www.cronicalocal.es

actualidad en comunitat valenciana

13/04/2021@20:49:16
La Comunitat Valenciana ha administrado un total de 1.083.961 dosis de la vacuna contra el coronavirus, de las cuales 127.491 en la provincia de Castellón, 390.615 en la de Alicante y 565.855 en Valencia, y han recibido las dos dosis 287.237 personas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una nueva reunión por videoconferencia con personas expertas de diferentes ámbitos para abordar la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunitat Valenciana. A la reunión también ha asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

La Comunitat Valenciana es la segunda autonomía del Estado con una mayor reducción del paro en términos absolutos, una mejora que también se ha traducido con un incremento de 4.075 personas afiliadas a la Seguridad Social.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública finaliza esta semana la primera fase de vacunación del personal de centros docentes de la Comunitat Valenciana. Así, los días 31 de marzo y 1 de abril, están citadas unas 52.000 personas de centros docentes en los diversos puntos de vacunación.

La Policía de la Generalitat impone 268 multas y sanciona a 16 establecimientos durante el puente de San José. La Unidad Adscrita de la Policía Nacional a la Comunitat identifica a 901 personas y 373 vehículos entre el jueves y el domingo pasados.

Se inicia la vacunación de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y de atención primaria de servicios sociales de ayuntamientos. El ritmo de vacunación se acelera con la inoculación de más del doble de dosis que la semana anterior.

La Comunitat Valenciana ha superado los 3 millones de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus. En concreto ascienden a 3.036.941, de las que 2.848.604 han sido a través de PCR y 188.337 mediante test rápido. Además, Sanidad notifica 539 nuevos casos de coronavirus y confirma que se han administrado ya 315.063 dosis de la vacuna contra la COVID-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la COVID-19, la prórroga de las medidas vigentes para frenar la pandemia de COVID-19 hasta el 1 de marzo.

Por provincias, en Valencia se han realizado 1.630.733 pruebas diagnósticas, en Alicante 1.096.559 y en Castellón 295.132. En los últimos tres meses se han realizado más de 1 millón de PCR.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte reducirá la ratio máxima en Infantil 3 años para el curso 2021-2022 en 53 municipios debido a una mayor bajada de la natalidad.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que los puertos de la Comunitat Valenciana constituyen un "potente motor económico en momento de crisis", que además impulsan "inversiones generadoras de empleo".

Los datos ponen de manifiesto que el entorno social y familiar es donde mayor número de contagios y brotes por coronavirus se producen. En esta última semana se dan brotes de menor magnitud y la mayoría en grupos de edad entre 35 y 64 años.

La secuenciación masiva permitirá optimizar la identificación de las muestras recogidas incluso en las fosas más antiguas. Rosa Pérez Garijo ha señalado que "para obtener los mejores resultados en esta tarea de memoria, justicia y reparación es imprescindible el trabajo conjunto de todas las instituciones".

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública distribuye un total de 11.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus para centros sanitarios privados de toda la Comunitat Valenciana.