www.cronicalocal.es
Jornada sobre el potencial del dátil ilicitano en la UMH

Jornada sobre el potencial del dátil ilicitano en la UMH

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 24 de marzo de 2025, 15:12h

Escucha la noticia

La Universidad Miguel Hernández de Elche, a través de la Cátedra Palmeral d’Elx y el grupo IPOA, organiza una jornada sobre la versatilidad del dátil ilicitano. Este evento, que se llevará a cabo el 24 de marzo de 2025 a las 18:30 horas en el Aula Plaça de Baix, incluirá una conferencia magistral sobre la etnobotánica de la palmera datilera y presentaciones de productos innovadores como galletas gourmet y delicias de chocolate elaboradas con dátiles. La jornada busca concienciar sobre la riqueza del palmeral ilicitano y celebrar los 25 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para más información, consulta el programa completo en el enlace proporcionado.

La Cátedra Palmeral d’Elx, en colaboración con el grupo Innovaciones en Productos Alimentarios (IPOA) del Instituto de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental (CIAGRO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha puesto en marcha una jornada dedicada a la versatilidad del dátil ilicitano. Este evento busca facilitar la transferencia de conocimientos tanto para la industria como para la sociedad.

La actividad se llevará a cabo esta tarde, a las 18:30 horas, en el Aula Plaça de Baix. Durante la sesión, la catedrática de la UMH, Concepción Obón de Castro, ofrecerá una conferencia magistral titulada Etnobotánica de la palmera datilera en Elche, donde abordará el uso y aprovechamiento cultural de esta planta emblemática. Además, el director de la Cátedra Palmeral d’Elx y miembro del grupo IPOA, José Ángel Pérez, presentará productos elaborados con variedades locales de dátil, como las Galletas gourmet de dátil ilicitano, desarrolladas en el marco del proyecto AGROALNEXT VALORACV.

Innovaciones y colaboraciones destacadas

En este contexto, el investigador Alejandro López también tomará la palabra para presentar Simplydate, un producto que combina chocolate con dátiles ilicitanos. Ambos proyectos han contado con la colaboración de la Asociación de Productores de Dátil de Elche y la empresa The Cottage Rituals.

Esta jornada no solo se centra en los productos derivados del dátil, sino que también forma parte de una serie de actividades organizadas por la Cátedra Palmeral d’Elx para resaltar la riqueza y los beneficios que ofrece el palmeral ilicitano. Además, se prepara para celebrar en noviembre el 25 aniversario de la declaración del Palmeral de Elche como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. La jornada lleva por lema Palmeral d’Elx: 25 años de patrimonio vivo.

Detalles adicionales sobre el evento

Para aquellos interesados en conocer más sobre el programa completo de esta jornada, se puede consultar el documento disponible aquí.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la jornada sobre la versatilidad del dátil ilicitano?

Es un evento organizado por la Cátedra Palmeral d’Elx y el grupo Innovaciones en Productos Alimentarios (IPOA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, enfocado en la transferencia de conocimiento sobre el dátil ilicitano.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la jornada?

La jornada se llevará a cabo el 24 de marzo de 2025, a las 18:30 horas, en el Aula Plaça de Baix.

¿Quién impartirá la conferencia magistral durante la jornada?

La conferencia magistral será impartida por la catedrática Concepción Obón de Castro, quien hablará sobre la etnobotánica de la palmera datilera en Elche.

¿Qué productos se presentarán durante el evento?

Se presentarán productos elaborados con variedades de dátil ilicitano, incluyendo galletas gourmet y delicias de chocolate y dátil ilicitano.

¿Cuál es el lema de esta jornada?

El lema de la jornada es "Palmeral d´Elx: 25 años de patrimonio vivo".

¿Por qué es importante esta jornada?

Es parte de las actividades para concienciar sobre la riqueza del palmeral ilicitano y celebrar el 25 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO.

¿Dónde se puede consultar el programa de la jornada?

El programa se puede consultar en un enlace proporcionado en el contenido del evento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios