www.cronicalocal.es

Impuesto

València aprueba las Ordenanzas Fiscales de 2026 y mantiene la reducción de impuestos de 2024

02/10/2025@19:10:12

El Ayuntamiento de València ha aprobado las Ordenanzas Fiscales para 2026, manteniendo la significativa reducción de impuestos iniciada en 2024, que ha generado un ahorro anual de 52,4 millones de euros para familias y comerciantes. Entre las medidas destacadas se incluye una bajada del 20% en el IBI y bonificaciones para familias numerosas y herencias. La concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, destacó que estas iniciativas benefician al 99% de la población. Sin embargo, la oposición criticó la política fiscal del gobierno, argumentando que implica un aumento encubierto de otros impuestos. Las nuevas ordenanzas también incluyen mejoras en la terminología relacionada con la discapacidad y eliminan tasas para servicios esenciales como la ayuda a domicilio.

La Generalitat incrementa un 21% sus ingresos fiscales, alcanzando 1.433 millones de euros

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía, ha anunciado un aumento del 21,25 % en los ingresos de la Generalitat por impuestos propios y cedidos, alcanzando los 1.433 millones de euros en el primer semestre de 2025. Este incremento se atribuye a la actividad inmobiliaria, con más de 928 millones recaudados por Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Castellón destaca con un aumento del 52 % en la recaudación, impulsado por el crecimiento en Sucesiones y Donaciones. Las medidas fiscales implementadas han permitido aliviar la carga fiscal sobre las familias y estimular la economía, generando mayores recursos para la Administración. La bonificación del 99 % en el Impuesto de Sucesiones ha llevado a un ahorro acumulado de 177,5 millones de euros para los contribuyentes.

Sueño o pesadilla, según quien lo cuente

Un discurso triunfal de Sánchez, aunque la realidad económica está repleta de sombras.

Consejo de Ministros: Cifras récord de empleo, aprobación del programa Verano Joven o el polémico impuesto a las multinacionales

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

Ceuta mía que estás en la agonía

Días atrás vi con mi hermano un comentario en un medio donde un ceutí recriminaba el uso de las palabras municipalidad, concejal o ayuntamiento, posiblemente obvió que las elecciones para Ceuta a su vez son municipales y autonómicas, aunque esta palabra a sus gobernantes les viene grande, cuando no tienen competencia ni en Educación ni Sanidad y más, estos, querer escurrir el bulto en Menores.

Puig anuncia una reforma fiscal que reducirá impuestos a rentas medias y bajas y ahorrará 149 millones de euros a las familias

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará el lunes en un pleno extraordinario la reforma fiscal anunciada en el Debate de Política General, que tendrá efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, reducirá los impuestos a 1,3 millones de contribuyentes con rentas medias y bajas y reportará un ahorro global de 149 millones de euros a las familias.

El Ayuntamiento de Valencia recuerda las medidas que facilitan el pago del IBI

El concejal de Hacienda, Ramón Vilar, ha resaltado que el Ayuntamiento “sigue implementando medidas que faciliten a los ciudadanos sus obligaciones tributarias”. Así, ha recordado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes “reabrir el plazo por el cual se puede solicitar el fraccionamiento de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles en tres plazos”. El edil ha explicado que “esta medida podrá solicitarse hasta el día 15 de abril y mantendrá en todo momento la bonificación del dos por ciento”.

Hipotecas e impuestos

Hoy mi viejo marino llegó al café con un archivador con toda la documentación de su casa: escritura de compra, pagos de impuestos, de notaría y registro; más todos otros pagos como tasación, gestoría, licencia de primera ocupación. En fin, todo un archivador.

Más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales clausurados en València en 18 meses

En València, se han clausurado más de 1.000 apartamentos turísticos ilegales en el último año y medio gracias a un plan de control que incluye inspecciones continuas por parte del Ayuntamiento y la Policía Local. La mayoría de las denuncias se deben a la falta de licencia para operar. El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha destacado el aumento del 738% en las actas de denuncia y ha afirmado que la ciudad está implementando una normativa más restrictiva para frenar la proliferación de estos alojamientos. Este esfuerzo se enmarca dentro de una moratoria vigente desde mayo de 2024 sobre nuevas licencias para viviendas turísticas.

