www.cronicalocal.es

la nit de l’albà

12/11/2021@14:14:03
Para el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés: “Con esta declaración reconocemos este espectáculo que tiene su origen en la Edad Media y destaca por su originalidad y su arraigo en Elche”.

La Universidad de Valencia ha concluido con éxito la temporada 2024/25 en los Campeonatos Autonómicos de Deporte Universitario (CADU), destacando en surf y triatlón. Enrique Conde se proclamó campeón masculino en surf, mientras que Alba Vázquez ganó el oro femenino. En triatlón, Sara Moreno obtuvo el bronce individual y el equipo de la UV logró la plata por equipos. Estos resultados reflejan la sólida participación de la universidad en el ámbito deportivo universitario.

Del 1 al 6 de abril de 2025, València acogerá el festival LABdeseries, un evento imprescindible para los amantes de las series. Este año, el festival se centrará en la comedia y contará con nuevas sedes como La Mutant y el Palau de la Música, además de su espacio habitual en La Filmoteca. La programación incluye charlas, proyecciones y preestrenos con destacados invitados como Ana Belén, Víctor Manuel y Nacho Vigalondo. Los asistentes podrán participar en debates sobre temas relevantes en la ficción contemporánea. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del mundo audiovisual en un ambiente cultural vibrante. Compra tus entradas o accede a sesiones con entrada libre.

La Universitat de València (UV) se encuentra en la fase final de su candidatura para obtener el Sello de Patrimonio Europeo, un reconocimiento que será evaluado por la Comisión Europea entre 2024 y 2025. Recientemente, responsables de la Generalitat Valenciana (GVA) y del Ministerio de Cultura visitaron el Centre Cultural La Nau para revisar los detalles de la postulación. Este emblemático espacio cultural alberga valiosas colecciones históricas y artísticas, y ha sido un centro de resistencia intelectual a lo largo de su historia. El fallo sobre las candidaturas se espera para enero de 2026, junto a otras postulaciones, incluyendo el Monasterio de Santa María La Real en Palencia.

La Universitat de València ha reprogramado la activación de la XXVII Mostra art públic / universitat pública en el campus de Blasco Ibáñez, que se llevará a cabo el 26 de febrero a las 12 h. Este evento, que fue aplazado debido a la DANA, reafirma el compromiso de la universidad con la cultura y el arte. Durante el acto, se presentarán obras de artistas como Alba Mayol y Noé Bermejo, ubicadas en diversas facultades y la biblioteca "Joan Lluís Vives". Las intervenciones artísticas abordan temas contemporáneos relevantes y buscan conectar a la comunidad universitaria con su entorno.

À Punt emitirá el concierto solidario "CâSA. Músicas para cambiar el mundo" de Nacho Mañó y Gisela Renes el 29 de diciembre, de 11:00h a 12:00h. Este evento benéfico, grabado por estudiantes de Comunicación Audiovisual del CEU, se realizó en el Teatro Salesianos San Juan Bosco de Valencia y tiene como objetivo recaudar fondos para la Fundación VIA (Vida i Autismo). Nacho Mañó destacó la profesionalidad de los alumnos durante la grabación, que fue un desafío técnico y una valiosa experiencia de aprendizaje práctico. El concierto aborda temas sociales profundos y busca crear conciencia sobre causas importantes a través de la música.

La Universitat de València presentará el 16 de diciembre a las 18.30 horas la historia del edificio de San Miguel de los Reyes mediante una exposición y un libro titulado ‘Piedras madre y memorias heridas en San Miquel de los Reyes’. Este proyecto, realizado por el creador escénico Toni Tordera y el fotógrafo Rafael Bellver, explora la transformación del edificio desde su origen como alquería musulmana hasta convertirse en biblioteca. La exposición estará disponible en el Claustro de La Nau hasta el 6 de enero y luego se trasladará a otros campus universitarios. El libro, editado por Publicacions de la UV, ofrece 240 páginas que abordan el patrimonio artístico del lugar y está disponible en castellano y valenciano.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a la selección española de gimnasia rítmica, que está preparando los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la capital de la Plana.

