www.cronicalocal.es

Cremà

La Diputación promueve el turismo gastronómico en la Fiescrem de Xeraco

01/05/2025@13:08:28

La Diputació de València promueve el turismo gastronómico en la provincia a través de la Fiescrem, una feria destacada dedicada al esmorzaret y el cremaet, que se celebra en Xeraco hasta el 4 de mayo. Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Xeraco y busca resaltar la riqueza culinaria local. La vicepresidenta primera de la Diputació, Natália Enguix, y otros representantes han inaugurado esta edición, reafirmando su compromiso con el desarrollo turístico de la región. Para más información, visita el enlace.

380 bomberos municipales controlarán la cremà de un centenar de fallas

El Cuerpo Municipal de Bomberos ha movilizado 460 agentes en el dispositivo especial de seguridad de las fiestas falleras. El grueso de esta cifra se encargará del control de la cremà de los monumentos falleros.

La Policía Local de Alicante consigue celebrar unas Hogueras sin macrobotellones

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.

Catorce locales de Alicante compiten por la mejor croqueta en el festival "Alacroqueta"

Catorce establecimientos de Alicante participarán en el festival "Alacroqueta", que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre en la plaza de Séneca. Este evento, que incluye showcooking, música y actividades para niños, busca promover la gastronomía local y reconocer el talento de los chefs alicantinos. Los asistentes podrán degustar diversas croquetas y votar por su favorita a través de un sistema de puntuación. La concejala Lidia López ha destacado la importancia de este evento en el contexto de la capitalidad gastronómica. Además, se ofrecerán opciones sin gluten para todos los asistentes.

Alicante despliega 400 efectivos diarios para garantizar la seguridad en las Hogueras

El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.

Valencia lanza campaña para prevenir golpes de calor ante altas temperaturas

La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha lanzado la campaña "Calor extremo, cuidado extremo" para proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de la prevención ante el riesgo del calor, instando a la población a mantenerse hidratada y cuidar de los más vulnerables, como niños y ancianos. La campaña incluye recomendaciones prácticas, como evitar el sol en horas pico y mantener una buena hidratación. Se difundirá a través de redes sociales y folletos en centros públicos. La iniciativa busca salvar vidas y fomentar hábitos saludables durante el verano.

Recuperan mascletàs de Fallas en primavera tras cancelaciones

Disfruta de las mascletàs canceladas de Fallas en Valencia. Debido a la lluvia, algunas mascletàs no se pudieron realizar en marzo, pero ahora podrás vivir esta experiencia única en primavera. Las nuevas fechas son el 4 de mayo, 11 de mayo y 22 de junio, todas a las 14:00 h en la Plaza del Ayuntamiento. No te pierdas la oportunidad de sentir el estruendo fallero y celebrar con nosotros. Ven a Valencia y disfruta de estas emocionantes tradiciones.

La Semana del Español se celebrará en Alicante y el Castillo incorpora visitas nocturnas

La programación de la fortaleza incluye un fin de semana temático para niños, recupera el Antiguo Hospital para exposiciones y adelanta su apertura a las 9 horas para los cruceros.

Operativo especial frente a emergencias en la semana de Fallas y Magdalena

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha activado un dispositivo especial con motivo de la celebración de las fiestas falleras en la ciudad de València y su provincia y la semana grande de la Magdalena en Castellón.

Valencia refuerza la seguridad para las próximas Fallas

El alcalde, Joan Ribó, ha presidido la Junta Local de Seguridad, y ha destacado las novedades de este año, que incluyen los conciertos en l’Albereda y la nueva ubicación de los castillos.

Así serán las dos fallas municipales de 2023

Un gran corazón de vareta trasladará desde el centro de la falla grande municipal de 2023 las emociones y las experiencias que hacen que se nos encienda el corazón, mientras que la falla infantil municipal del año que viene propondrá un recorrido por las danzas y bailes de nuestra tierra para descubrir la riqueza festiva y tradicional de los valencianos y valencianas.

Cerca de 14.000 alicantinos y visitantes recorrieron las Hogueras Especiales en autobús

La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.

Las fallas de 2022 registran un descenso de las incidencias

Las fallas de 2022 acaban con un total de 16.110 llamadas a la sala de la policía local, el 092, 603 menos que en 2019. Un descenso que también se registra en el número de incidencias gestionadas, que han pasado de 2.988 en 2019 a 1.417 en 2022.

València diseña un operativo de seguridad para organizar las fallas de la "nueva normalidad"

La ciudad de Valencia afronta el reto de organizar unas fallas sin restricciones, para ello la concejalía de Protección Ciudadana ha organizado un dispositivo de seguridad en el que van a participar 1.800 policías locales y 600 bomberos, para garantizar unas fallas “prácticamente normales, pero con mascarilla”.

Alicante aprueba sin ningún voto en contra la primera Ordenanza de Ordenanza de Fiestas

El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este miércoles de manera definitiva, sin ningún voto en contra, la Ordenanza de Fiestas.

Fallas 2020/21: Unas fiestas "que han fortalecido la imagen del mundo fallero"

Los actos falleros celebrados para concluir el ciclo empezado en marzo de 2020 han sido “extraordinarios”, “por la fecha de su celebración, por las condiciones climatológicas, porque han estado marcados por restricciones para garantizar la seguridad frente a la pandemia del coronavirus, y por la ejemplaridad de la ciudadanía y del mundo fallero, en concreto, que ha fortalecido su imagen”.

La ola de calor podría afectar a gran parte de los municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

Sanidad activa la alerta por calor alto en 22 municipios de la Comunitat Valenciana

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, según las previsiones de vigilancia realizadas en el marco del Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas, ha activado para este miércoles y para el jueves la alerta sanitaria por nivel naranja (temperaturas que podrían superar los 39º) en la zona termoclimática 1 de la Comunitat Valenciana.

Finaliza la peatonalización de la plaza Pintor Segrelles

La vicealcaldesa y concejala de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha visitado este martes la plaza Pintor Segrelles, cuya peatonalización ya ha finalizado y con la que “hemos conseguido recuperar 1.800 m2 para el peatón con una intervención de bajo coste, pionera e innovadora ya que nos ayuda a combatir las consecuencias del cambio climático y que ayudará a la economía local del entorno”.

VI Congreso de Economía Feminista en la Universitat Politècnica de València

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha presentado, en el marco del VI Congreso de Economía Feminista, que se celebra a en la Universitat Politècnica de València entre los días 5 y 7 de septiembre, las principales conclusiones del estudio encomendado para conocer el posible impacto económico y social de la llamada 'tasa rosa' en la Comunitat Valenciana.

¡La política es un TV Show!

El País, de Madrid, publicó una nota típica de una revista de espectáculos. Es que, al final, la política es eso, un gran espectáculo que muchos se toman en serio al punto que se fanatizan, con uno u otro “equipo”, tanto que a veces hasta hay muertos de por medio.

La Junta local de Seguridad anuncia las medidas de seguridad durante las fallas de 2018

La Junta Local de Seguridad ha anunciado una serie de medidas para garantizar la seguridad durante la fiesta grande de la ciudad, que incluye que desde el 16 al 19 de marzo y de 12.30 a 14.30 horas se cerrarán las estaciones de metro de Xàtiva y Colón.

  • 1

Agenda cultural de Alicante del 8 al 10 de septiembre

Fin de semana de terror, humor y magia con el Circo de los Horrores y los shows de Jorge Cremades y Jorge Blass en el Principal.

Alicante Gastronómica: Feria destaca la Capitalidad Gastronómica de la ciudad

Alicante Gastronómica celebra su séptima edición del 3 al 6 de octubre de 2025 en la Institución Ferial Alicantina, destacando a Alicante como la Capital Española de la Gastronomía. El alcalde Luis Barcala inauguró el evento, que reúne a 260 expositores y más de 450 ponencias, incluyendo chefs con Estrellas Michelin y Soles Repsol. La feria ofrece un variado programa con degustaciones, catas, masterclass y showcookings, enfocándose en los productos locales y la cocina alicantina. Este certamen busca posicionar a Alicante como un referente gastronómico internacional.

