La Diputació de València ha dado un paso significativo en su lucha contra la violencia de género al sumar 14 nuevas mancomunidades a su Xarxa de Municipis Protegits. Esta decisión se tomó durante la XII Asamblea de la red, donde se aprobó la adhesión de nueve ayuntamientos, elevando así el número total a 246, lo que representa un 92,4% de los municipios de la provincia.
El encuentro tuvo lugar en Sueca y fue coordinado por Natàlia Enguix, vicepresidenta primera y responsable del área de Igualdad. La principal novedad del evento fue la incorporación de las 14 mancomunitats junto con el Consorci Pactem Nord. Este avance ha sido posible gracias a una modificación del reglamento propuesta por Enguix.
Nuevas incorporaciones fortalecen la red
Con esta ampliación, la Xarxa se consolida como un frente común contra las violencias machistas, integrando a más localidades en su esfuerzo por crear un entorno seguro y protector para todas las mujeres. La colaboración entre diferentes entidades es clave para abordar este problema social que afecta a tantas personas en la comunidad.
Además, durante la asamblea se discutieron diversas estrategias y recursos que permitirán a los municipios fortalecer sus políticas locales en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. La participación activa de estos nuevos miembros refuerza el compromiso colectivo hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Acciones concretas para el cambio
La Diputació continúa trabajando en iniciativas que promuevan la igualdad y protejan a las víctimas. Con cada nueva adhesión, se amplían las posibilidades de implementar programas efectivos que aborden esta problemática desde múltiples ángulos.
Para escuchar más sobre este tema, se pueden encontrar declaraciones de Natàlia Enguix y Julián Sáez en los siguientes enlaces: Natàlia Enguix y Julián Sáez.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
246 |
Número total de municipios integrados en la red |
92.4% |
Porcentaje de municipios integrados en la red |
14 |
Número de mancomunidades incorporadas a la red |