El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado el programa de deporte saludable 'En Moviment' a la empresa Itaka Deporte y Recreación, con una concesión por dos años y opción a prórroga. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 21.521,06 euros, tiene como objetivo fomentar la actividad física en las instalaciones deportivas municipales para personas inactivas y pacientes derivados por profesionales sanitarios. La iniciativa, que actualmente opera en ocho centros de salud de Alicante y cinco en San Juan, ha aumentado su capacidad de 75 a 130 plazas debido a su alta aceptación. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destaca que este programa mejora la calidad de vida y promueve hábitos saludables mediante actividades dirigidas por expertos. Además, se financia con fondos europeos y busca establecer un sistema eficiente para la prescripción de ejercicio físico en el ámbito sanitario.
El Ayuntamiento de Alicante ha dado un paso significativo en la promoción de hábitos saludables al adjudicar a la empresa Itaka Deporte y Recreación el programa de deporte saludable ‘En Moviment’. Este proyecto, que cuenta con una inversión de 21.521,06 euros, se desarrollará durante dos años, con la posibilidad de prorrogarse por un año adicional.
La iniciativa tiene como objetivo facilitar la prescripción de actividad física en las instalaciones deportivas municipales, permitiendo que los profesionales sanitarios puedan derivar a personas inactivas y pacientes hacia estas instalaciones para realizar ejercicio físico bajo la supervisión de técnicos especializados.
Manuel Villar, concejal de Deportes, ha destacado que “esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida y fomenta los hábitos saludables con actividades físicas dirigidas por profesionales”. Actualmente, el programa opera en ocho centros de salud del área de Alicante y cinco en San Juan.
La creciente aceptación del programa se refleja en el aumento de plazas disponibles: se han pasado de 75 en el curso 2024-25 a las 130 previstas para este año. Villar considera que esto es un claro ejemplo de cómo las administraciones sanitarias, deportivas y locales pueden colaborar para diseñar un programa individualizado que atienda las necesidades específicas de cada usuario.
El programa ‘En Moviment’ está financiado con fondos europeos y establece una línea de subvenciones destinadas a entidades locales. Esta iniciativa busca implementar un sistema eficiente de prescripción que, apoyado por herramientas digitales y formación adecuada para los profesionales, facilite la recomendación de actividad física desde el ámbito sanitario.
Con esta estrategia, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la promoción del deporte y el bienestar entre sus ciudadanos, abordando así uno de los principales retos relacionados con el sedentarismo en la población.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 21.521,06 euros | Coste total del programa 'En Moviment' |
| 2 años | Duración inicial de la concesión del programa |
| 1 año | Posibilidad de prórroga de la concesión |
| 75 a 130 plazas | Aumento de plazas disponibles para el programa entre los cursos 2024-25 y el actual |
Es una iniciativa del Ayuntamiento de Alicante que permite a los profesionales sanitarios derivar a personas inactivas y pacientes a instalaciones deportivas municipales para realizar actividad física personalizada bajo la supervisión de técnicos especialistas.
La concesión es por dos años, con la posibilidad de optar a una prórroga de un año adicional.
Se ha pasado de 75 plazas ofertadas en el curso 2024-25 a 130 plazas previstas para el actual curso.
El concejal Manuel Villar afirma que esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida, fomenta hábitos saludables y evita el sedentarismo mediante actividades físicas dirigidas por profesionales.
El programa está financiado con fondos europeos y estipula una línea de subvenciones destinadas a entidades locales para su ejecución.
Actualmente, el programa presta servicio en los ocho centros de salud del área de Alicante y en los cinco de San Juan.