El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que el 92 % de las obras de reparación de caminos rurales en la provincia de Valencia han sido completadas. En Castellón, el avance es del 85 %, lo que refleja un alto nivel de cumplimiento y eficacia en ambos territorios.
Barrachina hizo estas declaraciones durante una visita a Llombai y L’Alcúdia, donde estuvo acompañado por la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Mª Àngels Ramón-Llin, así como por los alcaldes locales Ramón Gómez y Àngels Boix.
Inversión significativa en infraestructuras rurales
El conseller destacó que las iniciativas impulsadas por la Conselleria han requerido una inversión total de 30 millones de euros en las provincias de Castellón y Valencia. Estas obras han abarcado un total de 573 caminos, con el objetivo primordial de asegurar la seguridad y conectividad en el entorno rural.
En Valencia, se han ejecutado 348 caminos rurales; 335 ya están terminados y 13 siguen en proceso. En Castellón, se han llevado a cabo trabajos en 178 caminos, con 132 finalizados y 46 aún en ejecución.
Proyectos destacados en La Ribera
En particular, Barrachina resaltó los trabajos realizados en la comarca de La Ribera, donde se han reparado 98 caminos con una inversión de 5,3 millones de euros. De estos, 96 ya están concluidos y solo dos permanecen en construcción.
Uno de los proyectos más relevantes se ha llevado a cabo en Llombai, donde se destinaron 958.881,25 euros para recuperar ocho caminos rurales. Las obras incluyeron la restauración del paso sobre el río Magro, que había desaparecido debido a la riada. Se construyó una estructura con marcos prefabricados de hormigón armado y una losa que permite el tránsito agrícola.
Ajustes adicionales en L’Alcúdia
Asimismo, en L’Alcúdia se han realizado mejoras en 11 caminos rurales con un presupuesto total de 294.202,95 euros. Estas intervenciones han permitido restituir firmes y construir escolleras para contener posibles desbordamientos.
En el camino Paradís de L’Alcúdia, los daños ocasionados por el desbordamiento del barranco de Matamoros fueron subsanados mediante la construcción de una escollera de tres metros de altura y 20 metros de longitud. Este trabajo fue realizado utilizando bloques grandes de piedra caliza y una losa de hormigón armado que garantiza la transitabilidad completa.
Finalmente, Miguel Barrachina enfatizó que “este Consell trabaja por la reconstrucción frente al Gobierno de España”, aludiendo a lo que considera un déficit en acciones concretas por parte del gobierno central.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Porcentaje de obras concluidas en Valencia |
92% |
| Porcentaje de obras concluidas en Castellón |
85% |
| Inversión total en caminos rurales (Valencia y Castellón) |
30 millones de euros |
| Número total de caminos intervenidos (Valencia y Castellón) |
573 caminos |
| Número de caminos ejecutados en Valencia |
348 caminos |
| Número de caminos finalizados en Valencia |
335 caminos |
| Número de caminos en ejecución en Valencia |
13 caminos |
| Número de caminos ejecutados en Castellón |
178 caminos |
| Número de caminos finalizados en Castellón |
132 caminos |
| Número de caminos en ejecución en Castellón |
46 caminos |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje de obras de reparación de caminos rurales que ya se han concluido en la provincia de Valencia?
El 92 % de las obras de reparación de caminos rurales en la provincia de Valencia ya se han concluido.
¿Cuánto ha invertido el Consell en la mejora de caminos rurales en Castellón y Valencia?
El Consell ha invertido un total de 30 millones de euros en la mejora de caminos rurales en las provincias de Castellón y Valencia.
¿Cuántos caminos rurales se han intervenido en la provincia de Valencia?
Se han ejecutado 348 caminos rurales en la provincia de Valencia, de los cuales 335 están finalizados y 13 permanecen en ejecución.
¿Qué trabajos se han realizado en la comarca de La Ribera?
En la comarca de La Ribera se han reparado 98 caminos con una inversión de 5,3 millones de euros, donde 96 ya están concluidos y 2 continúan en obras.
¿Qué tipo de estructuras se han construido para garantizar el tránsito sobre el río Magro?
Se ha construido una estructura formada por marcos prefabricados de hormigón armado y una losa que permite el tránsito de vehículos agrícolas, reforzada con hormigón y escolleras para garantizar su estabilidad.
¿Qué críticas ha hecho Miguel Barrachina respecto al Gobierno de España?
Miguel Barrachina ha criticado que el Gobierno de España se queda en meros anuncios y ayudas que no llegan nunca, mientras que el Consell trabaja por la reconstrucción.