La Conselleria de Emergencias e Interior ha puesto en marcha una serie de sesiones formativas en colaboración con la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius. Estas iniciativas están diseñadas para identificar y prevenir riesgos relacionados con la protección civil, así como para proporcionar a la ciudadanía la información necesaria para actuar adecuadamente en situaciones de crisis.
El conseller Juan Carlos Valderrama participó este jueves en Utiel en una de estas charlas informativas, que fueron dirigidas por expertos del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE). Durante su intervención, Valderrama subrayó la relevancia de la prevención como herramienta para “mitigar las situaciones de riesgo y reducir la vulnerabilidad tanto de las personas como de los bienes”.
Compromiso compartido en la prevención
“Desde la Conselleria estamos trabajando sin descanso para hacer llegar a toda la población las medidas de autoprotección. Jornadas como estas son fundamentales, ya que acercan la información a los ciudadanos y convierten la prevención en un compromiso compartido”, afirmó el conseller.
Valderrama también expresó su agradecimiento a Tyrius por su involucramiento en esta labor, destacando que iniciativas como esta posicionan a la asociación como un referente en participación ciudadana y cuidado mutuo.
Formación integral sobre riesgos
A lo largo de estas sesiones, que también se han realizado en Massanassa, Aldaia y l’Alcúdia, se abordan temas relacionados con la prevención, los sistemas de alerta y el uso del teléfono 112. Además, se discuten los riesgos presentes en el entorno y el estado actual de los planes destinados a enfrentarlos.
Se hace hincapié en las medidas de autoprotección, así como en los canales y fuentes oficiales de información. También se enseña cómo reconocer y evitar la desinformación durante emergencias.
Acciones complementarias para la seguridad
Estas actividades se suman a otras llevadas a cabo por la Conselleria de Emergencias, incluyendo formación para el profesorado y jornadas informativas sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones. Estas últimas están dirigidas a cargos electos y personal técnico municipal en las tres provincias.
Además, se ha distribuido una guía con recomendaciones ante fenómenos meteorológicos adversos a todos los municipios. Esta guía incluye criterios para decisiones preventivas adaptadas a diferentes tipos de emergencias, sugerencias para actividades educativas y eventos al aire libre, así como consejos prácticos para empresas y ciudadanos. El objetivo es proteger a las personas y minimizar riesgos en toda la Comunitat Valenciana.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué organización ha colaborado con la Conselleria de Emergencias e Interior?
La Conselleria de Emergencias e Interior ha colaborado con la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius para ofrecer formación preventiva a la ciudadanía.
¿Cuál es el objetivo de las sesiones formativas organizadas?
El objetivo es identificar y prevenir riesgos en materia de protección civil, así como proporcionar a la ciudadanía la información necesaria para actuar correctamente ante situaciones de crisis.
¿Quién asistió a la charla informativa en Utiel?
Juan Carlos Valderrama, el titular de Emergencias e Interior, asistió a la charla informativa impartida por personal del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE).
¿Qué temas se abordan en estas sesiones formativas?
Se abordan temas relacionados con la prevención y los sistemas de alerta, el teléfono 112, los riesgos en el entorno, medidas de autoprotección y cómo evitar la desinformación en situaciones de emergencia.
¿Qué otras acciones ha desarrollado la Conselleria de Emergencias?
Además de estas sesiones, se han llevado a cabo formaciones para profesorado, jornadas informativas sobre el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones y se ha distribuido una guía de recomendaciones ante fenómenos meteorológicos adversos a todos los municipios.