www.cronicalocal.es

Humanización

25/08/2025@11:18:05

La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha puesto en marcha un nuevo Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2025-2028, con el objetivo de ofrecer una atención más centrada en las personas y valorar la labor de los profesionales del sistema sanitario. Este plan, aprobado en julio, se implementará en todos los centros de salud y busca promover una atención integral, empática y personalizada, además de impulsar la innovación tecnológica. Se contempla la formación continua del personal, la mejora de la accesibilidad a los servicios y el fortalecimiento de la participación del paciente en su proceso asistencial. También se priorizará el acompañamiento emocional y se crearán entornos más acogedores para favorecer el bienestar y la recuperación de los pacientes.

Castellón se une al reto solidario del atleta e influencer Sergio Turull, conocido como Pitufollow, para visibilizar el cáncer infantil. La concejala de Deportes y Bienestar Social, Maica Hurtado, ha respaldado esta iniciativa que busca recaudar fondos para la Fundación Juegaterapia. El reto "Proyecto 50-50-50" consiste en correr 50 kilómetros diarios durante 50 días en 50 provincias españolas, con un total de 2500 km. En Castellón, la etapa se celebra con un recorrido urbano desde el Auditorio y Palacio de Congresos. Hasta ahora, Turull ha recorrido más de 2200 km y ha recaudado más de 105.000 euros para mejorar la vida de los niños en tratamiento oncológico.

El president de la Generalitat ha anunciado que el nuevo Consell se estructura en Presidencia y nueve conselleries, dos de las cuales tendrán rango de vicepresidencias.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que las cuentas de su departamento para el próximo año "permitirán la financiación de 27.385 puestos de trabajo directos", a los que hay que sumar otros 4.800 que se crearán con la ejecución del Plan Convivint de Infraestructuras Sociales.

El president ha subrayado que la sanidad valenciana "está recuperando mucho espacio perdido" en materia de inversiones respecto a los años anteriores. Con esta actuación, el complejo ilicitano contará con 12 quirófanos de 50 o 70 metros cuadrados de superficie y una sala de intervencionismo.
  • 1

El Ayuntamiento de Alicante generará un nuevo corredor verde en el entronque de viarios en torno a la calle Sevilla, donde se van a plantar 38 ejemplares de los populares Jaboneros de la China (Koelreuteria Paniculata ‘Fastigiata’) y 128 arbustos de la variedad Viburnum Lucidum que acompañan al arbolado tanto en alcorques como en los parterres que se van a generar al aumentarse las aceras favoreciendo la humanización del viario, su peatonalidad y la generación de un microclima reduciendo el CO2 y restaurando el equilibrio ambiental.

El proyecto transforma pasillos y habitaciones en una estación espacial para reducir el impacto de la estancia hospitalaria en los pacientes. La Unidad de Trasplante Hematopoyético Infantil consta de seis habitaciones de aislamiento de larga estancia.

Hacer de València una ciudad más amable, verde y sostenible mediante la «humanización» y «re naturalización» de uno de los enclaves urbanos más emblemáticos es el objetivo de la peatonalización de la plaza de l’Ajuntament, según ha asegurado el alcalde de València, Joan Ribó, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a los concejales Giuseppe Grezzi, responsable de Movilidad Sostenible, y Elisa Valía, de Participación Ciudadana. Ribó ha anunciado que la conversión de la plaza en un espacio peatonalizado será el próximo 20 de marzo, y ha recordado que se trata de un «un objetivo estratégico para el Govern del Rialto».

El Hospital Universitario Doctor Peset ha decorado sus espacios de Oncología con las 50 imágenes seleccionadas de entre todas las participantes en el concurso de fotografía que convocó el Servicio de Oncología Médica de este centro sanitario público valenciano bajo el lema 'Un hospital transformado por la fotografía'.