Ante casi 4.000 espectadores y con la ministra de Educación y Deportes en el palco, Pilar Alegría, el Valencia BC consigue su primer título de Copa derrotando en la gran final al vigente campeón, un Casademont Zaragoza que acusó el cansancio físico de los tres días de competición. Leticia Romero fue la MVP del torneo, Alba Torrens conseguía el título que le quedaba en su enorme palmarés y Raquel Carrera, lesionada en cuartos, fue la encargada de levantar el trofeo.

Se celebrará el próximo sábado 7 de octubre de 18:00 a 20:00 horas. El montaje implicará cortes al tráfico en la calle de Álvarez de Sotomayor desde las 16:00 horas y prohibiciones de estacionamiento desde las 22:00 horas del viernes 6 y hasta las 22:00 horas del sábado 7.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha destacado la apuesta de su departamento por dotar a todas las ciudades de más de 100.000 habitantes de la Comunitat Valenciana con un Centro Mujer 24 horas, gracias a la incorporación a la red de un nuevo centro en Elche, que se pondrá en funcionamiento este año y que se unirá a los de València, Alicante y Castelló de la Plana.

El evento, organizado por unidad pedagógica hospitalaria del Hospital Dr. Balmis tendrá lugar el 1 de octubre en la Plaza de Toros en homenaje a ‘Charlie’ y otros menores.

El documental ‘Mercado’ en Las Cigarreras y la música de ‘Siempre Así’ en el Principal marcan la agenda cultural.

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) refuerza la relación de la ciudadanía con la cultura desde el ámbito educativo y social con una inversión de 339.800 euros.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts las líneas estratégicas en las que se centrará la acción del Consell para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y fortalecer el estado de bienestar valenciano.

La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.197.718 dosis de la vacuna contra el coronavirus, de las cuales 141.074 en la provincia de Castellón, 434.251 en la de Alicante y 622.393 en Valencia. Asimismo, cabe destacar que ya han recibido las dos dosis 298.243 personas.

La entidad museística resuelve las convocatorias 'Resistències artístiques' de procesos artísticos en entornos educativos, 'Reset' de relecturas de género y multiculturalidad, 'Cercles' de mediación cultural para jóvenes y 'CoSSos. Comunidad de saberes subalternos'.

Las cotizadas pinturas han hecho un receso en los preparativos de la inauguración de la citada galería el sábado, 29 de febrero, en la que transcurre la ópera 'Il viaggio a Reims', de Rossini. Por unas horas, los principales activos de la pinacoteca han abandonado el Palau de les Arts para desplazarse al centro histórico y conocer así los fondos del museo de arte valenciano.

València ha celebrado su fiesta grande, las Fallas 2019, con un programa repleto de actividades y propuestas de todo tipo. Un año más la pólvora, las tradiciones y el fuego han sido los elementos centrales de unos festejos caracterizados por la convivencia y el encuentro
  • 1

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

Un equipo de investigación del Instituto de Biotecnología y Biomedicina de la Universitat de València ha identificado nuevos mecanismos que permiten a las células de levadura detener temporalmente su división en respuesta al estrés. Este hallazgo, publicado en la revista Cell Communication and Signaling, se centra en las proteínas Whi7 y Whi5, que regulan el ciclo celular. En condiciones adversas, Whi7 aumenta su actividad, permitiendo a las células reparar daños antes de continuar con su crecimiento. Este estudio tiene implicaciones potenciales para entender procesos similares en células humanas y desarrollar tratamientos más efectivos contra el cáncer.

