www.cronicalocal.es

Dona

Castellón recibe más de 1.100 piezas para el nuevo Museu de la Mar

07/10/2025@11:23:19

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado la donación de más de 1.100 piezas, incluyendo la embarcación "Isidoro", por parte de la Asociación Mar i Vent. Esta colección etnológica enriquecerá el futuro Museu de la Mar, destacando la cultura marinera del Grau. Carrasco enfatizó que esta donación es fundamental para preservar y difundir la historia local relacionada con el mar y la pesca, reforzando los vínculos entre la ciudad y su puerto. El nuevo museo se ubicará en el antiguo edificio de la Comandancia de Marina, convirtiéndose en un espacio emblemático para la comunidad.

El Hospital de Sagunto realiza su primer explante de corazón en asistolia controlada

El Hospital de Sagunto ha logrado un hito al realizar por primera vez un explante de corazón mediante el procedimiento de asistolia controlada. Este avance permite que corazones que han dejado de latir puedan ser donados, aumentando así la disponibilidad de órganos para trasplante. La intervención, que duró aproximadamente diez horas, fue posible gracias a la colaboración del equipo de coordinación de trasplantes y otros hospitales. Este procedimiento es crucial para salvar vidas y resalta la importancia de la donación de órganos y los documentos de voluntades anticipadas. Desde 1992, el hospital ha estado realizando extracciones de órganos para trasplantes en otros centros.

Almoines moderniza sus Escoles Velles con apoyo de la Diputación de Valencia

Almoines finalizará en octubre la reforma de sus Escoles Velles, un proyecto que comenzó en 2020 con una inversión total de 1,3 millones de euros, de los cuales casi 900.000 euros provienen de la Diputació de València. Este espacio se destinará a las asociaciones del municipio, proporcionando locales adecuados para sus actividades. El alcalde Juan Cardona destacó la mejora en la gestión de inversiones gracias al Pla Obert, que ha permitido una ejecución más ágil y eficiente. La vicepresidenta primera Natàlia Enguix subrayó el impacto positivo del plan en el desarrollo local y el fomento del asociacionismo en Almoines.

Premios València 2025: Anuncian obras ganadoras y aumento de participación

La Diputació de València ha anunciado los ganadores de los Premis València y València Nova 2025, destacando un aumento significativo en la participación con 234 obras presentadas, un 34,88% más que el año anterior. Este incremento se atribuye a una mayor difusión y promoción del certamen, que busca alcanzar a un número más amplio de autores.

La UJI lanza una guía de lenguaje inclusivo para el Día de la Mujer

La Universitat Jaume I ha conmemorado el Dia Internacional de la Dona con un acto institucional que comenzó con la lectura del manifiesto por parte de la rectora, Eva Alcón. Durante la jornada, se presentó la "Guia de llenguatge inclusiu i no sexista", un documento orientativo para promover un uso del lenguaje respetuoso y no discriminatorio en el ámbito universitario. La guía incluye conceptos sobre igualdad y diversidad, recomendaciones para un lenguaje inclusivo y pautas para una comunicación adecuada en el aula. Este evento resalta el compromiso de la UJI con la igualdad de género y la diversidad.

El MuVIM celebra el Día de la Mujer con la obra 'Coratge!'

El MuVIM celebra el Día Internacional de la Mujer con la obra 'Coratge!' de Tetê de Alencar, que invita a una reflexión profunda sobre la esencia femenina y la sociedad actual. La exposición se suma a las actividades conmemorativas del 8 de marzo, destacando la importancia de la introspección y el análisis en torno al papel de la mujer.

Proyección de cortos ganadores de la Biennal Dona i Cinema en La Nau

La Universitat de València, a través del Aula de Cinema, ha proyectado los cortometrajes ganadores de la Biennal 2023 Dona i Cinema en el Centre Cultural La Nau. Este evento, realizado el 18 de febrero, sirvió como antesala para la octava edición del festival que se llevará a cabo del 21 al 28 de febrero. Durante la proyección se presentaron cinco cortos destacados, incluyendo "Because the Goddess is Never Enough" y "North Pole", seguidos de un coloquio con las directoras del certamen. Esta iniciativa resalta el compromiso de la universidad con la promoción del cine y la igualdad de género en la industria cinematográfica.