Alicante reduce el IBI, beneficiando a más de 336.000 hogares

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Pleno una nueva ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que implica una rebaja de 1.100.000 euros, beneficiando a más de 336.000 viviendas y locales. La medida, impulsada por el Partido Popular con el apoyo de Vox, reduce el tipo de gravamen del IBI al 0,61985 por 100, un descenso del 1,20% respecto al anterior. La concejala de Hacienda destacó que esta acción busca aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos. Además, se han establecido bonificaciones significativas para familias numerosas y viviendas de protección oficial. En la misma sesión, se declararon festivos locales el 16 de abril y el 23 de junio para 2026 y se aprobó el traslado de la reliquia de la Santa Faz a Mutxamel el próximo 19 de octubre.

València prorroga medidas de emergencia ante alerta roja por lluvias

València mantiene las medidas de emergencia debido a la alerta roja por lluvias. La Policía Local y los Bomberos han estado activos en áreas críticas, controlando el desbordamiento de acequias y garantizando la seguridad en las pedanías. Se ha suspendido la actividad lectiva en todos los centros educativos y se han cerrado bibliotecas y parques. Los Centros de Emergencias Sociales han ofrecido refugio a personas sin hogar. La alcaldesa ha cancelado el Pleno municipal programado para hoy ante las previsiones meteorológicas adversas. Se aconseja a la población seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.

Merino aboga por que la Generalitat acceda a los mercados para mejorar su autonomía financiera

Ruth Merino, consellera de Hacienda y Economía de la Comunitat Valenciana, aboga por recuperar el acceso a los mercados financieros para fortalecer la autonomía financiera de la Generalitat. Durante un acto académico, destacó que la elevada deuda, en un 80% atribuida a una "injusta financiación crónica", ha cerrado las puertas a los mercados. A pesar de esto, la mejora en la calificación crediticia por parte de Fitch Ratings indica una percepción positiva sobre la solvencia de la Generalitat. Merino enfatizó las medidas adoptadas para estimular la economía, como la simplificación administrativa y rebajas fiscales, como claves para generar confianza entre los inversores y dinamizar el tejido productivo. También instó a los estudiantes a convertirse en profesionales con visión global y a contribuir al futuro económico de la región.

Alicante reduce el IBI y ahorra 1,1 millones a sus ciudadanos

Los alicantinos se beneficiarán de un ahorro de 1,1 millones de euros en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) gracias a una nueva ordenanza que establece una rebaja del 1,20% para 2026. Esta medida se suma a la reducción del 5% implementada en 2019, con el objetivo de aliviar la carga fiscal de las familias. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la ordenanza, que ahora debe ser ratificada por el Pleno tras pasar por la Comisión de Hacienda. El nuevo tipo de gravamen para bienes urbanos se fijará en 0,61985 por 100. Además, se contemplan bonificaciones significativas para viviendas de protección oficial, familias numerosas y propiedades con sistemas de energía solar.

Alicante registra más de 2,500 multas por infracciones con patinetes en 2025

Alicante ha impuesto más de 2.500 sanciones en lo que va del año por incumplimientos en el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes eléctricos. Las infracciones más comunes incluyen circular sin casco (806 denuncias), transitar por zonas peatonales sin autorización (440) y transportar a más de una persona (352). La Policía Local ha intensificado las campañas de control y educación vial, buscando mejorar la seguridad y fomentar el uso responsable de estos vehículos. Las multas oscilan entre 100 y 500 euros, y se recuerda a los usuarios la importancia de respetar las normas para garantizar la seguridad vial.

El Ayuntamiento de València exime a pescadores del canon por la riada en l'Albufera

El Ayuntamiento de València, a través de Devesa-Albufera, ha decidido eximir del pago del canon de pesca a los pescadores de l’Albufera debido a los efectos devastadores de la riada del 29 de octubre. El concejal José Gosálbez destacó la colaboración activa de las comunidades pesqueras en las labores de emergencia, subrayando su papel como guardianes del territorio. Esta medida, que se aplicará durante 2025, busca reconocer el esfuerzo de los pescadores y preservar la pesca tradicional como parte del patrimonio cultural y natural de l’Albufera. Los trámites para formalizar esta exención ya están en marcha.

