www.cronicalocal.es

Govern

20/12/2024@19:48:11

El CECOPI ha emitido una alerta por fuertes vientos en Castellón y Valencia, recomendando a la población extremar precauciones ante el riesgo de incendios forestales. La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, destacó la importancia de informar sobre la alerta naranja y amarilla activa, así como el nivel 3 de riesgo de incendios que prohíbe encender fuego en entornos naturales. Además, se están llevando a cabo trabajos para extraer lodos en garajes afectados. La situación del incendio en Alberic ha sido controlada y extingida, permitiendo el regreso a la normalidad en la zona.

La encuesta se ha realizado sobre un universo de 660.822 personas mayores de 18 años empadronadas en la ciudad. Se han realizado 2.302 entrevistas a pie de calle, entre los meses de noviembre y diciembre de 2017.

El Ayuntamiento de València ha solicitado al Museo de Bellas Artes la cesión en comodato de la lápida fundacional de la Casa de la Ciutat, uno de los vestigios más representativos de lo que fue la primitiva sede del Consell municipal, antecedente del actual Ayuntamiento, y que estaba ubicada junto al Palau de la Generalitat. La piedra es de origen romano y fue grabada de nuevo en el siglo XIV por orden de los jurados municipales y reutilizada como piedra angular de la Casa de la Ciutat.

La Regidoria d'Habitatge de l'Ajuntament de Castello reforça la coordinació amb la Vicepresidència Segona i Conselleria d'Habitatge i Arquitectura Bioclimàtica per a difondre la nova línia d'ajudes al lloguer aprovades per a persones afectades per la crisi de la covid19.

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha visitado el CEE La Encarnación de Torrent, uno de los siete centros de nueva construcción que se han abierto este curso y que han permitido a más de 2.000 alumnos y alumnas valencianos contar con aulas dignas.

Las esculturas inflables con las que la artista alicantina Olga Diego recreó un 'jardín de las delicias' en el Centre del Carme de València se exhiben, hasta el 19 de septiembre, en la sede de la Unesco en París, de la mano del Consorci de Museus, con el apoyo de la Representación Permanente de España ante la Unesco.

Los niños y niñas en situación de exclusión social de 96 municipios de la Comunitat Valenciana podrán disfrutar este verano de programas gratuitos de atención al empobrecimiento infantil de necesidades e inclusión social, que son subvencionados desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas con una aportación de 1,4 millones de euros.

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado por la concejala Neus Fábregas, ha presidido la sesión del Consell Social de la Ciutat en la que ha avanzado las líneas principales del Presupuesto del Ayuntamiento de València para el año 2019, que ascenderá a 848.619.497 euros.

«El pasado es en blanco y negro. El futuro, multicolor», este es el mensaje que se podrá ver en el balcón del Ayuntamiento los días 16 y 28 de junio junto con la bandera arco iris, con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI.

El alcalde de Valencia se muestra satisfecho del acuerdo alcanzado para la celebración de los cuartos de final de la Copa Davis.

Los Jardines del Real ya disponen de nuevo del vallado ochocentista en su integridad, después del proceso de reparación a que ha sido sometido para recuperarlo de los daños sufridos meses atrás como consecuencia de un accidente automovilístico. El coste total de los trabajos de reparación ha ascendido a 9.700 euros.

El concejal de Gobierno interior, Sergi Campillo, ha informado en la Mesa General de Negociación ha aprobado las bases de los procesos opositores de las nuevas 40 plazas de agente de Policía Local y de 29 plazas del cuerpo de bomberos.

La mejora de los ingresos municipales, el aumento de las transferencias de la Generalitat y otras medidas como la reducción de la deuda y del promedio de pago a proveedores, con la consiguiente disminución de la carga financiera, van a permitir al Govern de la Nau presentar un presupuesto inicial para 2018 que asciende a 811.347.107 euros, frente a los 786.384.770 del ejercicio 2017.

El aparcamiento de la plaza de Brujas con capacidad para casi 400 coches (356), 11 de los cuales para personas con movilidad reducida, 29 motos y 46 bicicletas, estará en servicio a finales de 2018. Las obras de adaptación de esta infraestructura empezarán en torno a Sant Josep del próximo año, según los cálculos del periodo medio de este tipo de licitaciones.

El Ayuntamiento de València ha comunicado a la empresa concesionaria de la gestión del tanatorio municipal la imposición de una multa de 200.000 euros por el incumplimiento de las emisiones máximas de humos autorizadas, una cuestión que el informe solicitado a una consultoría externa califica como infracción grave en función de la normativa vigente, de la que también se extrae el importe de la sanción que este miércoles se ha comunicado a la concesionaria.

Jordi Peris, hasta el momento, teniente de Alcalde, portavoz del gobierno municipal ha anunciado hoy la renuncia a su acta de concejal.

El alcalde de Valencia ha exigido al Gobierno Central, “en manos del PP, que lleve a cabo en nuestra ciudad al menos las mismas inversiones para la infraestructura del Metro que las que tiene comprometidas para idéntico fin en las ciudades de Sevilla y Málaga”.

La concejala del Área de Cultura explica el Festival DOC’S Espacio de No Ficción es un proyecto cultural importante para el sector audiovisual “por su capacidad como generador de proyectos y de trabajo y para dinamizar la producción y coproducción con iniciativas como Doc’s Lab”.

“Estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) son una trampa porque comparan las inversiones previstas para el 2017 con las ejecutadas en 2016, a pesar de que el grado de ejecución de estas fue ínfimo, y esto que ya partíamos de unos PGE lamentables”.

Empieza en Nou Moles el primer taller de huerto inclusivo en el primer parque infantil y universal de valencia. “Queremos convertir los huertos urbanos” en la seña de identidad de nuestra jardinería.