Formas de utilizar tu cuenta nómina

¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías maximizar el uso de tu cuenta nómina mientras haces el bien? Una de las maneras más simples y efectivas es utilizando esta cuenta para realizar donaciones regulares a las causas que te importan. No solo estarás apoyando proyectos valiosos, sino que también lo harás sin preocuparte por olvidos, gracias a la posibilidad de automatizar las aportaciones.

Camarero resalta el papel crucial de la ciencia en el apoyo a familias con enfermedades neurodegenerativas

La vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, subrayó la importancia de la ciencia y la investigación en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas durante el Congreso Internacional celebrado en Elche. Camarero enfatizó que detrás de cada diagnóstico hay una vida y una familia que necesitan atención y apoyo. Agradeció a la Reina Sofía y a la Fundación CIEN por su labor en ofrecer esperanza a las familias afectadas. La Generalitat ha reestablecido ayudas para estas enfermedades, promoviendo atención domiciliaria y programas para cuidadores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias.

Universidad UJI se une en silencio contra la violencia machista tras recientes asesinatos

La Universitat Jaume I (UJI) ha llevado a cabo una concentración silenciosa en repulsa por el asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de dos, ocurrido en Algemesí. Convocada por la rectora Eva Alcón y su equipo, esta manifestación se suma al dolor expresado por otras universidades valencianas ante la violencia machista. La comunidad universitaria busca concienciar sobre la importancia de prevenir estos actos y apoyar a las víctimas. Se recuerda que existen recursos disponibles para aquellas personas que conozcan a mujeres en riesgo.

València celebra el Día Internacional de los Museos con actividades gratuitas en mayo de 2025

València celebrará el Día Internacional de los Museos 2025 el 17 y 18 de mayo con un emocionante programa de actividades gratuitas. Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, la ciudad ofrecerá talleres familiares, visitas guiadas, música y acceso libre a diversos museos durante todo el fin de semana. Esta iniciativa, promovida por el Consejo Internacional de Museos, destaca la importancia de los museos en la educación y la sostenibilidad. No te pierdas la oportunidad de explorar las ricas ofertas culturales que València tiene para ofrecer y disfrutar de experiencias únicas en sus espacios museísticos.

Aumento de cardiopatías en jóvenes, alerta cardióloga del Barça

La cardióloga María Sanz, del FC Barcelona, alerta sobre un aumento en los casos de cardiopatías en pacientes más jóvenes. En una reciente charla en el congreso UCV Medicine Talks, Sanz destacó que la incidencia de estas afecciones ha cambiado, observándose más casos en personas de 30 años, a menudo debido a hábitos poco saludables y factores emocionales. La experta enfatiza la importancia de realizar pruebas diagnósticas adecuadas para deportistas y aconseja a los aficionados al deporte sobre la detección temprana de síntomas cardíacos.

Agenda de cultura y ocio de Alicante del 6 al 8 de septiembre

La fiesta y la 'poalà' toman el Raval Roig, Mikel Izal llega en solitario al Área 12 y Leo Harlem al Principal.

La importancia de donar sangre y plasma en la Comunitat Valenciana

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) ha obtenido desde enero de este año un total de 77.009 unidades de sangre: 43.133 en Valencia; 26.087 en Alicante y las 7.789 unidades restantes en Castellón. Además, el CTCV tiene contabilizados en lo que va de año 7.567 donantes nuevos, que es uno de los principales objetivos del centro.

El Ayuntamiento de Valencia prohíbe la vivienda ocasional de uso turístico en Ciutat Vella

La Junta de Gobierno Local ha acordado iniciar los trámites para llevar a cabo una modificación puntual de las normas urbanísticas del Plan Especial de Protección (PEP) de Ciutat Vella que impedirá que en este espacio haya vivienda de alquiler turístico ocasional.

Un español en Alemania (137)

Basurero que pone rostro a la migración

La producción cinematográfica en el istmo europeo muestra un crecimiento rápido y constante en los últimos años.

Amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico en Alicante para los eventos de este fin de semana

Más de cuarenta Policías Locales participan este domingo en la regulación para el normal desarrollo de la popular Carrera de los Castillos.