Cano destaca el papel clave de las empresas familiares en la economía valenciana

Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destacado la importancia de la empresa familiar en el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana durante la clausura de la asamblea general del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA). Resaltó que el 91% de las empresas en la región son familiares, generando el 85% del empleo y aportando el 76% del PIB autonómico. Cano también mencionó el compromiso del Consell con la reducción de la carga fiscal para estas empresas y destacó iniciativas como el Club Generación IVEFA y programas de mentoring. Además, subrayó los desafíos que enfrentan, como la profesionalización y el relevo generacional.

Gobierno bloquea más de 65,000 anuncios ilegales de Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas en su plataforma. Esta acción se basa en la detección de incumplimientos normativos relacionados con la publicidad de alojamientos turísticos en diversas comunidades autónomas. Entre las irregularidades se encuentran la falta de número de licencia, la omisión sobre la naturaleza jurídica de los arrendadores y el uso incorrecto de números de licencia. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado esta decisión, instando a Airbnb a retirar inmediatamente 5.800 anuncios. El ministro Pablo Bustinduy ha reafirmado el compromiso del Gobierno para regularizar el sector y proteger los derechos de los consumidores.

Mujer condenada a 19 años por matar a su hijo de dos años en Bigastro

Una mujer ha sido condenada a 19 años y siete meses de prisión por el asesinato de su hijo de dos años en Bigastro, Alicante. El Tribunal del Jurado la declaró culpable de asfixiar al menor tras haberlo maltratado de forma habitual, así como a su gemelo. La sentencia incluye un delito de asesinato, maltrato habitual y seis delitos de lesiones, considerando agravantes por parentesco y atenuantes por confesión y consumo de drogas. Además, deberá indemnizar con 100.000 euros a cada uno de los hermanos del niño fallecido.

Mazón resalta la unión de Alicante y Castellón en la reconstrucción tras las riadas

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.

185 municipios se adhieren al Plan Vive para "dar una solución efectiva a miles de personas que buscan una vivienda"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que “la legislatura de la vivienda avanza a buen ritmo y solo en los primeros cuatro meses desde que se presentó el Plan Vive ya se han adherido a este programa 185 municipios de la Comunitat Valenciana”.

Mazón impulsa un plan para desarrollar 10.000 nuevas viviendas de protección pública

El president presentará mañana martes 2 de abril en el Palau de la Generalitat este proyecto que fomentará la construcción de inmuebles sociales en suelo público.

La actuación de la Agencia Tributaria Valenciana contra el fraude fiscal permite recuperar 110,4 millones

De la cantidad recuperada, 56,37 millones corresponden al departamento de gestión, 23,49 al de inspección y 30,53 al de recaudación. El impulso por parte de la Agencia de diferentes canales de atención y asistencia a la ciudadanía han propiciado un aumento en el porcentaje de contribuyentes que aplica correctamente los beneficios fiscales.

El lote de medidas que ha aprobado el Gobierno y no te debes de perder

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".

La Audiencia de Valencia condena a más de 20 años de cárcel a un hombre que mató a golpes a un empleado

La sentencia declara probado que el condenado tenía esclavizada a la víctima y la humillaba y vejaba continuamente. Deberá indemnizar con 100.000 euros a un hijo biológico del fallecido.

El Ayuntamiento de València pedirá al Gobierno la declaración como acontecimiento de interés público excepcional los Gay Games

Los Gay Games se disputarán en València en el mes de junio de 2026. Se espera la llegada de unos 13.000 deportistas y cerca de 100.000 visitantes.
  • 1

El Ayuntamiento de Alicante enviará por correo postal la tasa de basuras a partir del lunes

El Ayuntamiento de Alicante comenzará a notificar la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (tasa de basuras) por correo postal a partir del próximo lunes y hasta el 15 de noviembre. Los contribuyentes tendrán hasta el 22 de diciembre para pagar, mientras que aquellos con el recibo domiciliado verán el cargo el 3 de diciembre. Esta nueva tasa se ajusta a la normativa europea y considera tanto los metros cuadrados como el valor catastral de las propiedades. Además, introduce bonificaciones por colaborar en la recogida selectiva de residuos, que pueden alcanzar hasta un 20% en futuras facturas.

Hacienda recibe en 24 horas cerca de 11.000 solicitudes de ayudas directas de empresas y autónomos afectados por la DANA

Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.

Mazón: "En la Comunitat Valenciana quitamos barreras mientras otros en España crean diferencia y división"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón ha destacado que en la Comunitat Valenciana “quitamos barreras” mientras otros en España crean “diferencia y división”.

