www.cronicalocal.es

Calzada

València mejorará el asfaltado de la avenida Corts Valencianes

16/06/2025@11:40:44

El Ayuntamiento de València ha aprobado un proyecto para reforzar el asfaltado de un tramo de la avenida de las Corts Valencianes, entre la calle Camp de Túria y la avenida General Avilés. Con un presupuesto de 603.783,48 euros, se espera que los trabajos comiencen a finales de este año y tengan una duración de dos meses. Esta actuación busca renovar la capa de rodadura debido al alto grado de desgaste del firme, sin afectar la estabilidad ni seguridad de las vías.

La reurbanización de Ramón y Cajal entra en su recta final y abrirá a finales de mes

Las obras de la céntrica avenida terminarán a finales de octubre y suponen la unión, junto con la actuación en la rotonda de Canalejas, con el frente litoral.

Recuperan espacio peatonal en colegios de Nazaret y Soternes

El Ayuntamiento de Valencia ha recuperado 81 metros cuadrados de espacio peatonal en las puertas de los colegios Nuestra Señora de los Desamparados y Som Escola, mejorando la seguridad vial y creando zonas de espera seguras para la comunidad educativa. En el barrio de Soternes, se han delimitado áreas con vallas y marcas viarias, incluyendo juegos infantiles pintados en el suelo. Además, se han realizado mejoras en el CEIP Humanista Mariner, instalando bolardos para evitar el estacionamiento indebido. Estas acciones buscan promover un entorno más seguro y accesible para peatones y escolares.

València comienza la construcción del carril bici en San Vicente Mártir

El Ayuntamiento de València ha comenzado las obras del nuevo carril bici en San Vicente Mártir, que se extenderá 1.600 metros y conectará importantes barrios del sur de la ciudad, como Sant Marcel·lí y Arrancapins. Este proyecto, surgido de los presupuestos participativos de 2017, cuenta con una financiación del 90% a través de los fondos europeos Next Generation. El carril será bidireccional y estará segregado de la calzada, mejorando así la movilidad ciclista en la zona. La ejecución está adjudicada a Pavasal Empresa Constructora SAU por un importe de 657.420,50 euros y se espera que finalice en cinco meses.

Alicante restringe el tráfico en la Vía Parque por obras de agua regenerada

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado obras en la Vía Parque para prolongar la red de agua regenerada, afectando el tráfico entre la avenida Jaime I y la calle Fiestas Populares y Tradicionales. Estas obras, que se desarrollarán hasta el 5 de septiembre, implican cortes parciales en los cruces de ambas calles. El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha indicado que se busca minimizar las molestias al tráfico, especialmente antes del inicio del curso escolar. Se han establecido señalizaciones para guiar a los conductores y se planea recuperar la normalidad en la circulación lo más pronto posible. Además, se informan otras obras en la Glorieta Reino Unido y la calle Calderón de la Barca que también afectarán el tráfico local.

La Diputació de València concluirá en octubre la reparación de la carretera a Collado Umán afectada por inundaciones

La Diputació de València concluirá en octubre las reparaciones de la carretera CV-426, que conecta Buñol con el Collado Umán, afectada por la dana del 29 de octubre. Se han invertido 1,5 millones de euros en estas obras, que comenzaron en enero. Uno de los trabajos más complejos ha sido la reconstrucción del puente sobre el barranco dels Yegüeros, que fue destruido. La diputada Reme Mazzolari destacó la importancia de restablecer las vías de comunicación para facilitar el retorno a la normalidad de los vecinos. Las reparaciones incluyen la señalización de zonas dañadas y la mejora de sistemas de drenaje para prevenir futuras inundaciones.

Cortes de tráfico en la A-7 hacia Alicante por obras de rehabilitación

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado obras de rehabilitación del firme en la Autovía A-7, tramo entre los kilómetros 314 y 325, en Valencia. Con un presupuesto de 8,9 millones de euros, las obras comenzarán el 9 de febrero con cortes nocturnos en la calzada derecha, sentido Alicante. Se espera que la afectación al tráfico dure hasta finales de abril de 2025. Se habilitará un itinerario alternativo señalizado para garantizar la fluidez del tráfico durante este periodo.