Ximo Puig anuncia el fin de las principales restricciones por la COVID-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha presentado durante su intervención en el Debate de Política General de Les Corts las líneas estratégicas en las que se centrará la acción del Consell para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo y fortalecer el estado de bienestar valenciano.

La AEEPP se transforma en CLABE

La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas entra en una nueva era coincidiendo con su XX aniversario. La AEEPP ha cambiado su identidad y pasa a llamarse CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE) tal y como se ha anunciado esta mañana en el evento de presentación.

Luis Barcala asiste a la presentación del spot solidario 'Dona sangre entre bambalinas'

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha asistido, en los cines Kinépolis, a la presentación del spot solidario “Dona sangre entre bambalinas”, con el que se pretende incrementar la participación ciudadana en la macrodonación organizada para el día 28 de octubre en el Teatro Principal de la ciudad.

La Fe realiza el primer explante hepático de donante vivo por cirugía mínimamente invasiva en 3D

El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha realizado, por primera vez en la Comunitat Valenciana, el primer explante hepático de donante vivo mediante cirugía minímamente invasiva por laparoscopia en 3D. En este caso, ha sido una madre quien ha donado parte de su hígado sano a su hijo, de dos años.

La Generalitat realiza una donación de libros valencianos al Instituto Cervantes de Bruselas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha suscrito un acuerdo por el que el Consell dona más de 50 libros de autores valencianos a la biblioteca del Instituto Cervantes de Bruselas, unos ejemplares que, en palabras del jefe del Consell, suponen "una pequeña parte" de la aportación de las letras valencianas a la cultura.

Los valencianos Magüi Mira Franco y Manuel Borrás Arana, Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes

Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han entregado en el Centro Pompidou de Málaga las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016.

La pilota y la mujer, todo uno en Va de Dona

Este viernes se ha celebrado en el trinquet de Pelayo, la primera edición de “Va de Dona” organizado por la Federación de Pilota Valenciana en consonancia con la Concejalía de Deportes.
  • 1

La Policía Local retira 40 vehículos abandonados en la Zona Norte de Alicante

La Policía Local de Alicante ha identificado 40 vehículos abandonados en la Zona Norte y ha comenzado su retirada. Hasta el momento, se han registrado 25 denuncias a propietarios por falta de seguro y se han retirado 10 vehículos. Esta acción forma parte de una campaña más amplia para controlar la legalidad de los vehículos estacionados, en colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía. El concejal de Seguridad, Julio Calero, destacó la importancia de la coordinación entre las fuerzas de seguridad para mejorar la convivencia en los barrios y combatir actividades ilícitas. La operación se extenderá en las próximas semanas a diversas áreas urbanas y periurbanas.

Cerca de 24,000 donaciones de sangre en la Comunitat Valenciana desde julio

La Comunitat Valenciana ha registrado cerca de 24.000 donaciones de sangre desde julio, con un total de 23.827 donantes. Valencia lidera las cifras con 12.992 donaciones, seguida por Alicante con 8.280 y Castellón con 2.555. La directora general de Atención Hospitalaria, Asunción Perales, destacó la participación de cerca de 1.500 nuevos donantes este verano y subrayó la importancia de la donación para cubrir las necesidades diarias de los hospitales, que requieren aproximadamente 650 unidades de sangre al día. Para facilitar el acceso a la donación, se han habilitado 200 puntos en toda la región, incluyendo áreas rurales y turísticas.

Maratones de donación de sangre en los campus de Elche y Sant Joan d'Alacant

Los campus de Elche y Sant Joan d’Alacant de la Universidad Miguel Hernández acogerán maratones de donación de sangre los días 25 y 26 de marzo, respectivamente. Organizadas por el Centre de Transfusió de la Comunitat Valenciana, estas iniciativas buscan fomentar la donación bajo el lema "Únete a la Fábrica de la Vida". En Elche, las donaciones se realizarán en varios edificios del campus entre las 09:30 y 21:00 horas, mientras que en Sant Joan d’Alacant se llevará a cabo en el edificio Francisco Javier Balmis de 09:30 a 20:30 horas. Se necesitan aproximadamente 250 donaciones diarias en Alicante para atender diversas necesidades médicas. La actividad forma parte del Programa UMHSaludAble y apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible relacionados con la salud y el bienestar.

