www.cronicalocal.es

comprender el mundo

Comprender el mundo (XVI): El liderazgo del conocimiento

11/10/2018@11:50:03
Ya hemos explicado en los artículos anteriores, a grandes rasgos, como funciona nuestro mundo. Como todo grupo social necesita un liderazgo, y los liderazgos que nos han traído hasta aquí se han agotado sin que quede ninguno válido, ahora necesitamos uno nuevo.

Comprender el mundo (XV): La fuerza

Si ha quedado claro hasta la extenuación que cualquier objeto, ser vivo o situación no es más que un equilibrio momentáneo de fuerzas en contraposición, debemos adentrarnos en un tema ciertamente controvertido, La Fuerza. Y, además, hemos de intentar ser certeros, porque pueda dar lugar a muy desagradables equívocos.

Comprender el mundo (XII): La jerarquía

Cuando analizamos las jerarquías, podemos entenderlo en dos sentidos muy amplios…

Comprender el mundo (X): Los administrados

En los grupos animales podemos decir que los simples administrados son más difíciles de encuadrar porque casi todos los miembros de la manada tarde o temprano serán jerarquía o alcanzarán a ser élite.
  • 1

Comprender el mundo: Presión, tensión, equilibrio (XIII)

Al comenzar a explicar el mundo se dejó claro que todo lo existente no son más que equilibrios, y además con estas características: Relativos, Subjetivos y Circunstanciales.

Comprender el mundo (XI): El individuo

Para comprender nuestro espacio tiempo es imprescindible que entendamos la dualidad: Frio-calor, noche-día, sístole-diástole, expansión-contracción…

Comprender el mundo (IX): Las élites

Al analizar desde fuera con un estudio riguroso los animales de grupo, observamos en todos ellos que al lado del líder siempre existen varios machos o hembras –tal es el caso de las elefantas- que sustentan al grupo y ejercen un liderazgo claro sobre los demás.