Puente del 15 de agosto: Más de 8,2 millones de movimientos por carretera

Para este puente del 15 de agosto que arranca mañana están previstos más de 8,2 millones de movimientos de largo recorrido por las carreteras. Además, especialmente en las noches y las madrugadas, se incrementarán los viajes de corta distancia a localidades que celebren sus fiestas populares por lo que la DGT pide extremar las precauciones de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir en ningún caso bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Tráfico prevé 4,5 millones de desplazamientos para finalizar el año

Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.

Castelló expone la ordenanza de movilidad sostenible que armoniza los usos del espacio público

La primera Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible de Castelló aprobada inicialmente en el pleno de la semana pasada, se somete a exposición pública a partir de hoy y durante un plazo de 30 días, según recogió ayer el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El documento puede consultarse en la página web municipal (www.castello.es) en el apartado de Normativa Municipal y subapartado Consulta de Normativa en tramitación; y en la sección de Movilidad ubicada en el edificio del nuevo ayuntamiento, en la plaza Mayor, planta baja (de lunes a viernes, de 9.00 horas a 13.00 horas). Transcurrido ese plazo se entenderá definitivamente aprobada si no hay reclamaciones.

Alicante aprueba reurbanizar Doctor Gadea y el contrato para instalar paneles solares

El proyecto de General Marvá prevé más espacios peatonales y un carril bici en el bulevar, ampliar aceras, reducir los carriles circulación, así como crear nuevas zonas verdes.

La plaza de la Paz de Castelló proyecta un diseño "actual, abierto y sostenible" con protagonismo de la cerámica y más peatonal

Marco presenta el anteproyecto de la actuación, cofinanciada por Europa, que incluye un carril bici, la eliminación de barreras arquitectónicas y una fuente tipo géiser.

València aprueba los actos festivos previstos para el 9 d’octubre

La Junta de Gobierno ha aprobado los actos previstos para la festividad del 9 d’Octubre y que, por primera vez después de la pandemia, “se van a celebrar en el marco de la normalidad”, según ha afirmado el alcalde, Joan Ribó.

La Agencia de la Bici refleja un incremento del uso de este vehículo entre las mujeres de 25 a 55 años

El documento, marcado por la pandemia, también recoge un aumento de la micromovilidad (bicis y VMP) respecto a la movilidad motorizada en el reparto modal de la nueva normalidad.

Primer aniversario del renovado Camí La Plana impulsado por Europa

Castelló ha celebrado este domingo y sobre ruedas el primer aniversario del renovado Camí La Plana, transformado en un corredor verde y ciclopeatonal de 3,8 kilómetros gracias a la cofinanciación del Ayuntamiento y Europa. El 13 de diciembre de 2019 la capital de La Plana abría al público una conexión directa con el Mediterráneo "más segura, sostenible y accesible" y un nuevo espacio "para disfrutar del deporte y el ocio al aire libre", ha recordado la alcaldesa, Amparo Marco.

Alicante inicia los trabajos de asfaltado de calles y reparación de aceras

La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado en Junta de Gobierno Local los planes de seguridad y salud para iniciar los trabajos de renovación y pavimentación de calzadas del acceso de Madrid desde la carretera de Ocaña hasta la plaza de la Estrella, junto a la avenida Maisonnave, además de varios viarios en el polígono industrial del Pla de la Vallonga y también la reparación de aceras en las calles de todos los distritos de la ciudad, que supondrá una inversión que superará los 3.600.000 euros.

Toda la Comunitat Valenciana pasa a la Fase 1

El Camí La Plana abre al tráfico y suma un nuevo corredor verde para Castelló

El Camí La Plana de Castelló ha abierto al tráfico tras nueve meses de obras que han servido para remodelar íntegramente sus 3,8 kilómetros de longitud y transformarlo en un nuevo corredor verde y de ocio al aire libre para la ciudad y en un vial iluminado de forma sostenible mucho más seguro para viandantes, ciclistas y vehículos.

Abierto el plazo para presentar alegaciones a la ordenanza reguladora de los VMP

La concejalía de Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el edil José Ramón González, ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, la Ordenanza municipal reguladora de las condiciones de circulación de Vehículos de Movilidad Personal, para que las personas interesadas puedan realizar las alegaciones, reclamaciones o sugerencias que estimen oportunas, con un plazo de treinta días.

Ximo Puig anuncia que la Generalitat asumirá la vía pecuaria del Cordel de la Garrofera para hacer una carretera autonómica

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat asumirá la vía pecuaria del Cordel de la Garrofera, situado entre Olocau y Marines, con el objetivo de ampliar y mejorar esta carretera.

Comienzan las obras de revitalización de la calle Poeta Zorrilla de Alicante

Las obras comprendidas en el proyecto cuentan con un presupuesto base de licitación de 317.109,84 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
  • 1

El Gobierno español invierte 13 millones en reparar carreteras afectadas por la dana

El Gobierno de España ha destinado cerca de 13 millones de euros para la recuperación de las carreteras N-330 y N-332, que resultaron dañadas por la dana. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al alcalde de Requena, Mario Sánchez, visitó las obras de reconstrucción, que incluyen la rehabilitación estructural del puente sobre el río Magro en El Pontón. Esta inversión forma parte de un esfuerzo mayor, donde se han asignado más de 76 millones de euros para la reconstrucción en Requena y un total de 400 millones para infraestructuras afectadas en toda la zona. Bernabé destacó que el Gobierno está liderando la recuperación tras los daños causados por el desastre natural.

Inaugurado el primer tramo del carril bici en la avenida Archiduque Carlos

El primer tramo del nuevo carril bici de la avenida Archiduque Carlos, que conecta la avenida del Cid con la calle del Músico Ayllón, ya está en funcionamiento. Este tramo de 300 metros es parte de un proyecto más amplio que sumará un total de 2.266 metros a la red ciclista de Valencia, beneficiando a varios barrios. La obra, financiada en un 90% por fondos europeos Next Generation, se completará a finales de noviembre y cuenta con características accesibles, incluyendo avisadores acústicos para invidentes. Además, se han habilitado nuevos pasos de peatones semaforizados para mejorar la movilidad en la zona.

Retiran palmeras en la calle Barques por peligro de caída

El Ayuntamiento de Valencia ha procedido a la retirada de tres palmeras en la calle Barques debido a un grave riesgo de caída. La intervención, realizada por el Servicio de Parques y Jardines, se llevó a cabo tras detectar una inclinación excesiva en los ejemplares, lo que podría haber provocado accidentes tanto para peatones como para vehículos. La concejala Mónica Gil destacó la importancia de la vigilancia técnica para prevenir incidentes y garantizar la seguridad pública, subrayando que la decisión fue tomada tras un control rutinario que evidenció el peligro inminente.

Alicante recibe 2,2 millones del IVACE para mejorar sus áreas industriales

Alicante ha obtenido 2,2 millones de euros del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) para modernizar sus áreas industriales. Esta financiación cubrirá el 89% de los proyectos destinados a mejorar Las Atalayas, Pla de la Vallonga, Aguamarga, Ocaña Avanza y Mercalicante. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó que estas ayudas impulsarán la creación de empleo y atraerán nuevas empresas a la ciudad. Los fondos se utilizarán para construir un centro polivalente, mejorar la iluminación y seguridad en diversas áreas industriales, así como para realizar obras de urbanización y señalización. Este plan está alineado con el objetivo del Ayuntamiento de convertir sus espacios empresariales en áreas consolidadas y avanzadas.

Tráfico prevé 4,7 millones de desplazamientos para la Operación Retorno del verano 2024

Los movimientos de retorno se producirán de manera escalonada y confluirán con los de salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre y con los que retornan a su residencia habitual en otros países europeos tras el descanso estival.

Óscar Puente destaca las históricas cifras de licitación del Ministerio en la Comunidad Valenciana

Ha defendido el papel clave de las autopistas ferroviarias para descarbonizar la logística y el transporte e impulsar la competitividad de las empresas.

València es la meta final de la segunda edición del Campeonato Europeo de Ciclismo Adaptado

Los Poblats Marítims y Algiròs albergan el circuito de 6,6 Km que recorrerán unas 97 personas, el 14% de las cuales son mujeres. La prueba se desarrollará este domingo, 10 de septiembre, entre las 9:00 y las 12:00 horas. Los cortes al tráfico empezarán a las 6:00 horas.

Cerca de un millón de euros para acondicionar las carretas afectadas por los incendios de Bejís y Les Useres

La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad está trabajando para acondicionar y restablecer la normalidad, con las máximas medidas de seguridad vial, en los cerca de 50 kilómetros de carreteras, así como los tramos de la Vía Verde de Ojos Negros, afectados por los incendios forestales registrados este verano en Bejís y Les Useres.

