07/04/2025@11:32:50
La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I (PEU-UJI) ha sido presentada en Castelló, con el objetivo de impulsar siete iniciativas que fomenten la innovación social y la cooperación en diversas localidades. Este proyecto pionero, que comenzó en octubre de 2024, busca involucrar a la comunidad en la creación de propuestas que mejoren la vida en común. Las iniciativas abarcan temas como sostenibilidad, cultura tradicional y atención a la tercera edad, y se desarrollarán en municipios como Almedíxer, Altura y Vilafranca. La UJI espera que esta red pueda replicarse en otras áreas de Castelló y sirva de modelo para otras provincias españolas. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) organiza una sesión abierta del curso "El arte de leer en público" el 1 de abril a las 18:30 horas en el Aula Plaça de Baix. Presentada por Coral Pastor, esta actividad cierra el Curso de Invierno, donde participan estudiantes y miembros de asociaciones culturales. Los asistentes leerán textos breves para fomentar la emoción y la reflexión compartida. Este curso, promovido por Casa Mediterráneo y la UMH, destaca por su enfoque innovador en la lectura en voz alta, transformando textos escritos en experiencias colectivas.
La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero con un variado programa de actividades que incluye exposiciones, conferencias y concursos. El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y crear referentes para las nuevas generaciones. Destacan actos como la mesa redonda "Ciencia en femenino" y el desayuno "Global Women Breakfast". Además, se otorgará el Premio "Josefina Pascual Devesa" a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género. La programación se extenderá hasta marzo e incluye una competición de robótica y talleres dirigidos a jóvenes.
La Càtedra UBE de Plàstics Sostenibles de la Universitat Jaume I ha llevado a cabo la iniciativa "Mar sense plàstic: un cap de setmana per al canvi" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en los océanos. Este evento, celebrado el 14 y 15 de diciembre de 2024 en Castelló, incluyó charlas informativas sobre el uso y efecto ambiental de los plásticos, un taller educativo para niños y una limpieza de playas. La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, el Planetari de Castelló y diversas organizaciones. Esta acción busca promover prácticas sostenibles y proteger nuestros mares.
Todas las miradas estaban puestas en él y, como era de esperar, no defraudó.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado que “las familias tendrán libertad para elegir, desde el próximo curso, el centro educativo que quieren para sus hijos”.
Voy a ser breve y categórico desde el principio, pues, aunque se trata de un problema muy complejo, hay una conclusión evidente: la educación en España no funciona.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado, en su primera visita institucional a la ciudad de Elche, que el Gobierno valenciano acelerará la “hoja de ruta” para impulsar todas las infraestructuras pendientes en la ciudad y para lograr que la línea de tranvía que unirá el Polígono de Carrús con Elche Parque Empresarial sea una realidad en esta legislatura.
Los FIA Motorsport Games de octubre son la principal novedad del calendario. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana cerrará el año de MotoGP.
|
La Universitat de València ha sido reconocida por primera vez en el ranking Times Higher Education World Reputation Rankings 2025, destacándose como la única universidad de la Comunitat Valenciana entre las siete seleccionadas en España. Este ranking evalúa la reputación académica y prestigio de las universidades a nivel mundial, situando a la UV en el intervalo 101-155 a nivel europeo y 201-300 a nivel global. La clasificación se basa en indicadores que consideran la comparación por pares, la diversidad de votantes y el recuento de votos de académicos. Este logro resalta la creciente relevancia de la reputación universitaria en el ámbito académico internacional.
La Universidad de Alicante (UA) ha lanzado un nuevo catálogo con más de 300 actividades de divulgación, en el marco del programa "La UA va al cole". Este programa, dirigido a centros educativos y entidades sin ánimo de lucro en la provincia, incluye conferencias, talleres y experimentos, impartidos por 186 docentes e investigadores. Desde su inicio en 2022, ha crecido significativamente, pasando de 245 a 326 propuestas disponibles. En 2024, más de 9.300 personas participaron en estas actividades, que buscan fomentar la cultura científica y promover el pensamiento crítico entre los jóvenes.
La Universitat se une al proyecto europeo EUonAIR, una iniciativa innovadora financiada por el programa Erasmus que busca transformar la educación superior mediante el uso responsable de la inteligencia artificial (IA). Este ambicioso programa, con una duración de cuatro años, involucra a universidades y empresas para crear un modelo educativo sostenible y promover entornos urbanos inteligentes. La Universitat liderará el paquete de trabajo 'Smart and Green UniverCities', enfocándose en desarrollar ecosistemas universitarios sostenibles. Con un presupuesto de más de 14 millones de euros, EUonAIR tiene el potencial de impactar a más de 85.000 estudiantes y 8.000 académicos, posicionando a la Universitat como referente en innovación educativa y sostenibilidad en Europa.
Ante los cambios de las alertas y las recomendaciones del Centro de Coordinación de Emergencias se decide en el CECOPAL hacer extensivo a este martes, 13 de noviembre, la suspensión de la actividad educativa en toda la ciudad y todas sus pedanías.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha visitado colegio municipal Fernando de los Ríos con motivo de la instalación de nuevos juegos infantiles y pavimentos. Destaca que esta actuación, cuya inversión asciende a 17.000 euros, “da respuesta a una demanda de la comunidad educativa”.
La Conselleria de Educación publicará una resolución para subsanar los errores detectados en la adjudicación de plazas de docentes. Así se ha acordado hoy tras una reunión mantenida con técnicos de la Conselleria y de la que se dará cuenta a lo largo del día de hoy a los sindicatos.
Educació licitará el cambio del caucho de las zonas exteriores del Estepar, Isabel Ferrer y Blasco Ibáñez a petición de los propios centros.
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del calendario más largo de la historia de MotoGP, con el título de la categoría reina en juego.
|
|