Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, han revelado un aljibe renacentista oculto hasta ahora. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, visitaron los trabajos que incluyen la renovación del pavimento y accesibilidad del espacio. Este proyecto, con un coste de 335.328 euros cofinanciado por la Conselleria de Cultura, también ha permitido localizar estructuras históricas como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería del siglo XVII. La restauración no solo mejora el patrimonio local, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes.
Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, han revelado un aljibe renacentista que permanecía oculto. Este hallazgo será accesible para los visitantes una vez concluyan los trabajos, previstos para las próximas semanas.
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, realizó una visita a la obra junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar. Durante su recorrido, ambas pudieron observar el acceso al aljibe y recibir explicaciones sobre las labores arqueológicas que se están llevando a cabo. La empresa Nerco Infraestructuras es la encargada de ejecutar estos trabajos, con un presupuesto de 335.328 euros, cofinanciados por la Conselleria de Cultura con 162.203 euros.
El proyecto no solo busca restaurar el baluarte, sino también facilitar el tránsito peatonal en la explanada mediante la renovación del firme y el pavimento del espacio interior, así como de los pasos de ronda y parapetos de la muralla.
Las excavaciones realizadas han puesto al descubierto un aljibe datado en el siglo XVI y otras estructuras significativas, como el brocal del pozo original que había sido reubicado debido a daños en la infraestructura hidráulica detectados durante una intervención anterior probablemente realizada en el siglo XVIII. Las piezas originales serán recolocadas en su sitio para su adecuada exhibición. Además, se ha llevado a cabo el vaciado y limpieza del aljibe. Durante estas labores también se encontraron proyectiles de artillería de hierro del siglo XVII.
Beldjilali subrayó que “este proyecto está diseñado para recuperar el baluarte de Santa Ana y mejorar su accesibilidad, enriqueciendo así nuestro patrimonio y la experiencia de los visitantes. Aparte de cumplir ese objetivo, hemos tenido la grata sorpresa de poder incorporar al conjunto un aljibe del siglo XVI”.
Por su parte, José Manuel Pérez Burgos, jefe de Patrimonio Integral municipal, comentó: “teníamos constancia sobre la existencia del aljibe gracias a documentación y planos antiguos del Castillo; sin embargo, ahora es cuando lo hemos podido ver por primera vez in situ y realmente es impresionante”.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Importe total de la obra | 335.328 euros |
| Aporte de la Conselleria de Cultura | 162.203 euros |
| Siglo del aljibe descubierto | XVI (siglo 16) |
| Siglo de los proyectiles encontrados | XVII (siglo 17) |
Durante las obras de restauración, se ha descubierto un aljibe renacentista que estaba oculto. Este aljibe data del siglo XVI y podrá ser visto por los visitantes una vez que finalicen los trabajos.
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, y la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, han visitado las obras. Beldjilali destacó que estas obras no solo mejoran el patrimonio, sino que también mejoran la experiencia de los visitantes al poder incorporar el aljibe al conjunto.
La obra tiene un costo total de 335.328 euros, siendo cofinanciada por la Conselleria de Cultura con una aportación de 162.203 euros.
Además del aljibe, se han encontrado otras estructuras como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería de hierro del siglo XVII.
El objetivo principal es recuperar la explanada del baluarte para el tránsito peatonal, renovando el firme y pavimento del espacio interior, así como mejorar la accesibilidad y exhibición del patrimonio histórico.