www.cronicalocal.es
El Consell incrementa a 204 millones el contrato de gestión de residuos por inundaciones
Ampliar

El Consell incrementa a 204 millones el contrato de gestión de residuos por inundaciones

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 22 de septiembre de 2025, 19:56h

Escucha la noticia

El Consell ha aprobado la ampliación del contrato extraordinario para la gestión de residuos generados por las inundaciones de octubre de 2024, elevando su presupuesto a 204 millones de euros. Esta decisión afecta a los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises y Picassent, que han gestionado más de 500.000 toneladas de residuos, superando las previsiones iniciales. La ampliación incluye un incremento de 24,9 millones de euros para tratar 151.710 toneladas adicionales. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de esta medida para garantizar el tratamiento seguro de los residuos y evitar riesgos medioambientales y para la salud pública. Además, se ratificó la contratación de obras de reconstrucción en varias localidades afectadas por la riada y se autorizó un acuerdo para el suministro de medicamentos biológicos en el sistema público valenciano.

El Consell ha decidido ampliar el contrato de emergencia destinado a la gestión de los residuos generados por las inundaciones ocurridas en octubre de 2024, elevando su coste total hasta 204 millones de euros. Esta medida busca hacer frente al volumen de desechos acumulados que ha superado las expectativas iniciales.

La vicepresidenta primera y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha comunicado que esta ampliación afecta específicamente a los lotes 1 y 3 del contrato, que se refieren a los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises y Picassent. Estos lugares han manejado más de 500.000 toneladas de residuos, una cifra considerablemente superior a la proyectada.

Aumento presupuestario significativo

La nueva asignación presupuestaria aprobada asciende a 24,9 millones de euros, lo que permitirá gestionar 151.710 toneladas adicionales de residuos en los puntos mencionados. Camarero enfatizó que “esta ampliación era imprescindible para dar salida al volumen real de residuos acumulados”, el cual ha sobrepasado las previsiones debido a la magnitud del fenómeno meteorológico conocido como dana.

La consellera también subrayó que este esfuerzo financiero es acorde con la gravedad de la situación, agradeciendo la colaboración tanto de los ayuntamientos como de las empresas encargadas de la gestión en un contexto operativo desafiante.

Intervenciones adicionales del Consell

En otros temas abordados por el Consell, se ratificó la contratación urgente para la reconstrucción de infraestructuras dañadas por las riadas en Catarroja, Paiporta y Alfafar, con un presupuesto estimado en 1.404.000 euros. Esta intervención se llevará a cabo en el Camí de Santa Ana y la carretera CV-4126.

Asimismo, se autorizó el servicio para implementar medidas judiciales en medio abierto para adolescentes y jóvenes durante el periodo 2025-2028, con un valor aproximado de 14,2 millones de euros. Este contrato abarcará toda la Comunitat Valenciana, excluyendo aquellos municipios con servicios propios, e incluirá programas orientados a la educación y reinserción social.

Nuevos acuerdos en Sanidad y seguridad

En el ámbito sanitario, el Consell aprobó un acuerdo marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares destinados a los centros públicos valencianos. Este acuerdo tiene un valor estimado de 485,3 millones de euros, con una duración inicial de un año prorrogable hasta tres años más. Su objetivo es establecer condiciones homogéneas para fomentar la competencia y reducir costos en tratamientos innovadores.

Por último, respecto a los problemas detectados en los sistemas de comunicación utilizados por pulseras para maltratadores, Camarero instó a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana a aclarar cuántas mujeres han sido afectadas y por qué no se comunicó esta información ni a la Conselleria ni a las entidades responsables, lo que podría haber permitido una mejor atención y coordinación ante posibles riesgos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
204 millones de euros Importe total del contrato ampliado para la gestión de residuos.
24,9 millones de euros Aumento presupuestario aprobado para el tratamiento de residuos adicionales.
151.710 toneladas Cantidad adicional de residuos a tratar tras la ampliación.
250.000 toneladas Cantidad de residuos inicialmente prevista para cada lote.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el importe total del contrato ampliado para la gestión de residuos tras las inundaciones?

El importe total del contrato ampliado asciende a 204 millones de euros.

¿Qué puntos de transferencia están afectados por esta ampliación?

La ampliación afecta a los puntos de transferencia de Quart de Poblet/Manises y Picassent.

¿Cuánto se ha incrementado el presupuesto para la gestión de residuos?

El presupuesto se ha incrementado en 24,9 millones de euros.

¿Cuántas toneladas adicionales de residuos se podrán tratar con esta ampliación?

Se podrán tratar 151.710 toneladas adicionales de residuos acumulados.

¿Por qué fue necesaria esta ampliación del contrato?

La ampliación fue necesaria debido a que el volumen real de residuos acumulados superó las previsiones iniciales, alcanzando más de 500.000 toneladas gestionadas.

¿Qué otros asuntos fueron tratados por el Consell en la misma sesión?

Entre otros asuntos, se ratificó la contratación de obras de reconstrucción en Catarroja, Paiporta y Alfafar, y se autorizó un acuerdo marco para el suministro de medicamentos biológicos con biosimilares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios