19/05/2025@12:50:19
La Diputació de València ha presentado la oferta turística de la provincia en el Salón Aragonés del Turismo ARATUR 2025, que se celebra en el Palau de Congresos de Zaragoza. Acompañada por los municipios de Cullera, Gandia, Alboraia, Meliana, Oliva y Tavernes de la Valldigna, la corporación busca promover el turismo en diversas modalidades como el enoturismo y el turismo activo. Este evento anual reúne a comunidades autónomas y empresas del sector turístico, ofreciendo una plataforma para dar a conocer las atractivas opciones turísticas de Valencia.
La Diputació de València financiará la recuperación de refugios antiaéreos, trincheras y memoriales en 20 municipios valencianos con un presupuesto de 525.000 euros. Este proyecto, coordinado por la vicepresidenta primera Natàlia Enguix, busca preservar espacios de memoria histórica, incluyendo el Monestir del Puig y el Cap de Cullera. La institución reafirma su compromiso con la memoria democrática, destinando más de dos millones de euros este año para apoyar iniciativas relacionadas con la historia y las víctimas. Para más información, visita el enlace.
El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.
La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.
Se celebrará el próximo sábado 7 de octubre de 18:00 a 20:00 horas. El montaje implicará cortes al tráfico en la calle de Álvarez de Sotomayor desde las 16:00 horas y prohibiciones de estacionamiento desde las 22:00 horas del viernes 6 y hasta las 22:00 horas del sábado 7.
Es una tradición de más de 140 años que coincide este año con la celebración de la ‘Festa Grossa’ de la pedanía. Jinetes y amazonas compiten a lomos de sus caballos y sin montura por conseguir la ‘joia’, un pañuelo de seda que se regalaba a la persona estimada.
La Generalitat abaratará hasta un 50 % los precios del transporte público con la ampliación de la tarjeta SUMA, que entra en vigor a toda la red de Renfe-Cercanías de las provincias de Valencia y Castellón, así como el recorrido de MetroBus.
La Generalitat y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) han organizado un concierto que se celebrará simultáneamente en Castelló de la Plana, Alicante y València el sábado 19 de noviembre, y en el que está prevista la participación de 34 bandas de música de la Comunitat Valenciana.
Hubo un tiempo en el que la escasez de noticias durante el verano, obligaba a los medios de comunicación a destripar lo que se denominaban “Serpientes del verano”, supongo que haciendo alusión a los habituales avistamientos del monstruo del lago Ness.
La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.717.057 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por provincias, 202.079 en Castellón, 628.618 en Alicante y 886.360 en Valencia. En total, han recibido la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca y la monodosis de Janssen) 512.882 personas.
Se han registrado 8.630 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 244.900 personas.
La conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha registrado 6.240 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR o prueba de antígenos en la Comunitat Valenciana, que sitúan la cifra total de positivos en 169.950 personas.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad de Cullera (Valencia) a una joven española por su presunta participación en los delitos de integración en organización terrorista, financiación, desplazamiento a zona de conflicto y apología del terrorismo.
Desde la última actualización, la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha registrado 903 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR en la Comunitat Valenciana, que sitúan la cifra total de positivos en 40.125 personas.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha recordado a los ayuntamientos que es necesario que elaboren los planes de contingencia para el uso seguro de las playas para que el millar de auxiliares que desplegará el Consell puedan realizar su labor con eficacia. La consellera ha convocado este miércoles a los representantes de 59 municipios en tres videoconferencias, una por cada provincia.
Las ciudades y villas reales valencianas que dependían directamente de la Corona de Aragon en época medieval vuelven a mantener un lazo simbólico entre ellas y con el Palau de la Generalitat en los nueve días de celebraciones del 9 d'Octubre.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas instalará este verano Punts Violeta en 4 festivales de música en la Comunitat Valenciana, con el objetivo de garantizar unas fiestas libres de comportamientos y agresiones sexistas y el acceso al ocio seguro para todas las personas, y para difundir valores como los derechos de la mujer.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado el papel de los jóvenes como "sujetos activos" en el diseño de la Unión Europea del futuro. Las instituciones comunitarias, ha señalado, "necesitan de ese impulso para cambiar aquello que no funciona".
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas mantiene a estas horas el cierre de trece centros de personas mayores y personas con diversidad funcional de las comarcas del sur de la provincia de Valencia y del norte de la de Alicante ante la alerta roja por fuertes lluvias.
La concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha presentado la cuarta entrega de distintivos Wikipaella, junto al presidente de la asociación, Guillermo Navarro. Wikipaella es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la difusión cultural de esta tradición gastronómica conocida internacionalmente.
|
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen las necesidades de la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. La iniciativa forma parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para mitigar los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, se abordaron las prioridades locales, como proyectos socioeducativos y la rehabilitación de infraestructuras dañadas.
El próximo sábado, 12 de octubre, la pedanía de La Torre-Faitanar celebra la quinta edición de la Carrera por el TDAH, una prueba de carácter deportivo y social organizada por la alcaldía pedánea en colaboración con la asociación TDAH +16. La prueba dará comienzo a las 18:00 horas, y se prevé que concluya alrededor de las 20:45 horas.
El propietario y responsable artístico, José María Enríquez, ha destacado el inicio “exclusivamente terrestre de su espectáculo pirotécnico”. Entre los invitados se encuentran la secretaria autonómica de Universidades, María Esther Gómez, el Valencia Basket masculino y el piloto de motociclismo, Carlos Tatay.
Además de con James Gaffigan, la OCV trabajará con Sir Mark Elder, Gustavo Gimeno, Pablo Heras-Casado, Mikko Franck y Vasily Petrenko. La OCV amplía su presencia en los grandes auditorios de la Comunitat, con visitas al ADDA de Alacant, el Auditori de Castelló y el Palau de la Música.
La investigación ha sido desarrollada conjuntamente por el Servicio de Información de la Guardia Civil y la Direction Générale de la Surveillance du Territoire (DGST) de Marruecos. Se ha detenido a dos personas de nacionalidad española en las provincias de Zamora y de Valencia por sus actividades de adoctrinamiento terrorista a terceros a través del entorno virtual.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que la Comunitat Valenciana afronta 2023 con “confianza” y “ambición de progreso” gracias a un escenario de estabilidad que “da seguridad, refuerza la protección social y potencia el impulso económico”.
La ciudad de València celebra este año la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades que empezarán el viernes 16 de septiembre y se prolongarán durante todo el mes.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.
La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 149.740 dosis de la vacuna contra el coronavirus. Del total, 147.034 son de Pfizer y 2.706 de Moderna. Han recibido las dos dosis de la vacuna 46.143 personas. Además, se han registrado 8.095 casos nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 324.773 personas.
La Comunitat Valenciana ha registrado 7.497 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 196.966 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 945 en Castellón (21.383 en total), 2.323 en Alicante (64.703 en total) y 4.223 en la provincia de Valencia (106.617 en total). Además, se han registrado 6 nuevos casos no asignados, por lo que el número total asciende a 40.
La Comunitat Valenciana ha registrado 1.900 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 91.410 personas.
La Comunitat Valenciana ha registrado 1.060 casos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 52.676 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 85 en Castellón (5.621 en total); 437 en Alicante (17.939 en total), y 538 en la provincia de Valencia (29.109 en total). Además, el número total de pacientes sin asignar se mantiene en 7.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública abrirá un total de 77 centros de salud de los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana con objeto de que los ciudadanos puedan ser atendidos en ese horario.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha intervenido en la presentación del estand de la Comunitat Valenciana en la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2020, donde ha defendido «rotundamente» el posicionamiento de la ciudad de València de «enderezar las actividades turísticas hacia la sostenibilidad». Así lo ha asegurado durante su visita a la muestra turística que reflexiona sobre los retos que la industria turística plantea de cara al futuro.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las predicciones del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo CEAM, ha activado la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39 grados) en diez comarcas de la Comunitat Valenciana. Asimismo, la previsión es que las temperaturas superen los 41º en estas zonas, llegando a alcanzar el nivel rojo, y que el nivel naranja se extienda a otras comarcas.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la resolución de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, junto a la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la cual se establece el inventario de actuaciones de modernización a realizar los puertos pesqueros de la Generalitat.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha afirmado que la Comunitat Valenciana ha entrado por primera vez en la lista de municipios de excelencia social gracias a quintuplicar la inversión a los ayuntamientos", convirtiendo la atención en este ámbito en "la cuarta pata del Estado del Bienestar".
Los participantes han de recorrer 80 ó 100 kilómetros de distancia, en función de la ruta que hayan elegido. En los dos casos la salida y la meta se encuentran en la Marina de Valencia, junto a Veles e Vents.
|
|