El Hospital Universitario Doctor Peset ha inaugurado una nueva Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) destinada a la atención de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica que requieran un tratamiento especializado. Esta unidad, que representa una inversión superior a 360.000 euros, ocupa una superficie total de 257 metros cuadrados.
La UCRI, gestionada por el Servicio de Neumología del hospital, tiene como objetivo proporcionar atención a aquellos pacientes que no necesitan ser ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI), pero cuya complejidad requiere un manejo más avanzado que el ofrecido en una sala de hospitalización convencional.
Soporte Ventilatorio Avanzado
Esta nueva instalación se distingue por ofrecer soporte respiratorio avanzado mediante ventilación mecánica no invasiva en diversas modalidades, complementada con monitorización cardiorrespiratoria adecuada. Además, actúa como un puente entre la UCI y las áreas de hospitalización estándar, permitiendo una vigilancia intermedia para los pacientes que lo necesiten.
La unidad también atiende a personas traqueotomizadas y enfermos neuromusculares que requieren ajustes en su ventilación mecánica no invasiva domiciliaria y otros tratamientos respiratorios. La doctora Eva Martínez-Moragón, jefa del Servicio de Neumología, destacó la importancia de esta unidad: “Nos permite manejar de forma más adecuada a estos pacientes, quienes son cada vez más frecuentes debido a la necesidad de soporte ventilatorio en casos como neumonías graves o agudizaciones de enfermedades como el asma o la EPOC”.
Mejora en la Atención y Calidad de Vida
El inicio temprano de la ventilación mecánica no invasiva ha demostrado mejorar la supervivencia y calidad de vida en pacientes que requieren cuidados paliativos. El equipo multidisciplinar encargado incluye especialistas en Neumología, personal de enfermería capacitado en ventilación mecánica no invasiva, así como fisioterapeutas y celadores. Desde su apertura, la UCRI cuenta con guardias específicas para asegurar atención continua las 24 horas.
La colaboración interdepartamental es fundamental; así, la UCRI trabaja junto a servicios como Urgencias, Medicina Interna y Cardiología para garantizar un manejo integral de los pacientes con insuficiencia respiratoria.
Instalaciones Modernas y Funcionales
La Unidad está equipada con nueve boxes, separados por paneles móviles de vidrio que permiten flexibilidad en su uso. Las habitaciones cuentan con ventanas al exterior y sistemas de iluminación regulable que contribuyen a crear un entorno cómodo para los pacientes. Además, se ha implementado un sistema de presión negativa para garantizar condiciones óptimas dentro del área.
El control centralizado permite monitorear eficazmente a los pacientes ingresados. La unidad también incluye dos baños adaptados para personas con movilidad reducida. En total, ocupa 257,4 m² dentro del área dedicada al Servicio de Neumología.
Crecimiento en la Demanda Asistencial
A día de hoy, el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Doctor Peset atiende a 385 pacientes que requieren ventilación mecánica no invasiva domiciliaria debido al riesgo de complicaciones. De ellos, 98 son personas con enfermedades neuromusculares. Durante 2024, se registraron 147 pacientes agudos que necesitaron este tipo de asistencia en la sala convencional del servicio.
Con esta nueva unidad especializada, el hospital busca optimizar los resultados clínicos y ofrecer una atención asistencial superior a todos aquellos que requieran este tipo de terapia respiratoria.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
360.000 euros |
Inversión en la nueva unidad |
257 metros cuadrados |
Superficie ocupada por la unidad |
385 pacientes |
Pacientes atendidos con ventilación mecánica no invasiva domiciliaria |
98 pacientes |
Pacientes con enfermedad neuromuscular que requieren atención especializada |
147 pacientes agudos |
Pacientes que precisaron ventilación mecánica no invasiva en 2024 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) del Hospital Doctor Peset?
La UCRI es una unidad especializada que monitoriza y trata a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda o crónica que se ha agudizado, ofreciendo soporte ventilatorio avanzado y monitorización cardiorrespiratoria en casos complejos.
¿Cuál es la inversión realizada para la nueva unidad?
La nueva unidad ha supuesto una inversión de más de 360.000 euros y ocupa una superficie de 257 metros cuadrados.
¿Qué tipo de pacientes son atendidos en la UCRI?
La UCRI atiende a pacientes con insuficiencia respiratoria grave que no requieren ingreso en una unidad de cuidados intensivos (UCI), así como a pacientes traqueotomizados y enfermos neuromusculares que necesitan ajustes de ventilación mecánica no invasiva crónica domiciliaria.
¿Qué beneficios aporta esta unidad a los pacientes?
La UCRI permite un manejo adecuado de los pacientes que requieren soporte ventilatorio, mejorando la supervivencia y calidad de vida, especialmente en aquellos que necesitan cuidados paliativos.
¿Quiénes forman parte del equipo multidisciplinar de la UCRI?
El equipo está compuesto por especialistas en Neumología, personal de enfermería entrenado en ventilación mecánica no invasiva, TCAE, fisioterapeutas encargados de la rehabilitación y celadores.
¿Cuántos pacientes son atendidos actualmente por el Servicio de Neumología del Hospital Universitario Doctor Peset?
El Servicio de Neumología actualmente atiende a 385 pacientes con ventilación mecánica no invasiva domiciliaria, incluyendo 98 personas con enfermedades neuromusculares que requieren atención especializada.