Carrasco: "Los castellonenses pueden ver cómo en dos meses la ciudad avanza con ellos"

Cuando se cumplen dos meses de la toma de posesión del nuevo gobierno municipal, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, hace balance de la gestión municipal donde se pueden ver ya cambios sustanciales. “Los castellonenses pueden ver como en dos meses la ciudad avanza con ellos, el cambio es real”, señala la primera edil.

Oltra: "No se trata de subir o bajar impuestos, sino de que pague más quien más tiene"

El Consell ha sido informado del contenido del estudio 'Sobre el ejercicio de la Autonomía Financiera de la Comunitat Valenciana mediante el desarrollo de su propio sistema tributario e impuestos cedidos', que ha elaborado la nueva Comisión para la Reforma Tributaria nombrada por el Consell en julio de 2020.

Hipotecas e impuestos. Más cuentos chinos

Hoy mi viejo marino llegó todavía mohíno con el tema de los impuestos de las hipotecas.

El impuesto al turismo lo debe gestionar cada municipio

Tanto el alcalde, Joan Ribó, como la concejala de Turismo, Sandra Gómez, muestran la postura del Ayuntamiento de Valencia a favor de que la gestión del tributo turístico que se pueda implantar en la Comunitat Valenciana esté en manos de los municipios.

Alicante avanza en la rebaja del IBI para 2026 con un ahorro de 3,3 millones

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado los trámites para incluir en los presupuestos de 2026 una rebaja del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) que alcanzará los 3,3 millones de euros en dos años. Esta medida, acordada con el grupo municipal Vox, busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos. La concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, destacó que esta reducción se suma a la rebaja del 5% aplicada en 2019, acumulando un total cercano al 10% para 2027. Además, se contemplan bonificaciones para viviendas de protección oficial y familias numerosas, entre otras.

Condenan a prisión a promotores y técnico por estafa en construcción de chalés en Llíber

La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a tres promotores urbanísticos y un arquitecto municipal a dos años de prisión por estafa, tras engañar a compradores en la construcción de chalés en Llíber entre 1999 y 2003. Además, se les impone una multa de 1.800 euros por prevaricación urbanística y se les inhabilita durante tres años para ejercer en el ámbito urbanístico. La sentencia revela que los acusados ofrecieron terrenos rústicos como aptos para construir, ocultando la imposibilidad real de obtener licencias. Los afectados confiaron en la legalidad de las transacciones, lo que llevó a pagos sin posibilidad de edificación efectiva. La resolución no es firme y puede ser apelada ante el Tribunal Supremo.

El Hospital Doctor Peset inicia la hemodiálisis nocturna domiciliaria en España con resultados positivos

El Hospital Universitario Doctor Peset ha demostrado la eficacia y seguridad de la hemodiálisis nocturna domiciliaria en dos pacientes, marcando un hito en España. Esta técnica permite aumentar las horas de tratamiento semanal de 12 a 30, mejorando la calidad de vida al reducir restricciones dietéticas y facilitar la conciliación laboral y social. Los pacientes, que antes recibían diálisis diurna, experimentaron mejoras significativas en su salud general y bienestar. La hemodiálisis nocturna es una opción poco utilizada globalmente, pero ya está consolidada en países como Canadá y Australia. Este avance promete personalizar el tratamiento y aumentar la autonomía de los pacientes con enfermedad renal crónica.

La Policía Local retira 40 vehículos abandonados en la Zona Norte de Alicante

La Policía Local de Alicante ha identificado 40 vehículos abandonados en la Zona Norte y ha comenzado su retirada. Hasta el momento, se han registrado 25 denuncias a propietarios por falta de seguro y se han retirado 10 vehículos. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para controlar la legalidad de los vehículos estacionados, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destacó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad para mejorar la convivencia en los barrios y combatir actividades ilícitas. La operación se extenderá en las próximas semanas a diversas áreas urbanas y periurbanas.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

Alicante envía notificaciones de la tasa de basura electrónicamente y por correo hasta diciembre

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la notificación de la Tasa de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, conocida como tasa de basuras, mediante medios electrónicos y correo postal entre septiembre y noviembre. El plazo para el pago se extiende hasta el 22 de diciembre, con un cargo automático para domiciliados el 3 de diciembre. Esta medida responde a una nueva ordenanza que busca equiparar los costos del servicio con la normativa europea. Además, se implementan bonificaciones por colaboración en la recogida selectiva. Se recomienda a los ciudadanos registrarse en la Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) para facilitar los trámites administrativos.

