www.cronicalocal.es

desde mi aldea

Economía para andar por casa

Seguimos con los «ejes prioritarios» del acuerdo PSOE-UP

15/12/2019@11:26:09
Ya nos había anunciado el marino que quería seguir analizando los puntos del sublime y excelso acuerdo de gobierno entre PSOE y UP, por lo que no se hizo esperar una vez sentados en la mesa...

Acuerdos para inocentes y crédulos

Hemos constituido la mesa del Parlamento, seguimos en la fase de mercadeo para componer un gobierno de rebajas. Las ofertas del black friday también va a llegar al gobierno.

Ere, era, eran, pero no éramos

La sentencia de los ERE ha vuelto a poner encima de la mesa un estilo, una forma de gobernar con uso partidista del poder.

Al parecer hay elecciones

Estamos en la recta final de la campaña, por si no se habían enterado.

Consumimos mucho, creamos poco

Tomemos una pequeña distancia con los temas candentes políticos de la actualidad y una pequeña reflexión sobre nuestra posición ante los mercados.

Tener dos patrias

El congreso del PP del País Vasco ha vuelto a poner en primer plano la crisis de identidad que vive la derecha española.

La mayoría cautelosa

Estamos asistiendo a un escenario muy abierto en el que el anuncio de nuevas elecciones generales no es descartable.

Cuando el delincuente es el Estado

Las últimas sentencias de los tribunales contra la Agencia Tributaria ponen en cuestión el papel del Estado.

Violencia de género. Un tema espinoso

La violencia de género es un problema global que no solamente está de plena actualidad en nuestro país, pero que requiere de un análisis desapasionado.

Viajes y alforjas

Ha empezado el baile. Tenemos resultados electorales, tenemos preacuerdo y ya estamos en la compraventa de votos. Se ha abierto el mercadillo para formar gobierno.

Economía de alpargata

Algunos apuntes para reflexionar sobre el empleo ante las nuevas elecciones.

Seguimos en lo mismo

Lo de la sentencia y lo que está ocurriendo a raíz de esta aburre y preocupa, aunque podemos aventurar algunas reflexiones.

Compliance penal

El caso Villarejo y la implicación del BBVA ha puesto sobre la mesa, otra vez, la figura de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

Cuando las Autonomías no son un valor añadido

En estos días hemos asistido a algunas noticias sobre asuntos relacionados con la judicatura que nos pueden hacer pensar si no ha llegado el momento de replantearse algunas transferencias autonómicas.

Rivera, Valls, Garicano, Roldán…

Los últimos movimientos en Ciudadanos merecen algún comentario.