El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la renovación de 17 desfibriladores en sus instalaciones deportivas, con una inversión de 42.000 euros. Este proyecto incluye la sustitución y mantenimiento de los dispositivos, así como la formación del personal y monitores en su uso. La iniciativa forma parte de un plan más amplio para modernizar las instalaciones deportivas, mejorando así la seguridad y prevención de incidentes cardiovasculares durante la práctica deportiva. Los desfibriladores se ubicarán en diversos campos de fútbol, polideportivos y otros complejos deportivos de la ciudad.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado un proceso para reforzar la seguridad en sus instalaciones deportivas mediante la renovación de 17 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA). Esta acción, que forma parte de un plan más amplio de modernización, cuenta con un presupuesto de 41.807,50 euros y se llevará a cabo entre 2025 y 2028.
Los desfibriladores se encuentran ubicados en lugares estratégicos dentro de los pabellones, campos de fútbol y polideportivos de la ciudad. Los cuatro dispositivos restantes serán renovados una vez finalice su periodo de vigencia actual.
Manuel Villar, concejal de Deportes, subrayó la importancia de esta iniciativa: “Estamos emprendiendo un ambicioso plan de modernización en las instalaciones deportivas. La renovación y el mantenimiento de los desfibriladores son fundamentales para potenciar la prevención y la seguridad durante la práctica deportiva”. El edil añadió que contar con este equipamiento técnico contribuye a minimizar los riesgos de incidentes cardiovasculares.
Las instalaciones que recibirán estos nuevos desfibriladores incluyen campos de fútbol como Tómbola, Babel y La Cigüeña; así como polideportivos en Vía Parque, San Blas y Ciudad Jardín, entre otros. También se beneficiarán el estadio de atletismo Joaquín Villar y varias piscinas municipales.
Además del suministro y mantenimiento de los desfibriladores, el nuevo contrato contempla cursos de formación destinados al personal que trabaja en estas instalaciones. Estos cursos incluirán nociones básicas sobre reanimación cardiopulmonar y el uso adecuado del desfibrilador, asegurando así que el personal esté preparado para actuar en caso de emergencia.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento no solo busca mejorar la infraestructura deportiva, sino también garantizar un entorno más seguro para todos los usuarios que practican deporte en Alicante.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 17 | Desfibriladores renovados |
| 21 | Total de desfibriladores en las instalaciones |
| 42,000 euros | Presupuesto para la sustitución y mantenimiento de los desfibriladores |
| 2025 a 2028 | Plazo para la sustitución de los desfibriladores |
El Ayuntamiento de Alicante está llevando a cabo la renovación de 17 desfibriladores externos semiautomáticos (DESA) en sus instalaciones deportivas, así como el mantenimiento de estos dispositivos.
El presupuesto base de licitación para la sustitución y mantenimiento de los desfibriladores es de 41.807,50 euros.
Se programarán cursos de formación que incluirán nociones básicas de reanimación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador para el personal y los monitores-socorristas.
Las instalaciones que recibirán los nuevos desfibriladores incluyen campos de fútbol, polideportivos, pabellones deportivos, piscinas y otros complejos repartidos por la ciudad.
El plazo para la sustitución de los desfibriladores abarca desde 2025 hasta 2028, con un calendario anual basado en el estado de cada dispositivo.