www.cronicalocal.es

Ascenso

06/05/2024@13:31:30
Unas 20.000 personas vitorean al entrenador y la plantilla en la fiesta del ascenso a Primera Federación tras una emocionante y trabajada victoria ante el Lleida (2-1).

Entre enero y febrero España ha recibido 12,3 millones de pasajeros internacionales, registrando un notable incremento del 15,5% respecto a los dos primeros meses de 2023. Destacan este mes de febrero los notorios crecimientos de Polonia (84,8%), Irlanda (27,3%), Suiza (24,2%) e Italia (21,4%).

España alcanza en diciembre 6,7 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 16% más que en diciembre del año 2022.

Las Cigarreras acoge el Festival Pueblo, el Principal ofrece ‘La isla de Aire’ y vuelve ‘Kids & Stories’ con ‘Los Tres Cerditos’.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

La moción de censura al gobierno y sus posibles derivadas.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Ha empezado la campaña electoral en Andalucía, un momento para que partidos y políticos se desmelenen y se retraten.

El número de mujeres paradas en València se ha reducido un 20,2 % en un año, al pasar de 38.632 mujeres en situación de desempleo en enero de 2021 a 30.833 desempleadas en enero de 2022.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 10.927,9 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un ascenso del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

La pobreza infantil continúa en tono ascendente. Hay varias cuestiones básicas, si el paro sigue en aumento, la enorme dificultad que existe en cuanto el ascenso a una vivienda digna y por último el increíble deterioro que hoy tenemos en cuanto a cuestiones laborales esto finalmente repercute en las familias monoparentales que son las que parecen coexistir en torno nuestro hoy día.

Un español en Alemania (97)

La vida se asemeja a una página en blanco. En toda su extensión se va formulando la tristeza y el éxito, las idas y venidas de los hombres. Sus aciertos y fracasos…

El 14-F nos ha traído más de lo mismo, en especial en lo referido a la confrontación independentismo-constitucionalismo, con alguna novedad importante.

Un español en Alemania (64)

Durante la crisis sanitaria del 2020 a causa del COVID-19, nosotros, las personas de las comunidades migrantes y de acogida nos enfrentamos a situaciones más fuertes y graves de las que ya veníamos viviendo antes de iniciar esta crisis: nuestras vulnerabilidades han aumentado. Nuestros caminos de vida continúan.

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha reiterado este lunes la felicitación al Club Deportivo Castellón por su ascenso a la Segunda División y su regreso, diez años después, al fútbol profesional. "Este triunfo del CD Castellón es un orgullo para la ciudad, desde el Ayuntamiento, quiero trasladar la enhorabuena al club y, especialmente, a los jugadores por su trabajo, esfuerzo y dedicación, que han hecho posible el regreso a Segunda", ha manifestado.

El pasado domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se ha desarrollado las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galiza; País Vasco y Galicia.

Como cada día, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España: Nuestro país ha registrado 138 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, después de que ayer se rompiera la tendencia descendente con cinco días consecutivos por debajo de 200 decesos.

Los casos de coronavirus en España suman 102.136, lo que supone 7.719 más que este martes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 9.053 personas han muerto con nuevo récord diario (864 más), mientras que 5.872 han necesitado ingreso en la UCI (265 más) y 22.647 se han curado (3.388 más).

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 20.777,7 millones de euros en el periodo enero-agosto de 2019, lo que representa un incremento del 1,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana.

Con los viernes sociales, las contrapartidas a independentistas, nacionalistas y apoyos de filoterroristas nos obligan a analizar nuestro pasado y futuro inmediato.

Sentarse frente al teclado luego de regresar y disfrutar del cumpleaños de uno de mis nietos es hacerlo con una sensación y un estado de ánimo muy especial, por ello a mis lectores ésta vez solicitaré una participación adicional, completar la titulación de éste comentario, incluir dentro del encomillado la palabra que mejor consideren según interpretación o país, es sabido que las mismas palabras tienen muchas veces lecturas diferentes.

Me cuenta un pajarito que Pablo Iglesias y sus secuaces andan partidos de la risa. No se pueden creer la suerte que han tenido con el cambio de foco en la prensa española.

El XIII Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de Valencia, organizado por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia, se va pronto de vacaciones, pero antes visitará el valenciano barrio de Orriols en su sexta prueba este domingo 18 de junio con la 8ª Volta a Peu Levante UD.
  • 1

Gaia, pecado original y capitalismo. Dos salieron triunfantes y una perdió.

Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el primer trimestre del año con 53.645.869 pasajeros, un 41,6% más que en el mismo periodo del año pasado y un 1,6% más que en los tres primeros meses de 2019.

El Ayuntamiento facilitará que la ciudadanía pueda seguir en directo el acto de elección de la ciudad Capital Europea de la Innovación 2022, de la que València es finalista.

Berenguer adelanta a los clubes deportivos la información sobre los proyectos deportivos que irán al próximo pleno extraordinario.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha descubierto este miércoles una placa en la Plaza del Sol, conocida popularmente como Bola de Oro, en la que se recuerda la fundación del Alicante Club de Fútbol, en 1918. El primer edil, que ha estado acompañado por el concejal de Deportes, José Luis Berenguer, y por el secretario del C. F. I. Alicante, José Masó, ha reseñado que “esto es un homenaje a aquellos pioneros del balompié en Alicante que de una ilusión hicieron historia al fundar el club decano del fútbol alicantino”.

La regidora de Patrimonio y Recursos Culturales, Gloria Tello, ha destacado la participación del Palau de la Música y de la Orquesta de València en la fase final del certamen de piano José Iturbi, que organiza la Diputación de València y que se celebrará del 23 de junio al 3 de julio.

Estamos ya en plena recta final de las elecciones del 4-M en Madrid y queda el sprint final entre la derecha y la izquierda. Acaba de pasar el esperado debate electoral con más pena que gloria.

El documento, marcado por la pandemia, también recoge un aumento de la micromovilidad (bicis y VMP) respecto a la movilidad motorizada en el reparto modal de la nueva normalidad.

Otro de los temas que puede enseñarnos mucho acerca de las Élites, y sus distintas posiciones y comportamientos, tal como no demuestra Yony, sale del análisis de sus ascensos o caídas. ¿O no hay cambios de élites y solo hay transformación?

Comenzando por la RAE, por Populismo entiende: Tendencia política que pretende atraerse a las clases populares. Es decir, no nos aclara casi nada. Porque cualquier partido tradicional también pretende atraer el voto de la gran mayoría, y por ende, de todas las clases populares.

Mitos modernos

Defiendo en todos mis artículos que, hoy, debemos abandonar de una vez por todas el mundo de los Mitos, y entrar de lleno en el mundo del conocimiento. Ya se habla a todas luces de, la sociedad del conocimiento. Es hora ya de aplicarlo al mundo social de las conductas, del derecho, y sobre todo, de la Política.

Para entender nuestra “Dualidad” yo creo que se debe explicar a los jóvenes alumnos en los colegios de primaria con esta claridad: No cabe duda alguna que nuestra cultura está basada en dos grandes columnas que la sustentan, a la vez que le dan forma y la moldean a partes inicialmente iguales, la Griega, o mejor aún la de los Helenos, y la judeo-Cristiana.

Como todos los días, Crónica Local te trae los últimos datos del coronavirus en España. Este sábado España ha registrado 179 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que supone 50 menos que las 229 notificadas ayer y eleva a 26.478 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad, cuyo dato se elevaría hasta los 37.127 de tener en cuenta los casos notificados por Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Disponer de un claro conocimiento de lo que es la llamada “Permeabilidad Social”, y saber circular por la gran mayoría de sus entresijos es imprescindible para conocer primero, y saber organizar después, de forma técnica y científica, un GSO.

Al momento de comenzar a escribir estas líneas en todo Israel acaban de finalizar los dos minutos en que las sirenas suenan en recuerdo a los 6.000.000 de judíos exterminados por los nazis. El país se detiene, una ceremonia que anualmente se repite a fin que las nuevas generaciones recuerden, no olviden. El encendido en Jerusalén a manos de supervivientes del exterminio de las 6 antorchas en su recuerdo fue el inicio de una jornada de recogimiento, emoción y lágrimas.

El 19 de noviembre de 1977 el Presidente de Egipto Anwar Sadat se convertía en el primer líder árabe en pisar el Estado de Israel y pronunciar un discurso ante la Knesset, su Parlamento.

Mientras en las filas socialistas reconocen abiertamente estar viviendo momentos muy amargos, son los propios veteranos del partido los que vaticinan que “esto no puede aguantar más”. Cada día que pasa es peor que el anterior, discurriendo en un clima entre el asombro y la confusión.

Once años atrás en una columna -“Argentina, el país que merecemos”- explicaba que todos, gobierno nacional -en manos de un exacerbado populismo peronista, el kirchnerismo- y el “opositor” jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri, tomaban medidas en contra del sector privado: aumentaban impuestos, regulaciones y empresas estatales.