www.cronicalocal.es

generalitat valenciana

15/12/2022@17:28:27
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a toda la ciudadanía a adquirir esta Navidad los productos típicos que se producen de norte a sur de la Comunitat Valenciana, “por calidad, por tradición, por compromiso con los productores y artesanos de esta tierra y por impulsar la recuperación económica, puesto que se contribuye así al mantenimiento del empleo en estos sectores”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado las obras del centro de salud Campanar II y del centro de especialidades de alta resolución del Complejo Sanitario Ernest Lluch de València que cuentan con un presupuesto de más de 25 millones de euros y que, según ha destacado, supondrán “una mejora sustancial en la atención sanitaria de la ciudadanía”.

La Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública ha remitido una circular informativa a los ayuntamientos y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para informar sobre la normativa exigible en las distintas celebraciones festivas que tradicionalmente tienen lugar durante las fiestas navideñas debido al riesgo que comportan por la gran afluencia de público que registran.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado la voz literaria y el compromiso de Juan José Millás para adentrarse en “lo que sí despierta a la sociedad, lo que sí nos ilumina, lo que sí nos cura”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado una nueva convocatoria del programa Bono Viaje así como la prórroga de la ayuda dirigida al turismo social en 2023, con el fin de mantener el empleo y apoyar la desestacionalización del turismo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la candidatura de la Comunitat Valenciana para albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.

El secretario autonómico para la Unión Europea y Relaciones Externas, Joan Calabuig, ha avanzado la voluntad de la ONU de seguir ampliando su base de Quart de Poblet con la implantación de más agencias internacionales.

El teléfono de la Generalitat de Emergencias 1·1·2 Ucrania ha recibido durante sus cuatro meses de funcionamiento un total de 1.751 llamadas. Según el balance acumulado se trata de consultas de personas refugiadas ucranianas que han llegado a la Comunitat Valenciana con motivo de la invasión rusa o de personas valencianas solicitando información sobre prestaciones para las refugiadas.

Respalda económicamente las estaciones de recarga de hidrógeno, la carriles bici, caminos escolares y sistemas inteligentes de transporte público, entre otros. Como novedad, este año también apoyará las plataformas Smart City.

La Generalitat y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) han organizado un concierto que se celebrará simultáneamente en Castelló de la Plana, Alicante y València el sábado 19 de noviembre, y en el que está prevista la participación de 34 bandas de música de la Comunitat Valenciana.

La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, ha presentado en Les Corts para su convalidación el Decreto ley sobre ayudas a pequeños municipios, muchos en riesgo de despoblación, para sufragar el transporte a la demanda.

El conseller de Hacienda destaca que esta reforma va a permitir que todas las rentas de hasta 60.000 euros se beneficien de una rebaja en el tramo autonómico del IRPF.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte tiene previsto finalizar, durante el curso escolar 2022-2023, las obras de construcción de 31 nuevas escuelas o institutos en 27 poblaciones. Diez de estos nuevos centros están ya acabados para recibir, el próximo 12 de septiembre, a 3.600 estudiantes y las obras del resto se concluirán durante el curso.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado ayudas por un importe global de 5 millones de euros a los establecimientos hoteleros que se mantengan durante la campaña de otoño-invierno en el programa de vacaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), con la vocación de permitir a la Comunitat Valenciana liderar el turismo social en los próximos meses.

Se crean dos escuelas infantiles en el Perelló de Sueca y en Villar del Arzobispo y se integran en la red de la Generalitat las escuelas infantiles municipales de Càrcer, la Pobla Llarga, Senyera y Betxí. El próximo curso, la red de escuelas infantiles de la Generalitat estará conformada por 60 centros, casi el doble que las que había hace siete cursos.