La Diputació de València destaca el papel crucial de las mujeres en la reconstrucción tras la DANA en el 8M

La Diputació de València ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer reafirmando el papel crucial de las mujeres en la reconstrucción tras la DANA. Durante el acto, la vicepresidenta primera Natalia Enguix destacó la fuerza y el coraje femenino tras la catástrofe natural del 29 de octubre. El presidente Vicent Mompó también subrayó esta importancia, resaltando el impacto positivo que las mujeres tienen en la sociedad.

Campaña de donación de libros para bibliotecas escolares afectadas por la DANA

La Biblioteca de la UPV lanza una campaña solidaria "Dona libros" del 24 de febrero al 7 de marzo para apoyar a las bibliotecas escolares afectadas por la DANA. Esta iniciativa, en colaboración con el Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana, busca recuperar los fondos perdidos en diversas bibliotecas educativas. Se invita a la comunidad universitaria a donar libros nuevos o usados en buen estado en puntos de recogida ubicados en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los tipos de libros aceptados incluyen literatura infantil, cómics y títulos obligatorios para estudiantes. Colabora y ayuda a reconstruir el acceso a la lectura y el aprendizaje.

Planas y Mercasa coordinan la distribución de alimentos para damnificados por la DANA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con el presidente de Mercasa, José Miñones, para discutir la distribución de alimentos entre los afectados por la DANA. Mercasa ha gestionado la entrega de más de 364.000 kg de frutas y hortalizas y casi 100.000 menús calientes en colaboración con ayuntamientos y organizaciones sociales. La empresa pública activó su red de 24 unidades alimentarias para coordinar donaciones y garantizar el abastecimiento en las zonas dañadas. Las acciones se dividen en tres fases: donaciones iniciales, distribución de productos frescos y apoyo logístico a pequeños comercios. Mercasa promueve un servicio público que fomenta la alimentación sana y reduce el desperdicio alimentario.

Foro de diálogo sobre Doñana se realizará en enero según Aagesen

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado el primer Foro de Diálogo para Doñana, que se llevará a cabo en enero. Este encuentro busca actualizar el Marco de Actuaciones de Doñana y fomentar la colaboración entre el Ministerio y la Junta de Andalucía. Aagesen destacó que se han movilizado 706 millones de euros para este proyecto, con un enfoque en soluciones basadas en la naturaleza y un compromiso con el territorio. Además, se presentarán ayudas para la renaturalización agrícola y mejoras ambientales, con un presupuesto total de 39,5 millones de euros. La iniciativa tiene como objetivo promover prácticas sostenibles y aliviar la presión hídrica en el ecosistema de Doñana.

La Diputación de Valencia recibe 25 proyectos escolares centrados en la mujer y la memoria democrática

La Diputación de Valencia ha recibido 25 trabajos en la sexta edición de ‘La Memoria en la Escuela’, centrados en el papel de la mujer en la memoria democrática. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de este proyecto para fomentar los derechos humanos entre la juventud. Los trabajos, provenientes de diversos municipios, abordan temas como la preservación de la memoria familiar y el impacto de las mujeres durante la Guerra Civil y la dictadura. Este año se amplió la participación a estudiantes de FP Básica, con un presupuesto total de 12.000 euros para premios.

La UJI respalda la ciencia abierta con más del 90% de apoyo entre sus investigadores

La Universitat Jaume I de Castelló destaca por su compromiso con la ciencia abierta, ya que más del 90% de su personal investigador aboga por el acceso en línea sin restricciones a los resultados de la investigación. Según una encuesta reciente, el 84% considera que el acceso abierto impulsa la innovación científica y social, mientras que el 87% rechaza la monetización de la difusión investigadora. Sin embargo, persisten desafíos como el limitado conocimiento técnico sobre las vías de acceso abierto y la necesidad de mejorar la formación en gestión de datos. Los resultados subrayan la importancia de avanzar hacia una cultura investigadora más transparente e inclusiva.

Patavera Fest 2025: Conciertos junto al mar en València

Patavera Fest 2025 llega a València con una emocionante serie de conciertos en La Casa de la Mar, desde abril hasta mayo. Disfruta de música en directo junto al mar, con entradas desde solo 5 €. El festival presenta una variada programación que incluye géneros como rumba, pop y electrónica, con artistas destacados como Sanguijuelas del Guadiana, Fran Calero y Yambú. Aprovecha las ofertas especiales como el 2x1 en vermut durante algunas sesiones. No te pierdas esta oportunidad de vivir un ambiente festivo y vibrante en uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Compra tus entradas y prepárate para disfrutar de un evento inolvidable.