El Ayuntamiento inicia las obras de peatonalización del centro de Alicante

Aguas de Alicante comienza la primera fase con el corte de tráfico en la calle Duque de Zaragoza, que tiene una duración de tres semanas.

Alicante organiza un dispositivo de Tráfico para las peatonalizaciones y actos navideños

El Ayuntamiento de Alicante ha organizado un amplio dispositivo de Seguridad y Tráfico para celebrar los cierres peatonales, actividades de Navidad así como los eventos festivos previstos para este fin de semana de diciembre en el que los agentes de la Policía Local coordinarán los cortes y desvíos junto con la Sala de Control para la regulación semafórica, y se recomienda el uso del transporte público para acceder al centro de la ciudad.

Cerca de 2.500 personas participan este domingo en la I carrera 'Ponle freno València'

El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial con motivo de la celebración de la primera edición de la carrera “Ponle Freno València”, que se celebrará el próximo domingo, 20 de junio. Se trata de una prueba con salidas 10K y 5K, que discurrirá entre los distritos de Quatre Carreres y Camins al Grau.

Alicante reurbaniza el barrio de Rabasa con un plazo de ejecución de ocho meses

El alcalde Luis Barcala, acompañado del concejal de Urbanismo, Adrián Santos Pérez han visitado las obras de reurbanización que se están llevando a cabo en el barrio de Rabasa con una inversión de 2 millones euros y una ejecución con un plan plurianual. Con esta actuación el consistorio dotará al barrio de una imagen renovada y actual, con una urbanización de mayor calidad que mejorará la accesibilidad y la movilidad sostenible.

Ya está en marcha el desdoblamiento de la CV-865 de Elche a Santa Pola

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que ya está en marcha "casi la totalidad" de tramos para el desdoblamiento de la CV-865 de Elche a Santa Pola por un importe de 11 millones de euros y que, además de mejorar la conectividad, "reducirá emisiones, mejorará la seguridad vial y el acceso al transporte público y ofrecerá alternativas para una movilidad más sostenible".

Plan de desescalada del coronavirus en España: Estos son los territorios que pasan a la fase 1 y 2

Cerca del 70% de la población española (32 millones de personas) se encuentra desde el próximo lunes en fase 1 y el 30% (14 millones) permanece en una fase 0 flexibilizada. 45.000 ciudadanos progresan a fase 2.

Castelló opta a nuevos fondos europeos para cuatro proyectos valorados en 10,1 millones

El Ayuntamiento de Castelló opta a nuevos fondos europeos con los que seguir transformando la ciudad. Con este objetivo ha registrado ya la solicitud de subvenciones para cuatro proyectos valorados en más de 10,1 millones de euros: la vía verde peatonal y cicloturista en el camino Caminàs y adyacentes, la mejora de la movilidad peatonal y ciclista de la avenida Lidón, la actuación de mejora en el camino de la Ratlla desde el camino Serradal hasta la rotonda de la CV-149 y el proyecto de servicio de transporte a demanda en urbanizaciones de montaña y barrios periféricos.

El pleno juvenil de Alicante centra sus reivindicaciones en la limpieza de la ciudad

Un centenar de alumnos de centros públicos de la ciudad han tomado parte en el Pleno juvenil celebrado en el Ayuntamiento. El alumno Pablo García, del Instituto San Blas, ha presidido la sesión, que se ha centrado, sobre todo, en los problemas de limpieza, transporte y sostenibilidad.

València suma cerca de 3 kilómetros de viales ciclables

Tras la firma de las actas de inicio de obra, en el transcurso de las próximas horas se desarrollarán los primeros trabajos para extender a lo largo de 2’4 kilómetros el nuevo vial ciclable que vertebrará buena parte de los barrios del norte de València a lo largo de la avenida del Primat Reig.

Joan Ribó marca las líneas de trabajo “para consolidar el modelo de ciudad amable e inclusiva ”.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha recibido una delegación de la Federación de Vecinos de València, con quien ha dialogado sobre los retos de la ciudad y las acciones de gobierno que se están implementando o que se pondrán próximamente en marcha “para mejorar la vida en la ciudad, y consolidar el modelo de una València amable e inclusiva”.