El Consejo Rector de la Fundación Deportiva Municipal ha dado luz verde a un presupuesto histórico para 2026, que asciende a 19.170.683,24 euros. Este monto representa el mayor esfuerzo económico en la última década, según ha destacado la concejala de Deportes, Rocío Gil.
Este presupuesto experimenta un incremento del 70%, en gran parte gracias a un nuevo contrato destinado al mantenimiento de instalaciones deportivas, que se situará alrededor de los 1.700.000 euros. Gil ha enfatizado que este aumento es una clara muestra del compromiso del actual equipo de gobierno con el deporte en la ciudad.
Líneas estratégicas y objetivos
Las directrices del presupuesto para 2026 se centran en varios ejes fundamentales: la rehabilitación y revitalización de las instalaciones deportivas municipales, el impulso del deporte base, la promoción del deporte popular y el desarrollo de una programación deportiva que posicione a València como una capital internacional del deporte.
La concejala ha subrayado que este esfuerzo financiero permitirá continuar mejorando la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos y fortalecerá las escuelas deportivas que enseñan valores deportivos a miles de niños cada año. “A través de este presupuesto récord, seguiremos colaborando con clubes, federaciones y entidades deportivas para enriquecer el deporte en nuestros barrios”, afirmó Gil.
Aumento significativo y compromiso municipal
El presupuesto aprobado refleja un crecimiento de 773.468,30 euros respecto al año anterior, lo que evidencia el firme compromiso del gobierno municipal con el deporte valenciano. Desde 2019, se han incrementado más de 6 millones de euros, lo cual impactará directamente en las mejoras en servicios y oferta deportiva en la ciudad.
“Desde nuestra llegada al gobierno, hemos estado aumentando constantemente el presupuesto destinado al deporte”, añadió Rocío Gil. “Este esfuerzo es una respuesta directa al abandono sufrido durante años anteriores”.
Compromiso con el tejido asociativo
Las líneas estratégicas del presupuesto destacan la importancia de ofrecer espacios deportivos dignos y fomentar valores educativos desde edades tempranas mediante el deporte base. También se busca cuidar y promover el deporte popular y consolidar a València como una referencia internacional en programación deportiva.
“Frente al abandono de la última década, estamos destinando la mayor dotación económica al deporte porque creemos firmemente en el potencial de nuestro tejido asociativo”, concluyó Rocío Gil. La Fundación Deportiva Municipal avanza hacia una gestión moderna y sostenible del deporte valenciano, alineada con los objetivos de promoción de hábitos saludables y cohesión social.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra (euros) |
| Presupuesto total aprobado |
19.170.683,24 |
| Aumento del presupuesto respecto al ejercicio anterior |
773.468,30 |
| Aumento del presupuesto respecto a 2019 |
6.000.000+ |
| Nuevo contrato de mantenimiento de instalaciones deportivas |
1.700.000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el monto total aprobado para el presupuesto de la Fundación Deportiva Municipal en 2026?
El monto total aprobado es de 19.170.683,24 euros, lo que representa el mayor esfuerzo presupuestario de la última década.
¿En qué se incrementa el presupuesto respecto al año anterior?
El presupuesto ha crecido en 773.468,30 euros respecto al ejercicio anterior, lo que refleja un firme compromiso del gobierno municipal con el deporte valenciano.
¿Cuáles son las líneas estratégicas del presupuesto para 2026?
Las líneas estratégicas incluyen la rehabilitación y revitalización de instalaciones deportivas municipales, la potenciación del deporte base, la promoción del deporte popular y la programación deportiva para consolidar a València como capital internacional del deporte.
¿Qué porcentaje de incremento se prevé en el nuevo contrato de mantenimiento de instalaciones deportivas?
Se prevé un incremento del 70% en la dotación del nuevo contrato de mantenimiento de instalaciones deportivas para 2026.
¿Cómo ha cambiado el presupuesto desde 2019?
Desde 2019, el presupuesto ha aumentado en más de 6 millones de euros, lo cual repercutirá directamente en mejoras en los servicios y la oferta deportiva de la ciudad.