Pumpido no es conde, es villano

La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica

Hombre condenado a 11 años y medio por agredir y violar a su pareja en Almassora

Un hombre ha sido condenado a once años y medio de prisión por violar, agredir y amenazar a su pareja sentimental en Almassora, Castellón. La Audiencia Provincial de Castellón lo declaró culpable de agresión sexual con agravantes de género y parentesco, así como de dos delitos de lesiones por violencia de género y un delito leve de amenazas, todos con agravante de reincidencia. El tribunal le absolvió de otros cargos relacionados con malos tratos habituales. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por los daños morales sufridos.

Hombre condenado a nueve meses de prisión por provocar incendio en la Devesa del Saler

La Audiencia de Valencia ha condenado a un hombre a nueve meses de prisión por provocar un incendio en el paraje natural de la Devesa del Saler, que afectó a 0,0003 hectáreas del parque natural de la Albufera. El tribunal también le impuso una multa de 2.700 euros y una indemnización de 255,89 euros al Ayuntamiento de Valencia por los gastos de extinción. La sentencia no acredita su responsabilidad en otros incendios ocurridos en la misma zona.

El déficit público en octubre se reduce al 1,05% del PIB, un 15,1% menos que en 2023

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se sitúa en octubre de 2024 en el 1,05% del PIB, lo que representa una disminución del 15,1% en comparación con el mismo periodo de 2023. Según datos publicados por el Ministerio de Hacienda, hasta noviembre, el déficit del Estado alcanza el 2,35% del PIB, equivalente a 37.228 millones de euros. Este descenso se atribuye principalmente a la liquidación definitiva del sistema de financiación y al aumento en los ingresos fiscales. Las Comunidades Autónomas han registrado un superávit gracias a un incremento significativo en sus ingresos.

Alicante licitará 34 estaciones de recarga para vehículos eléctricos en la comarca

La Mancomunidad de l'Alacantí está a punto de licitar un Plan de Instalación de Puntos de Recarga para Vehículos Eléctricos, que incluirá 34 estaciones en la comarca. Este proyecto busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso de combustibles fósiles. Se instalarán 20 estaciones con 40 plazas en Alicante, y se mantendrán otras ocho en localidades cercanas. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento por mejorar la sostenibilidad y la calidad del aire, incluyendo bonificaciones fiscales y la electrificación de la flota de autobuses urbanos.

España al fin comienza a demostrar

Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.

Primer paquete de ayudas para las personas afectadas por el incendio de los edificios de Campanar

El Consell concederá entre 6.000 y 10.000 euros en ayudas directas para gastos de primera necesidad, y entre 1.000 y 1.500 euros al mes para el alquiler de vivienda. Las ayudas de la Generalitat serán compatibles con las de otras administraciones y serán canalizadas a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València.

13 años de prisión por violar a una mujer en Benidorm tras entrar en su casa por el balcón

La Audiencia de Alicante le impone el pago de una indemnización de 25.000 euros por los daños que sufrió la víctima. Después de la agresión sexual, en días sucesivos, volvió a intentar acceder en tres ocasiones al domicilio de la perjudicada.

La Audiencia de Valencia condena a 18 años y medio de prisión a un hombre que mató a otro en Gandía

Esta semana se ha dado a conocer que la Audiencia de Valencia condena a 18 años y medio de prisión a un hombre que mató a otro en Gandía. Le disparó hasta cinco veces y le golpeó en la cabeza con una barra de hierro. Un Jurado Popular emitió un veredicto de culpabilidad por los delitos de asesinato y tenencia ilícita de armas.

Mazón anuncia que el Consell derogará la tasa turística este viernes

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el Pleno del Consell aprobará en su próxima reunión, que se celebrará este viernes, el Decreto Ley por el que se deroga la tasa turística en la Comunitat Valenciana.

43 años de cárcel a un hombre por asesinar a una octogenaria y a su hijo en Orihuela

Golpeó repetidamente en la cabeza a las víctimas, vecinos de su misma calle, con una maza. La sentencia recoge el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular.