La Universitat de València se prepara para llevar a cabo la jornada titulada ‘Poner la cultura en el mapa’, un seminario que se celebrará el próximo miércoles, 26 de febrero. Organizado por Econcult y el Observatori Cultural UV, con la colaboración de la Facultat d’Economia, este evento tiene como objetivo explorar las tecnologías de geolocalización aplicadas al análisis y la cartografía del patrimonio cultural.
Un enfoque innovador sobre la cultura y su contexto
Bajo el lema “La cultura no ocurre en el vacío; cada expresión artística, manifestación patrimonial y experiencia cultural están profundamente arraigadas en un territorio”, la jornada abordará cómo “el lugar” influye en los procesos culturales. En un momento en que las tecnologías de geolocalización y los datos abiertos ofrecen oportunidades sin precedentes, se presentarán intervenciones que demostrarán métodos innovadores para mapear y analizar la cultura.
El programa incluirá ponencias de destacados expertos, entre ellos el profesor Pau Rausell, director de Econcult, quien presentará la iniciativa Virtuópolis. También participará el periodista Raúl Sánchez, de elDiario.es, que discutirá sobre datos, mapas e información periodística. La coordinadora Ekaterina Travkina, de la OCDE, intervendrá de forma remota para explicar el marco de recogida de datos culturales a nivel local.
Proyectos destacados y acceso gratuito al evento
A lo largo del seminario se darán a conocer proyectos punteros en mapeo patrimonial y cartografía cultural como Silknow, galardonado recientemente con el Gran Premio Europa Nostra; así como iniciativas como SeMap, ClioViz, SICCRED y PITEC.
La inscripción es gratuita, pero se requiere una reserva previa en este enlace. Además, el evento será retransmitido por streaming.
Objetivos del seminario y programa detallado
A través de esta jornada, impulsada por el Área de Investigación en Economía de la Cultura de Econcult, la Universitat busca resaltar la importancia del análisis espacial en la planificación cultural y promover el uso de herramientas digitales e innovadoras para entender y representar la cultura dentro del territorio.
Resumen del programa:
- 9:30 horas: Inauguración (intervienen Ángel Soler, vicedecano de Emprendimiento y RR. II. de la Facultat d’Economia UV, y Marcia Jadue Boeri, del Observatori Cultural UV).
- 9:40-13:30 horas: Ponencias sobre análisis y mapeo cultural a niveles local, nacional e internacional.
- 13:30 horas: Encuentro distendido para concluir.
Lugar: Facultat d’Economia de la Universitat de València, Aula 2P04.
Más información:
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la jornada 'Poner la cultura en el mapa'?
El objetivo de la jornada es indagar en las tecnologías de geolocalización para cartografiar y analizar el patrimonio cultural, destacando la importancia del análisis espacial en la planificación cultural.
¿Cuándo se llevará a cabo el evento?
La jornada se llevará a cabo el próximo miércoles, día 26 de febrero.
¿Quiénes son algunos de los ponentes del seminario?
Entre los ponentes se encuentran el profesor Pau Rausell, el periodista Raúl Sánchez y la coordinadora Ekaterina Travkina, quienes presentarán diversas iniciativas y proyectos relacionados con la geolocalización y el patrimonio cultural.
¿Es necesario inscribirse para asistir al evento?
Sí, la inscripción es gratuita pero es necesaria una reserva previa para asistir al evento.
¿Dónde se realizará la jornada?
El evento se realizará en la Facultat d’Economia de la Universitat de València, en el Campus dels Tarongers.
¿Habrá alguna forma de seguir el evento si no puedo asistir presencialmente?
Sí, el evento también se retransmitirá por streaming para aquellos que no puedan asistir en persona.