www.cronicalocal.es

Barracas

26/07/2023@14:17:37
Un total de 97 de las 137 hogueras y barracas participantes superan el reto de reciclaje de 400 kilos propuesto siendo 'No poem fer mes' la barraca ganadora de la paella gigante.

La hoguera Baver-Els Antigons ha destacado en la reciente Entrega de Banderines, celebrada en Alicante, al recibir el Primer Premio de categoría Especial. Durante el evento, que contó con la presencia del alcalde y otros dignatarios, la comisión ganó una veintena de estandartes, cerrando el desfile con entusiasmo y reconocimiento por parte de las otras hogueras. El lema de su obra, "Vanity", critica la obsesión por la imagen en la actualidad. Además, se otorgaron premios a otras comisiones destacadas, como 'El Cabasset' y Florida-Portazgo. Este es un hito para Baver-Els Antigons al conseguir su primer premio en la máxima categoría adulta.

Alicante intensifica su operativo de limpieza durante las Hogueras con la incorporación de más de 100 operarios adicionales. Este refuerzo, coordinado entre el Ayuntamiento y la empresa Netial, se llevará a cabo del 15 al 30 de junio para asegurar que las calles y playas permanezcan limpias durante las festividades. Se implementará un servicio de recogida de residuos 'puerta a puerta' en diversas áreas, además de una limpieza especial en zonas con alta afluencia de público. El vicealcalde Manuel Villar destacó la colaboración con la Federación de Hogueras para mejorar la experiencia tanto para los residentes como para los miles de visitantes que llegan a la ciudad.

Las Ofrendas, la Dansà y el Desfile Folkórico convocan a miles de personas en los días centrales de Hogueras.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Maria Conejero destaca que “queremos que todas las mujeres puedan disfrutar de la Fiesta de una forma segura y para ello es importante la prevención y la información”.

La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento, informa que en las jornadas de las Hogueras la Policía Local de Alicante con el dispositivo de seguridad organizado y los controles fijos y móviles consiguió evitar por tercer año los macrobotellones que se realizaban en el Parque de Canalejas, la Playa del Postiguet y algunas zonas como Séneca, Paseíto Ramiro o Gabriel Miro y que se reunieran allí miles de menores bebiendo como en años anteriores.

Se recomienda no exponerse en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada y protegerse la cabeza. También se aconseja hidratarse con frecuencia, así como evitar el consumo de alcohol, bebidas con mucha cafeína y comidas copiosas.

La situación de emergencia que vivimos motivada por la crisis del COVID-19, la prioridad de salvar vidas por encima de cualquier otra consideración, la incertidumbre del tiempo en que las medidas de confinamiento puedan prolongarse y la evidencia de que cualquier medida que se adopte ha de hacerse desde la responsabilidad y midiendo escrupulosamente las consecuencias directas que tiene para resolver un problema concreto pero también las consecuencias indirectas que puede ocasionar, hace que deban abordarse actividades y actos que, en condiciones normales, debían celebrarse.
  • 1

El Ayuntamiento de Alicante ha activado un dispositivo de seguridad para las Hogueras de San Juan, que se llevará a cabo del 18 al 24 de junio. Este operativo contará con la participación de unos 400 efectivos diarios, incluyendo 2.472 agentes de Policía Local y 320 de Protección Civil, además del apoyo de la Guardia Civil y Policía Nacional. Cruz Roja también estará presente con 19 soportes sanitarios durante los eventos principales. Para garantizar la limpieza en la ciudad, se reforzará el servicio con más de 100 operativos adicionales y se implementará un sistema de recogida 'puerta a puerta' en áreas específicas. El objetivo es asegurar el buen desarrollo de las festividades y mantener la ciudad en óptimas condiciones durante este periodo festivo.

Rubén Hernández, reconocido diseñador alicantino, ha inaugurado las Hogueras 2025 con un emotivo pregón en el que rinde homenaje a todas las mujeres alicantinas, destacando la influencia de su madre en su vida y carrera. El alcalde Luis Barcala elogió la intervención por su carga emocional y conexión con la ciudad. Hernández expresó su orgullo por sus raíces y agradeció a las mujeres que han inspirado su trabajo a lo largo de los años. Durante el evento, se llevó a cabo un desfile y una verbena, marcando el inicio oficial de las festividades de las Hogueras en Alicante.

Fin de semana con mascletà, entrada de bandas y comisiones, mercado medieval en el castillo y el humor de Soto en el Principal.

El Ayuntamiento de Alicante y Ecovidrio premian el esfuerzo de restaurantes, bares y chiringuitos reconociendo su labor en la lucha contra el cambio climático.

La Ruta impulsa el turismo activo y de naturaleza en los 18 municipios de la Comunitat Valenciana por los que pasa y aspira a convertirse en Itinerario Cultural Europeo.

Las fallas de 2022 acaban con un total de 16.110 llamadas a la sala de la policía local, el 092, 603 menos que en 2019. Un descenso que también se registra en el número de incidencias gestionadas, que han pasado de 2.988 en 2019 a 1.417 en 2022.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha activado el protocolo para informar y advertir a la población de los riesgos potenciales derivados de la ola de calor que asola desde este miércoles buena parte de España, la Comunitat Valenciana incluida. Este miércoles hay en riesgo alto 22 municipios valencianos, y la alerta podría extenderse el jueves a más localidades e, incluso, en algún caso, se podría llegar a riesgo máximo.

La Junta de Gobierno Local aprobo este la licitación del proyecto de ejecución de las obras de equipamiento, instalaciones y habilitación de La Harinera, el histórico inmueble industrial sito en la calle de Juan Verdeguer, que ha sido recuperado y que se prevé dedicar a base de empresas tecnológicas y entidades de innovación. La vicealcaldesa y portavoz, Sandra Gómez, y el vicealcalde y portavoz, Sergi Campillo, informaron sobre los asuntos tratados en la reunión.