El nuevo emplazamiento del paso de peatones en el cruce de la avenida de Blasco Ibáñez y la calle del Cardenal Benlloch ya se ha estrenado.
  • 1

La consellera Marián Cano destacó en su primera intervención ante las Corts las acciones para mitigar los efectos de la riuada y su compromiso con el desarrollo económico de la Comunidad Valenciana. Anunció un paquete de ayudas de 100 millones de euros y una estrategia de reindustrialización para aumentar la industria del 14,8% al 20% del PIB.

Señala que la vacuna ya ha sido administrada a más de 3 millones de valencianos y valencianas. Insiste en la necesidad de mantener "la máxima prudencia y corresponsabilidad" y a cumplir con todas las medidas establecidas para evitar la propagación del virus.

El alcalde, Joan Ribó, ha visitado las obras de rehabilitación del inmueble, que será adecuado como Centro de Interpretación de la Memoria Histórica del barrio.

Hacer de València una ciudad más amable, verde y sostenible mediante la «humanización» y «re naturalización» de uno de los enclaves urbanos más emblemáticos es el objetivo de la peatonalización de la plaza de l’Ajuntament, según ha asegurado el alcalde de València, Joan Ribó, en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a los concejales Giuseppe Grezzi, responsable de Movilidad Sostenible, y Elisa Valía, de Participación Ciudadana. Ribó ha anunciado que la conversión de la plaza en un espacio peatonalizado será el próximo 20 de marzo, y ha recordado que se trata de un «un objetivo estratégico para el Govern del Rialto».

La agenda de todos los miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Castellón es accesible a toda la ciudadanía, para que todos los concejales comiencen a informar sobre visitas, reuniones, desplazamientos y recepciones en los que participen como cargos públicos.

El president subraya en la clausura del Seminari de Gandia que el Consell ha reforzado la sanidad, la educación y la atención social de los valencianos con 3.000 millones más que en la etapa anterior, un aumento del 28%

El Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS), adscrito a la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, está desarrollando un Plan integral que tiene por objeto "la mejora de las condiciones de vida" de las personas con diversidad funcional intelectual atendidas en sus residencias.

El Ayuntamiento de Castellón quiere reconocer con solemnidad la relevancia que la Universitat Jaume I ha tenido en el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad. La alcaldesa, Amparo Marco, ha trasladado a la Junta de Portavoces la propuesta del Gobierno municipal de que la UJI reciba la Medalla de Oro de la Ciudad en el transcurso de los actos del 767 aniversario de la ciudad, el próximo 8 de septiembre. La iniciativa ha recibido el respaldo unánime de todos los grupos políticos municipales.

El Ayuntamiento de Valencia aprueba la reurbanización de dos zonas del Cabanyal, así como la permuta de diferentes bienes inmuebles propiedad de la empresa pública Plan Cabanyal-Canyamelar, S.A., para que pasen a ser propiedad del consistorio.

El nuevo parque de la Ermita contará con una renovada zona de juegos infantiles, tal y cómo había reclamado el vecindario, así como otros elementos que permiten la mejor socialización de sus habitantes.

El Ayuntamiento destinará 17.500 euros del Presupuesto Municipal para apoyar a la Oficina de Solidaridad con las Víctimas de Delitos de Odio e Intolerancia en la ciudad de Valencia.

El Pleno ordinario del mes de octubre ha aprobado una moción, defendida por la concejala María Oliver, en la que se insta al Ministerio de Fomento a paralizar el trámite de licitación del proyecto de ampliación a tres carriles del tramo Carraixet-València de la autovía V-21, aunque manteniendo la inversión estatal prevista y pidiendo que se realice un estudio alternativo “que favorezca la movilidad colectiva y sostenible” y esté totalmente desvinculado del descartado nuevo acceso norte al Puerto de València.

Se ha aprobado por unanimidad del Pleno del Ayuntamiento requerir al Gobierno del Estado y a los parlamentarios del Congreso y del Senado la eliminación total de la tasa de reposición de efectivos para Policía Local y Bomberos, que limita la contratación de personal. El año pasado se convocaron 33 plazas de policías y 18 de bomberos, esto sucedía por primera vez después de diez años sin una convocatoria.

El concejal de Gobierno Interior del Ayuntamiento de València, Sergi Campillo, ha anunciado el inicio de la tramitación de un nuevo contrato que permitirá adecuar por completo las instalaciones del Centro de Educación Infantil y Primaria Max Aub.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha exigido al Gobierno Central, “en manos del Partido Popular, que lleve a cabo en nuestra ciudad al menos las mismas inversiones para la infraestructura del Metro que las que tiene comprometidas para idéntico fin en las ciudades de Sevilla y Málaga”.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Cultura, Gloria Tello, ha inaugurado en los jardines de Viveros la exposición “Gestos para salvar el planeta”, de la que es comisario el naturalista Joaquín Araujo.

Ciudadanía y empleados públicos disponen de una nueva herramienta con información sobre la ciudad en tiempo real, el portal València al Minut, que recoge información geolocalizada sobre numerosos ámbitos de interés para la vida cotidiana y para la toma de decisiones.

La directora general de Inclusión Social, Inma Carda, ha exigido al Gobierno central que establezca más mecanismos de colaboración con los gobiernos autonómicos en su política de acogida de personas refugiadas y, en este sentido, ha denunciado el incumplimiento de los compromisos adquiridos para la atención de 17.228 personas que han salido de su país huyendo de un conflicto bélico.

El Ajuntament de València ha sacado a licitación la actualización de sus sistemas de comunicación de voz para permitir el funcionamiento correcto de la centralita y su adaptación a las nuevas tecnologías.