El Ayuntamiento anticipa las ayudas para la construcción de fallas un mes antes

El Ayuntamiento de Valencia ha adelantado un mes la liquidación total de las ayudas destinadas a las comisiones falleras, que subvencionan el 30% de los gastos de construcción de los monumentos. Este año, se han destinado más de 2,3 millones de euros para apoyar a casi 350 comisiones, lo que representa un incremento del 4,16% respecto al año anterior. El concejal de Fiestas, Santiago Ballester, destacó que este pago asegura un uso responsable de los fondos públicos y proporciona liquidez a las entidades para planificar sus actividades. Además, se han abonado subvenciones para cubrir gastos en pirotecnia, beneficiando a 135 fallas con hasta 3.000 euros por comisión.

Valencia lanza campaña para prevenir riesgos por calor extremo

La Concejalía de Sanidad y Consumo de Valencia ha lanzado la campaña "Calor extremo, cuidado extremo" para proteger a la ciudadanía de las altas temperaturas. El concejal José Gosálbez enfatiza la importancia de la prevención y el cuidado mutuo, destacando que el calor puede ser mortal. La iniciativa ofrece información y consejos sobre cómo evitar golpes de calor y deshidrataciones, centrándose en grupos vulnerables como niños, ancianos y enfermos crónicos. La campaña se difunde a través de redes sociales y folletos informativos en diversos centros públicos, promoviendo hábitos saludables y recordando que la prevención es clave para salvar vidas.

Alicante aumenta el personal de limpieza para las Hogueras con 100 operarios adicionales

Alicante intensifica su operativo de limpieza durante las Hogueras con la incorporación de más de 100 operarios adicionales. Este refuerzo, coordinado entre el Ayuntamiento y la empresa Netial, se llevará a cabo del 15 al 30 de junio para asegurar que las calles y playas permanezcan limpias durante las festividades. Se implementará un servicio de recogida de residuos 'puerta a puerta' en diversas áreas, además de una limpieza especial en zonas con alta afluencia de público. El vicealcalde Manuel Villar destacó la colaboración con la Federación de Hogueras para mejorar la experiencia tanto para los residentes como para los miles de visitantes que llegan a la ciudad.

Alicante se mojará de verde por el reciclaje en la banyà de las Hogueras 2024

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Alicante se tapiza de flores y adornos navideños

El servicio municipal de Parques y Jardines ‘Brota Alicante instala decoración navideña en lugares singulares como el Ayuntamiento y San Nicolás.

València apuesta por la digitalización en las Fallas

Una de las principales apuestas es el FallasBot, el primer asistente virtual de turismo verificado por Meta, que el año pasado ya fue un caso de éxito para la empresa propietaria de WhatsApp, Facebook e Instagram.

Un español en Alemania

Hablemos de la gastronomía alemana

¿Como de conocida es la gastronomía española en Alemania? ¿Conocen algo más aparte de la típica paella? Si preguntáis a unos cuantos alemanes, comprobaréis que todos ellos saben (aunque sea mínimamente) algo de nuestras tradiciones culinarias, pero por supuesto, pocos de ellos se saldrán de la paella, el jamón y de la tortilla de patatas. Eso sí, el que ha estado en España y ha probado nuestra cocina, está eternamente enamorado de ella.

Alicante prepara 725 efectivos de seguridad para para la noche de San Juan y la Nit Cremà

Alicante recupera las tradicionales hogueras de la noche de San Juan en sus playas, del 23 al 24 de junio, así lo ha anunciado esta mañana el concejal de Seguridad, José Ramón González, quien explicó que “como antes de la pandemia esa noche habrá un amplio dispositivo de Policía Local, y para acceder a la arena se realizarán controles en los accesos a la playa, impidiendo entrar con envases de vidrio o elementos metálicos, así como tampoco se podrán meter bebidas alcohólicas para evitar botellones que están prohibidos”.

Valencia generará energía eléctrica mediante olas el año que viene

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes contratar de manera conjunta la redacción y la ejecución de obras del proyecto WEC (Wave Energy Converter) para la instalación de un dispositivo de olas en el ámbito de la Marina, que servirá para generar energía eléctrica.

Las mejores experiencias para disfrutar de las Fallas

Con la vuelta de las Fallas al calendario de marzo, regresan también las ganas de vivir al máximo la fiesta, conocer más sus tradiciones, no perderse los mejores monumentos falleros y vivir experiencias únicas.

"Responsabilidad individual" en unas Fallas "que avanzan hacia la normalidad"

El alcalde, que ha presidido la reunión de forma telemática, destaca el papel de los coordinadores covid en las comisiones y el dispositivo policial, que se refuerza con 1.800 agentes y vigilancia con helicóptero y drones

La Cremà de las fallas de València se avanzará dos horas para poder garantizar el toque de queda

El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha comunicado este lunes a los presidentes y presidentas de las comisiones falleras de la ciudad la “necesaria modificación de los horarios de la Cremà”, dada la vigencia el próximo 5 de septiembre del toque de queda establecido por la Generalitat Valenciana a raíz de la situación sanitaria actual. Además, ha avanzado que la cremà de las fallas municipales será “a puerta cerrada” dado que se restringirá el paso a la plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones.

Sanidad activa la alerta sanitaria por calor en 169 municipios de la Comunidad Valenciana

Se recomienda no exponerse en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada y protegerse la cabeza. También se aconseja hidratarse con frecuencia, así como evitar el consumo de alcohol, bebidas con mucha cafeína y comidas copiosas.

Sanidad extiende la alerta por calor alto a 32 municipios de la Comunitat Valenciana

Se recomienda no salir de casa entre las 12 horas y las 16 horas, beber agua aunque no se tenga sed y hacer comidas frugales.

Ribó invita a la ciudadanía a visitar virtualmente la falla municipal

El alcalde de València, Joan Ribó, ha participado en la plaza del Ayuntamiento, en la presentación de una aplicación móvil gratuita diseñada por la Universitat Politècnica de València para visualizar la Falla municipal en la ubicación para la cual había sido concebida y durante los días en qué esta hubiera estado plantada.

Urbanismo de Alicante impulsa el primer tramo del paseo litoral entre el Promotorio y la Albufereta

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, que dirige Adrián Santos, tiene previsto aprobar en la junta de gobierno la licitación para empezar las obras para la ejecución del Paseo Litoral de Alicante entre el Promotorio y la Finca Adoc de la Playa de la Albufereta. El proyecto tiene un plazo de ejecución de cuatro meses y requerirá de una inversión de 549.999,98 euros.

Valéncia se despide de las Fallas 2019, con la mirada puesta en el año que viene

València ha celebrado su fiesta grande, las Fallas 2019, con un programa repleto de actividades y propuestas de todo tipo. Un año más la pólvora, las tradiciones y el fuego han sido los elementos centrales de unos festejos caracterizados por la convivencia y el encuentro

El alcalde de Valencia destaca la renovación de la falla municipal de este año, toda de madera

El alcalde de València, Joan Ribó, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, las Falleras Mayores 2018, y otros miembros del equipo de gobierno realizaron el habitual recorrido por los talleres de la Ciutat Fallera para conocer los últimos detalles de algunas de estas fallas. Así, después de la recepción al Museo del Artista Fallero, visitaron los talleres de Manuel Algarra, Manolo García y de Latorre y Sanz, estos encargados de elaborar la falla municipal.

El Patronato de Deportes de Castellón abrirá una ruta de senderismo por el Desert de les Palmes

El Patronato de Deportes de Castellón ha abierto ya el plazo de inscripción para la ruta de senderismo que se realizará el próximo domingo 14 de enero en el paraje del Desert de Les Palmes y que tiene un trazado de 14 kilómetros.