La Universitat de València, a través del Aula de Cinema, ha proyectado los cortometrajes ganadores de la Biennal 2023 Dona i Cinema en el Centre Cultural La Nau. Este evento, realizado el 18 de febrero, sirvió como antesala para la octava edición del festival que se llevará a cabo del 21 al 28 de febrero. Durante la proyección se presentaron cinco cortos destacados, incluyendo "Because the Goddess is Never Enough" y "North Pole", seguidos de un coloquio con las directoras del certamen. Esta iniciativa resalta el compromiso de la universidad con la promoción del cine y la igualdad de género en la industria cinematográfica.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) liderará un innovador proyecto europeo llamado AQUAPACK, que tiene como objetivo desarrollar sistemas de envasado sostenibles y biodegradables para alimentos y cosméticos. Este proyecto, parte de las Actuaciones Marie Skłodowska-Curie de la Comisión Europea, busca reducir la contaminación plástica mediante el uso de biomasa acuática, incluyendo algas y subproductos del pescado. Con la colaboración de 14 universidades y centros de investigación de varios países europeos, se diseñarán nuevos materiales que mejorarán la frescura y seguridad de los productos durante su cadena de suministro. El investigador principal, Ángel Serrano, destaca la importancia de esta iniciativa para avanzar hacia un futuro más ecológico.

Un estudio de la Universidad de Alicante revela que la disponibilidad y acceso a alimentos saludables es significativamente menor en barrios de renta baja en Alicante. Los investigadores encontraron que los supermercados son las tiendas con mayor accesibilidad a estos alimentos, en contraste con las tiendas especializadas. Este análisis, el primero de su tipo en la ciudad, destaca cómo las desigualdades socioeconómicas afectan el entorno alimentario y sugieren que el turismo podría influir en la oferta alimentaria local. Los hallazgos subrayan la necesidad de políticas que mejoren el acceso a alimentos saludables en áreas desfavorecidas, dado que una alimentación inadecuada está vinculada a enfermedades crónicas.

El próximo sábado, 12 de octubre, la pedanía de La Torre-Faitanar celebra la quinta edición de la Carrera por el TDAH, una prueba de carácter deportivo y social organizada por la alcaldía pedánea en colaboración con la asociación TDAH +16. La prueba dará comienzo a las 18:00 horas, y se prevé que concluya alrededor de las 20:45 horas.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

El propietario y responsable artístico, José María Enríquez, ha destacado el inicio “exclusivamente terrestre de su espectáculo pirotécnico”. Entre los invitados se encuentran la secretaria autonómica de Universidades, María Esther Gómez, el Valencia Basket masculino y el piloto de motociclismo, Carlos Tatay.

'Kepler Sexto B', dirigida por Alejandro Suárez y producida por Turanga Films, es la cinta favorita con 15 nominaciones. La gala de la sexta edición de los premios se celebrará el 11 de noviembre en el Palau de Les Arts y será retransmitida por À Punt.

Acaba de salir a la venta el libro El cártel socialista, donde aparece por orden alfabético un listado de las casi 900 personas, vinculadas al PSOE, que han estado implicadas en casos de corrupción.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado en la presentación del I Congreso Nacional de Tapas Ciutat de Castelló, que reúne en la ciudad a prestigiosos cocineros llegados de varios puntos del país que con su trabajo contribuyen a reforzar la gastronomía como reclamo turístico de Castelló.

En seis minutos y cuatro segundos se han disparado 229 kilos de pólvora y 4.834 líneas, que han atronado al mismo tiempo en todos los puntos de la explanada, con la asistencia de 14 ordenadores.

La batalla para decidir a las Supercampeonas de Europa se jugará en La Fonteta. El pabellón de Valencia Basket alojará la SuperCup Women entre las campeonas de la EuroLeague Women, UMMC Ekaterinburg de Rusia, y la EuroCup Women, el equipo taronja.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

Un español en Alemania (77)

Sin duda, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.

Según ha decidido el Ministerio de Sanidad tras reunirse y trabajar con todos los Gobiernos autonómicos, estas son las provincias y zonas del país que pasan a la Fase 1 de desconfinamiento desde el próximo lunes 11 de mayo. Se trata de zonas donde reside el 51% de la población total del país.

Amàlia Alba, Grup de Dones dels Ports y Carme Miquel han sido las ganadoras de los Premios Isabel Ferrer 2019, que el Consell concede a tres personas o entidades que hayan destacado en la lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha incidido en "la visión plural que el feminismo quiere aportar en el mundo, también al éxito y el liderazgo" porque, según ha defendido, "hay muchas formas de hacer y de ser importantes, pero sobre todo ese éxito tiene que significar algo en la vida de la persona y en la comunidad".