www.cronicalocal.es

jose mateos mariscal

Un español en Alemania (75)

Sueños de migrantes

31/12/2020@06:45:00

Queda poco para iniciar el año 2021. Este año, como todos los años, empezará con promesas y sueños. En 2020 ya se rompieron muchos de los que se pidieron en su momento por el coronavirus. ¿Sabéis? Los migrantes también tenemos sueños.

Un español en Alemania (74)

¡Feliz Navidad, amigos migrantes!

Si se han paseado por Europa en Navidad en alguna ocasión sabrán el esmero, dedicación y esfuerzo que las ciudades centroeuropeas dedican a sus mercados navideños.

Un español en Alemania (72)

Migrantes españoles LGTBIQ+ afrontan discriminación y violencia en Alemania

He hecho entrevistas a más de un centenar de emigrantes españoles en Alemania, y reconozco que la temática de la inmigración, por mi recorrido personal, me llegó al corazón. Casi de forma reivindicatoria, porque era volver a mi país y tenía que hablar de lo que me sucedió, de lo que viví, de lo que me transformó. Y esta obra era la mejor manera de hacerlo.

Un español en Alemania (69)

Migrar, un camino largo y tortuoso

En pueblos de España aún es fácil ver de tanto en tanto un palacete, casona o chalet. Son las mansiones que, sobre todo entre los años ochenta del siglo XX los Emigrantes españoles construyeron a su vuelta triunfal de Alemania. Sus hazañas y aventuras, unas más creíbles que otras, están más que contadas. En público y en privado.

Un español en Alemania (68)

Gritos de papel

La llegada de COVID-19 ha planteado un reto histórico para el mundo y para los países europeos. Además del riesgo para la salud, la pandemia reducirá los ingresos de muchos y dejará sin empleo a millones de personas.

Un español en Alemania (65)

Orgulloso de ser español

Las historias de la emigración española a Alemania en los años sesenta siguen estando grabadas a fuego en la piel de sus protagonistas. Para quien las vivió, esa huella es por momentos una herida que se hace más profunda todavía.

Un español en Alemania

La dura vida de los emigrantes en Alemania durante el coronavirus

Despedidos, confinados y sin poder regresar a casa. Decenas de miles de emigrantes asiáticos, africanos, polacos, portugueses o españoles han quedado atrapados en Alemania por la suspensión de vuelos a causa de la pandemia.

Un español en Alemania

Alemania y su objetivo de “romper la ola”

Cafeterías cerradas y colegios abiertos. Esa será la rutina en Alemania a partir del lunes. La canciller Angela Merkel y los líderes regionales acordaron este miércoles el cierre en noviembre de bares y restaurantes, así como el ocio, la oferta cultural y el deporte aficionado en espacios cerrados, aunque mantendrá abierta, mientras sea posible, la actividad escolar y el comercio.

Un español en Alemania (73)

18 de diciembre: Día Internacional del Migrante

El fenómeno del fontanero polaco en Alemania ha mutado. Ahora se busca al fontanero español, mano de obra barata que emigra a un país de la llamada Europa rica en busca de tres cosas: calidad de vida, nula tasa de paro y, sobre todo, capacidad de progresar.

Un español en Alemania (71)

Covid-19: El trato a los expatriados

La irrupción de la pandemia de COVID-19 hace un año provocó una crisis económica sin precedentes, y devolvió a Europa un destacado papel, pero también amplificó varias tendencias de la globalización, entre el auge de China y la afirmación del poder de las grandes tecnológicas. Una crisis sin precedentes.

Un español en Alemania (67)

¿Cómo viven los emigrantes esta Navidad?

Si 2020 fuera un año normal, sin Covid, ya estaríamos planeando la fiesta más bonita de nuestro calendario. ¿Has pensado ya en la Navidad? ¿Cómo será la Navidad este año? ¿La Covid provocará que sean unas fiestas muy diferentes?

Un español en Alemania (66)

Un virus llamado racismo

El racismo, como la xenofobia y la etnofobia, tiene una característica común con el COVID-19. En cuanto “enfermedades contagiosas” acechan sin ser vistas, se propagan rápidamente, causan graves daños en las personas y, en general, en las sociedades.

Un español en Alemania (63)

Racismo en el mercado del alquiler alemán

7 de cada 10 inmobiliarias rechazan a los emigrantes en un estudio en el que se han realizado un total de 1.836 llamadas, respondiendo a anuncios de alquiler reales a agencias de Alemania, Solingen, Remscheid y Wuppertal.

Un español en Alemania (62)

¿Por qué familias emigrantes?

Cuando los temas polémicos como este se tratan desde las cifras y las generalizaciones provocan un sin fin de opiniones en las que personas motivadas por el miedo a los cambios, el desconocimiento de la realidad o la inducción de grupos de opinión hacen juicios livianos y muchas veces violentos.

Un español en Alemania (59)

Mobbing, el bullying en emigrantes españoles en Alemania

El tópico del ‘Vente a Alemania, Pepe’, que reflejaba la supuesta prosperidad que disfrutaban los emigrantes españoles en los años 60, tiene un contundente contrapunto en El tren de la memoria. Los derechos Humanos recuerdan que aquellos fueron tiempos difíciles para muchos emigrantes españoles que se fueron sin saber muy bien a donde iban, y que estuvieron trabajando en la industria, a veces en condiciones muy duras.