El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha destacado la labor de la primera brigada forestal que se encarga del cuidado de los bosques urbanos durante una reciente visita a la Serra Grossa. En esta ocasión, estuvo acompañado por los brigadistas y los concejales de Parques y Jardines, Rafael Alemañ, y de Seguridad, Julio Calero. Este equipo ha sido fundamental para el mantenimiento de áreas como Orgegia, San Julián, Benacantil, Tossal, Colmenares, Porquet, Cala Cantalar y Villafranqueza.
Desde 2020, Alicante implementó un servicio específico para la limpieza y el mantenimiento de las zonas boscosas urbanas y periurbanas. Este contrato fue adjudicado a Eulen S.A. por un periodo inicial de tres años con un presupuesto de 817.349 euros y dos prórrogas anuales que han incrementado el gasto en 66.919 euros cada año.
Importancia del Cuidado Forestal
Barcala enfatizó la relevancia de esta brigada municipal en la conservación y cuidado de los montes alicantinos. Durante su visita, expresó su intención de mejorar las capacidades del equipo en el próximo contrato que se espera licitar pronto. “Hemos conseguido que nuestros bosques gocen de buena salud gracias a esta brigada forestal e inversiones que han permitido poner en valor estos grandes ‘pulmones verdes’”, afirmó el alcalde.
La brigada está compuesta por un encargado, un oficial y cinco peones que realizan tareas esenciales para garantizar la salud del bosque. Entre sus responsabilidades se encuentran la eliminación de pinos secos o peligrosos, limpieza y desbroce para prevenir incendios forestales, así como la poda selectiva para proteger los árboles en caso de siniestro.
Labores Esenciales para la Comunidad
Además, llevan a cabo trabajos de fumigación contra plagas mediante tratamientos fitosanitarios anuales y apoyan reforestaciones. También se encargan del acondicionamiento de senderos y del mantenimiento de talanqueras que delimitan espacios sensibles al tránsito público.
“En esta visita hemos podido observar las labores necesarias para el cuidado y conservación de nuestros montes”, destacó Barcala tras comprobar in situ las actividades realizadas por la brigada en la Serra Grossa.
Este espacio natural abarca 70 hectáreas y será objeto de una actuación conjunta entre la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y la empresa Cívica para mejorar infraestructuras de acceso e identificar itinerarios dentro del entorno natural privilegiado que rodea la bahía de Alicante.
Mejoras en Infraestructura Urbana
El alcalde subrayó la “importancia social y sentimental” que tiene la Serra Grossa para los ciudadanos alicantinos. Esta área forma parte integral de la red de senderos urbanos y las mejoras previstas permitirán optimizar accesos e infraestructuras medioambientales, reforzando su conexión con el núcleo urbano. Estas iniciativas también se han implementado en otros espacios como los montes Tossal y Benacantil.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
817,349 euros |
Monto del contrato para el mantenimiento de zonas boscosas urbanas y periurbanas. |
66,919 euros |
Aumento anual por prórrogas del contrato. |
7 |
Número total de integrantes en la brigada forestal. |
70 hectáreas |
Superficie de la Sierra de San Julián. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la brigada forestal de Alicante?
La brigada forestal de Alicante es un equipo municipal encargado del cuidado y mantenimiento de los bosques urbanos y periurbanos de la ciudad, trabajando para garantizar la salud de la masa forestal y prevenir incendios.
¿Cuáles son las funciones de la brigada forestal?
Entre sus funciones se incluyen la eliminación de pinos secos, limpieza y desbroce de vegetación seca, poda selectiva, limpieza de basuras, fumigación contra plagas, apoyo a reforestaciones y acondicionamiento de senderos.
¿Cuándo se estableció este servicio en Alicante?
Alicante incorporó por primera vez este servicio en 2020, adjudicando un contrato específico para el mantenimiento de zonas boscosas urbanas y periurbanas.
¿Quiénes forman parte de la brigada forestal?
La brigada está compuesta por un encargado, un oficial y cinco peones que realizan tareas permanentes para el cuidado y conservación de los montes.
¿Qué importancia tiene la Serra Grossa para los alicantinos?
La Serra Grossa es considerada un "pulmón verde" importante para la ciudad, con valor social y sentimental, y forma parte de la red de senderos urbanos.
¿Qué mejoras se planean para la Sierra de San Julián?
Se planea una actuación de regeneración que incluirá mejoras en infraestructuras de acceso, identificación de itinerarios y conservación paisajística del entorno natural.