Noticias Regionales

Congreso 'Memoria y Democracia' inicia en la Diputació de València

Redacción | Lunes 20 de octubre de 2025

La Diputació de València inaugurará el congreso internacional 'Memoria y Democracia' el 21 y 22 de octubre en La Beneficència, con la participación del presidente Vicent Mompó y la vicepresidenta Natàlia Enguix. Este evento, organizado por la delegación de Memoria Democrática, contará con destacados ponentes como Bernard Duhaime y Alison Ribeiro. La primera jornada incluirá conferencias y debates sobre políticas de memoria, mientras que la segunda se centrará en las buenas prácticas en este ámbito. Las inscripciones están abiertas hasta completar aforo.



La Diputació de València inaugurará este martes el congreso internacional ‘Memoria y Democracia’, un evento que se desarrollará en el centro cultural La Beneficència durante los días 21 y 22 de octubre. La apertura del congreso estará a cargo del presidente de la Diputació, Vicent Mompó, y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, quien también lidera las políticas de memoria en la institución. El acto está programado para comenzar a las 10:00 horas en la Sala Alfons el Magnànim.

Este congreso, organizado por la delegación de Memoria Democrática, contará con la participación de figuras destacadas en el ámbito de la memoria histórica, como el relator especial de la ONU Bernard Duhaime, la profesora Alison Ribeiro, el divulgador político Alán Barroso, el director del Observatorio Europeo de Memoria Jordi Guixé, y la fiscal Susana Gisbert.

Desarrollo del congreso

La jornada del martes comenzará con una presentación a cargo de la periodista Matilde Alcaraz. Posteriormente, tendrá lugar el acto institucional donde intervendrán Mompó y Enguix. Esta última ha enfatizado que “la Diputación es la única institución pública valenciana que apuesta firmemente por la defensa de los valores democráticos a través del ejercicio de la memoria”.

Las ponencias iniciarán con una charla de Alán Barroso titulada ‘¿Cómo hacer match con la Memoria Democrática?’. Tras una pausa, se llevará a cabo un debate académico sobre este tema en colaboración con la Red Vives de Universidades. En horas de la tarde, Anna Krekic, conservadora del Museo della Risiera di San Sabba, compartirá su experiencia profesional relacionada con la memoria. La jornada culminará con una mesa redonda titulada ‘La originalidad del proceso español’, donde participarán Bernard Duhaime, Alison Ribeiro y Jordi Guixé.

Segunda jornada y cierre del congreso

El miércoles comenzará con dos mesas redondas centradas en las políticas impulsadas y los desafíos que enfrentan las instituciones. Este acto también servirá para celebrar los diez años de existencia de la delegación de Memoria Democrática de la Diputación. En la primera mesa (10:45 h), participarán Jorge Rodríguez, ex presidente de la Diputación; Rosa Pérez-Garijo, primera diputada provincial responsable de Memoria; y Susana Gisbert.

A partir de las 12:00 h, se llevará a cabo una segunda mesa que incluirá a Lourdes Borrell, diputada de Memoria en la Diputación de Barcelona; Francisco Javier Vidal, vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz; y Natàlia Enguix, quien clausurará el congreso tras un debate titulado ‘Las diputaciones provinciales como ejemplo de buenas prácticas en Memoria Democrática’.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevará a cabo el congreso internacional ‘Memoria y Democracia’?

El congreso se llevará a cabo el 21 y 22 de octubre en el centro cultural La Beneficència.

¿Quiénes participarán en la apertura del congreso?

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, participarán en la apertura del congreso.

¿Qué temas se abordarán durante el congreso?

Se abordarán temas relacionados con la memoria democrática, políticas impulsadas por las instituciones y los retos que enfrentan en este ámbito.

¿Cómo puedo inscribirme al congreso?

Las inscripciones para el congreso pueden realizarse a través de la web oficial de la Diputación. Se pueden hacer de manera independiente para cada una de las tres jornadas hasta completar el aforo.

¿Qué figuras destacadas participarán en el congreso?

Entre los participantes destacados se encuentran Bernard Duhaime, Alison Ribeiro, Alán Barroso, Jordi Guixé y Susana Gisbert.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas