www.cronicalocal.es

CUP

Mompó pide recursos justos para combatir la despoblación en diputaciones

21/10/2025@12:35:38

Vicent Mompó, presidente de la Diputació de València, ha solicitado una financiación justa para las diputaciones con el objetivo de abordar eficazmente la despoblación y otros desafíos que enfrentan los municipios. Durante su intervención en la comisión de Diputaciones de la FEMP en Jaén, Mompó destacó que muchos pequeños municipios valencianos carecen de recursos suficientes para gestionar sus necesidades diarias y ejecutar inversiones. Subrayó la importancia del apoyo institucional y el papel fundamental de las diputaciones en la asistencia a estos ayuntamientos vulnerables. Además, agradeció la colaboración entre diputaciones ante situaciones adversas, como los efectos de desastres naturales.

El Circuito Ricardo Tormo acoge el 'NAPA Racing Weekend' este fin de semana

El Circuit Ricardo Tormo acoge este fin de semana, el 18 y 19 de octubre, el 'NAPA Racing Weekend', un evento organizado por la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA). Este evento contará con un total de siete carreras de tres categorías, destacando el Campeonato de España de Fórmula 4. El belga Thomas Strauven lidera la clasificación y podría asegurar el título en Cheste. La entrada será gratuita para los aficionados, quienes podrán disfrutar también de actividades como exhibiciones de drift y una exposición de vehículos.

Compromiso del Consell con la salud mental y atención centrada en las personas

El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha reafirmado el compromiso del Consell con la salud mental, destacando una inversión de 724 millones de euros y la incorporación de 631 nuevos profesionales en el sector. Durante la clausura de la III Jornada ‘Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental’, Grande enfatizó la importancia de una atención centrada en las personas y sus derechos, así como la necesidad de coordinación entre servicios sociales y sanitarios. También se mencionó el programa Sasem, que apoya a más de 2.400 personas con problemas graves de salud mental en la Comunitat Valenciana. Además, se destacó el papel del empleo en la recuperación y los nuevos retos como la figura del Técnico de Apoyo Mutuo para un enfoque más humano en la atención.

El Hospital Clínico de València estrena cirugía robótica para prótesis de cadera

El Hospital Clínico Universitario de València ha introducido la cirugía robótica en prótesis de cadera utilizando el sistema ROSA®, convirtiéndose en el primer centro en la Comunitat Valenciana y el tercero en España en implementarlo. Esta innovadora herramienta, que ya cuenta con experiencia internacional, mejora la precisión en la colocación de implantes, lo que puede resultar en una mayor durabilidad y una recuperación más rápida para los pacientes. El equipo quirúrgico liderado por el doctor Antonio Silvestre ha realizado con éxito las primeras intervenciones, destacando los beneficios de esta tecnología para reducir el dolor y acelerar la recuperación. Se estima que un 30% de las aproximadamente 223 intervenciones anuales se realizarán con esta nueva tecnología, reafirmando el compromiso del hospital con la innovación y la excelencia en cirugía ortopédica.

Las farmacias de la Comunitat Valenciana adoptan el cupón digital desde hace seis meses

Todas las oficinas de farmacia de la Comunitat Valenciana han estado operando con el cupón digital durante seis meses, un sistema que reemplaza al tradicional cupón precinto para la dispensación y facturación de medicamentos. Este avance, implementado por la Conselleria de Sanidad en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, mejora la trazabilidad y seguridad de los fármacos, permitiendo un seguimiento detallado de su distribución. Además, el nuevo sistema reduce significativamente los costes y la carga administrativa, eliminando el 90% del tiempo dedicado a la facturación de recetas y ahorrando anualmente millones en impresión y gestión. La transformación digital en el sector farmacéutico representa un hito a nivel nacional y refuerza el compromiso de modernización del sistema sanitario en la región.

Actividades de ocio y un espectáculo de fútbol con coches en el Circuit Ricardo Tormo durante la Sprint Cup del GT World Challenge

El Circuit Ricardo Tormo se prepara para un emocionante fin de semana con el evento 'ROOW', que ofrece diversas actividades de ocio durante la Sprint Cup del GT World Challenge powered by AWS. Este programa incluye competiciones de karting, exposiciones de coches personalizados, música en vivo con Kidd Keo y un innovador espectáculo de fútbol con coches. Los asistentes disfrutarán de experiencias únicas como el 'Pit Walk' para conocer los boxes y las ceremonias de podio. Con una oferta variada que abarca gastronomía, entretenimiento familiar y actividades infantiles, el evento promete ser una celebración del automovilismo accesible para todos. Las entradas están disponibles en la web oficial del circuito.

La Generalitat moderniza el puente Tejería de Sot de Chera con mayor capacidad hidráulica

La Generalitat de Valencia está llevando a cabo la reconstrucción del puente Tejería en Sot de Chera, mejorando su capacidad hidráulica en un 50 % respecto a la estructura original. El conseller Vicente Martínez Mus visitó la localidad para supervisar las obras, que se realizan tras los daños causados por inundaciones en octubre. Con un presupuesto de dos millones de euros, el nuevo puente tendrá 40 metros de longitud y contará con dos carriles y una acera peatonal, adaptándose a los estándares de seguridad actuales. Además, se están construyendo nuevas pasarelas peatonales y un puente de acceso al cementerio, todos diseñados para resistir fenómenos meteorológicos extremos. Estas iniciativas forman parte del plan Recuperem València, que busca restaurar infraestructuras locales afectadas por las riadas.

Gan Pampols presenta el Plan Endavant a víctimas de la dana

El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, presentó el Plan Endavant de Recuperación a las asociaciones de víctimas de la dana. Este plan, aprobado el 31 de julio, se centra en cuatro pilares fundamentales: las personas, el tejido empresarial, el medio ambiente y el tejido social. Gan Pampols destacó que la recuperación debe ser integral y duradera, buscando proteger a la población ante futuras catástrofes. Durante el encuentro, se entregó la 'Guía Informativa sobre Catástrofes Naturales', que ofrece consejos prácticos para la prevención y respuesta ante emergencias. Además, se discutieron las líneas del Plan Director de Análisis, Anticipación y Reacción ante Catástrofes Naturales.

  • 1

La Generalitat comienza la reparación del Camí de Santa Ana tras las riadas

La Generalitat ha comenzado las obras de reparación del Camí de Santa Ana, que conecta Paiporta y Catarroja, tras los daños sufridos durante los trabajos de postemergencia posteriores a las riadas. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ejecuta estas obras debido a la incapacidad de los ayuntamientos para realizarlas. La intervención busca restaurar este vial clave, que soportó un alto tráfico de vehículos pesados tras las inundaciones. Además, se están rehabilitando otras vías afectadas en la zona. Las obras forman parte del plan ‘Recuperem València’, con una inversión total de 1.404.000 euros para mejorar la infraestructura dañada y facilitar la movilidad local.

El Gobierno español invierte 13 millones en reparar carreteras afectadas por la dana

El Gobierno de España ha destinado cerca de 13 millones de euros para la recuperación de las carreteras N-330 y N-332, que resultaron dañadas por la dana. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Requena, Mario Sánchez, visitó las obras de reconstrucción, que incluyen la rehabilitación estructural del puente sobre el río Magro en El Pontón. Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor, donde se han asignado más de 76 millones de euros para la reconstrucción en Requena y un total de 400 millones para infraestructuras afectadas en toda la zona. Bernabé destacó que el Gobierno está liderando la recuperación tras los daños causados por el desastre natural.

La Generalitat repara infraestructuras dañadas en Pedralba tras inundaciones

La Generalitat ha inaugurado dos nuevos badenes sobre el barranco de Chiva en Pedralba, como parte de un plan de recuperación tras las inundaciones de octubre de 2024. Estas obras, con una inversión de 2,7 millones de euros, incluyen la construcción de badenes en el camino del Llano del Rey y en el Camino Panal, además de un nuevo puente de 45 metros que reemplazará al colapsado. Las actuaciones buscan restaurar la normalidad en los accesos rurales y mejorar la seguridad en la zona, dentro del marco del plan Recuperem València.

La Generalitat avanza en la construcción de una pasarela más resistente en Torrent

La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de la nueva pasarela del CEIP Juan XXIII en Torrent, colocando las vigas necesarias y mejorando su resistencia ante riadas. La directora general de Infraestructuras Viarias, Mª José Martínez Ruzafa, ha destacado que se está finalizando la obra para abrirla al público pronto. La pasarela, de 75,5 metros de longitud y 3,50 metros de ancho, contará con una estructura de hormigón y medidas que garantizan su seguridad frente a inundaciones. Esta actuación forma parte de un contrato más amplio para reconstruir infraestructuras dañadas por inundaciones en varias localidades, con un presupuesto estimado de 5.832.000 euros.

Administradores de fincas se unen al Plan Antiocupación de la Generalitat

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Vivienda e Igualdad, Susana Camarero, ha anunciado la adhesión del Plan Antiocupación de la Generalitat al convenio con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en la Comunitat Valenciana. Este plan busca proteger a los propietarios ante ocupaciones ilegales y mejorar la gestión de comunidades en situación de vulnerabilidad. Entre las medidas implementadas se incluye la creación de una oficina de asesoramiento para víctimas, un teléfono de atención inmediata y más de 100 puntos de asistencia presencial. Además, se ofrecerá financiación para gastos legales relacionados con la recuperación de viviendas ocupadas y formación a policías locales sobre cómo abordar este problema social. La colaboración entre la Generalitat y los administradores de fincas refuerza su papel en la lucha contra la ocupación ilegal y garantiza apoyo a los ciudadanos afectados.

La Generalitat avanza en la nueva pasarela de Alcàsser para mejorar su resistencia ante inundaciones

La Generalitat de Valencia avanza en la construcción de una nueva pasarela ciclopeatonal entre Alcàsser y Picassent, diseñada para ser más resistente a futuras riadas. El conseller Vicente Martínez Mus ha visitado las obras, que forman parte del plan 'Recuperem València', y ha destacado la importancia de restablecer la movilidad tras las inundaciones. La pasarela, que mide 40 metros y está fabricada con 31,4 toneladas de acero, se eleva sobre el barranco de Picassent y se espera que esté abierta al público en octubre. Este proyecto incluye mejoras significativas en las infraestructuras locales y responde a un contrato de reconstrucción valorado en 5.832.000 euros.