www.cronicalocal.es
Tragsa y empresas de construcción se unen para la reconstrucción tras la DANA

Tragsa y empresas de construcción se unen para la reconstrucción tras la DANA

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 10 de abril de 2025, 14:08h

Escucha la noticia

El Grupo Tragsa se reunió con más de 100 empresas del sector de la ingeniería y la construcción en la Cámara de Comercio de Valencia para avanzar en la reconstrucción tras la DANA. El encuentro, que contó con la presencia del comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel Batalla, y otros líderes del sector, tuvo como objetivo analizar el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción (MENRRED) y establecer líneas de colaboración para abordar las necesidades de los municipios afectados. La reunión fomentó el diálogo entre empresas valencianas y autoridades, destacando la importancia de una colaboración público-privada efectiva en las próximas obras.

En un encuentro significativo, el Grupo Tragsa ha congregado a más de 100 empresas del sector de la ingeniería y la construcción en la Cámara de Comercio de Valencia. Este evento, que tuvo lugar recientemente, contó con la participación del comisionado del Gobierno para la Reconstrucción de la DANA, así como del presidente de la Cámara de Comercio y el presidente de la Federación de Empresas Contratistas de Obras (FECOVAL).

El presidente del Grupo Tragsa, Jesús Casas, lideró esta reunión con el objetivo de evaluar las acciones en curso bajo el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA (MENRRED). La cita se centró en establecer colaboraciones efectivas para abordar la reconstrucción de los municipios afectados por este fenómeno.

Diálogo y colaboración entre sectores

Durante el evento, José Vicente Morata, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, y José Luis Santa Isabel, presidente de FECOVAL, dieron la bienvenida a los asistentes. Entre ellos se encontraba José María Ángel Batalla, comisionado del Gobierno para la Reconstrucción de la DANA, así como representantes de diversas asociaciones empresariales como SEOPAN y ANCI.

Este encuentro no solo facilitó un espacio para el diálogo, sino que también permitió recoger las inquietudes y perspectivas de las empresas valencianas sobre las futuras intervenciones en la provincia. Con trabajos y obras programadas en varios municipios afectados por la DANA en los próximos meses, se subrayó la necesidad imperante de una colaboración estrecha entre los sectores público y privado para atender adecuadamente las demandas locales.

Presentación del Mecanismo Nacional

Acompañando a los líderes empresariales estuvo Juan Miguel Alepuz, Jefe de la Unidad Territorial del Grupo Tragsa en la Comunidad Valenciana. Alepuz presentó los acuerdos actuales del Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA (MENRRED), destacando su relevancia en el proceso reconstructivo.

La reunión representa un paso importante hacia una respuesta coordinada ante los desafíos que plantea la reconstrucción post-DANA, enfatizando el compromiso tanto del sector público como privado para restaurar las áreas afectadas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el propósito de la reunión del Grupo Tragsa con empresas del ámbito de la ingeniería y la construcción?

El propósito de la reunión fue analizar la situación actual de las actuaciones del Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción frente a la DANA, así como establecer líneas de colaboración en la reconstrucción de los municipios afectados.

¿Quiénes asistieron a la reunión?

A la reunión asistieron más de 100 representantes de empresas del ámbito de la ingeniería y la construcción, incluyendo al comisionado del Gobierno para la Reconstrucción de la DANA, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y el presidente de FECOVAL.

¿Qué se espera lograr con esta reunión?

Se espera establecer un espacio de diálogo para conocer las demandas y diferentes puntos de vista de las empresas valencianas ante las futuras actuaciones que se llevarán a cabo en los municipios afectados por la DANA.

¿Qué tipo de colaboración se busca entre el sector público y privado?

Se busca una estrecha colaboración público-privada para dar respuesta a todas las demandas en el ámbito local relacionadas con los trabajos y obras que se ejecutarán en los próximos meses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios