluye como novedades, la representación gratuita de circo “Lunáticos” el domingo en el Castillo de Santa Bárbara y el estreno de la adaptación teatral de la primera novela de la reconocida escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, “Júlia” en el Principal.

Fabio Biondi dirige a la mezzosoprano Vivica Genaux en 'Piramo e Tisbe', de Johann Adolph Hasse, que el Palau de les Arts Reina Sofía ofrece en versión de concierto-espectáculo el próximo 15 de junio en el Auditori.