Entre las fuerzas del agua y la intensidad de las emociones

Todo mi respeto va a los hermanos españoles que perdieron la vida, a los que perdieron a sus familiares y amigos, a los que perdieron casas, vehículos, cultivos y enseres diversos. ¡Fuerza y ​​honor hermanos míos, estáis dando lecciones de superación!

El Desfile del Ninot prologa con magia, color, imaginación y buen humor las Hogueras 2024

El dispositivo especial de Tráfico y Transportes comienza este lunes y se extenderá hasta las 8 horas del martes 25 de junio.

Nueve exposiciones temporales completan la programación habitual de los museos valencianos

El periplo de Blasco Ibáñez alrededor del mundo a bordo del Franconia, la vida del poeta oriolano Miguel Hernández, la figura de Concha Piquer como artista empoderada en el escenario de posguerra o la relación de Mariano Benlliure con València protagonizan cuatro de las nueve exposiciones temporales que se pueden visitar estos días en los museos municipales.

El 18,7 % de los jóvenes valencianos vive la masculinidad alineado con ideas tradicionales

El 18,7 % de los jóvenes valencianos vive la masculinidad alineado con ideas tradicionales homófobas o como la del ‘sexo fuerte’, que es la raíz de la violencia de género, según se desprende del estudio ‘Masculinidades juveniles en la Comunitat Valenciana. Procesos de construcción identitaria y percepciones sobre la masculinidad”, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud y financiado por el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ).

Oltra: "El fomento y la visibilización del deporte femenino es fundamental"

La vicepresidenta inaugura la exposición 'Ellas somos todos', organizada por la Fundación València CF.

SocialMed: València acogerá el festival de los derechos humanos del Mediterráneo

La ciudad de València acogerá del 19 al 27 de noviembre la primera edición SocialMed, el Festival de los Derechos Humanos del Mediterráneo, que presta especial atención al cine y la creación artística relacionada cono temas sociales vinculados geográfica y culturalmente al mar Mediterráneo.

La Comunidad Valenciana investiga si personas ingresadas por Covid-19 mejoran con plasma hiperinmune

El Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana (CTCV) ha conseguido durante el año 2020 un total de 465 donaciones de plasma de personas que han superado la COVID-19 para tratar con él a otros pacientes con la infección activa y mal pronóstico. Se trata de un ensayo clínico cuyo objetivo es elucidar si el estado de salud de las personas enfermas mejora.

Renta Valenciana de Inclusión: Las mujeres prostituidas podrán recibir una ayuda adicional de 320 euros

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha trasladado este jueves al Ministerio de Igualdad la propuesta de reforma de la Renta Valenciana de Inclusión anunciada este jueves para que las mujeres prostituidas puedan incrementar la prestación económica en 320 euros.

La exposición 'Sorolla y su tiempo' duplica los visitantes del Museo de Bellas Artes de València

La exposición 'El inicio de la pintura moderna en España: Sorolla y su tiempo' está siendo un reclamo de visitantes para el Museo de Bellas Artes de València. Los y las visitantes que han pasado ya por las nuevas salas de la V fase para ver a Sorolla y a los pintores con los que coincidió durante su vida son 21.770 personas en un mes.

En memoria de mi… padre

Uno de los premios mayores de la lotería de España hizo que mi memoria retrocediera un poco más de 60 años llevándome a la ciudad de Córdoba, Argentina.

El gobierno de las cigarras

Esta mañana parecía que mi marino andaba en un tránsito filosófico y cultural porque empezó preguntándome…

Una Bola de nieve gigante recorre Valéncia para apoyar el comercio de la ciudad

‘Dóna-li bola al teu barri’ es la campaña que ha lanzado la Concejalía de Comercio para promover y dinamizar el comercio en la campaña de Navidad. Una bola de nieve gigante recorrerá los barrios de la ciudad para que las personas que compran en el comercio de la zona puedan realizarse una fotografía dentro de la bola con la presentación del ticket de compra.