Noticias Regionales

València destina tres millones a mejorar depuración de aguas en la ciudad y L’Albufera

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2025

La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.



La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha dado un paso significativo en la mejora del sistema de saneamiento de València. A través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), se ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de València que contempla una inversión cercana a los tres millones de euros para la creación y mejora de infraestructuras relacionadas con la depuración y tratamiento de aguas residuales.

El conseller Vicente Martínez Mus ha detallado que este convenio incluye la construcción de nuevas instalaciones, así como reformas en las existentes, con el objetivo de promover el uso eficiente de aguas regeneradas. “Se busca garantizar un funcionamiento eficaz y coordinado del sistema de saneamiento tanto en la ciudad como en su entorno”, ha afirmado Mus.

Detalles del Acuerdo

La financiación total asciende a 2.999.413 euros, distribuidos entre 2025 y 2029, con una duración inicial del acuerdo de cuatro años, prorrogable hasta un máximo de ocho. EPSAR aportará 2.699.472 euros, mientras que el Ayuntamiento destinará 299.941 euros.

Este nuevo convenio da continuidad al firmado en 2000 entre ambas administraciones y establece que las infraestructuras serán mayoritariamente municipales, excepto por la Estación de Bombeo de Cantarranas, que es propiedad de la Generalitat.

Compromiso Ambiental

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas