Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.
La concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alicante ha llevado a cabo un evento significativo en la avenida de la Constitución, dedicado a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental. Este encuentro, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó una variedad de actividades como talleres, música en vivo y actuaciones, además de ofrecer información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental.
La jornada comenzó con una animada batucada que recorrió la calle Alfonso el Sabio hasta llegar a su destino. Durante esta celebración, la edil de Bienestar Social, Begoña León, junto a otros representantes municipales y miembros de colectivos dedicados a la salud mental, marcharon tras una pancarta conmemorativa. Las actividades programadas para esa mañana abarcaron desde talleres impartidos por distintas asociaciones hasta sesiones de zumba y teatro.
En su discurso inaugural, León destacó el lema del evento: ‘Sé amable con tu mente’. Esta frase busca recordar a los asistentes que es normal no poder afrontar todo por sí solos y que pedir ayuda es un signo de fortaleza. La edil subrayó que este año se ha dado un paso crucial en Alicante, ya que más de 400 personas han participado en el diagnóstico participativo del primer Plan Local de Salud Mental. Este proceso ha permitido conocer mejor las necesidades y sentimientos de los ciudadanos alicantinos.
El resultado será un plan que no solo se enfoca en la planificación, sino que también resalta el compromiso colectivo hacia el bienestar emocional y social. León también agradeció al tejido asociativo por su labor y reconoció la importancia del Servicio de Atención y Seguimiento a Personas con Problemas de Salud Mental (Sasem), un referente por su atención personalizada y constante.
Este evento marcó el cierre de la Semana Municipal de la Salud Mental, que inició el 1 de octubre con una pancarta conmemorativa en Plaza del Carmen. La semana incluyó un ciclo de conferencias sobre salud mental celebrado en El Claustro los días 6 y 7 de octubre. Además, durante todo octubre, Bienestar Social colabora con diversas asociaciones y profesionales para ofrecer un amplio programa que incluye charlas, presentaciones y una escuela para familias centrada en temas relacionados con la salud mental.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 400 | Número de personas que participaron en el diagnóstico participativo del primer Plan Local de Salud Mental. |
| 10:00 - 13:30 | Horario del evento de sensibilización en la avenida de la Constitución. |
| 1 de octubre | Inicio de la Semana Municipal de la Salud Mental. |
| 6 y 7 de octubre | Días en los que se realizaron conferencias sobre salud mental. |
El Ayuntamiento de Alicante organizó una jornada de sensibilización con talleres, música, actuaciones e información sobre distintas entidades y servicios en la avenida de la Constitución.
El lema fue ‘Sé amable con tu mente’, que busca recordar la importancia de cuidar nuestra salud mental y pedir ayuda cuando sea necesario.
Más de 400 personas participaron en el diagnóstico participativo, lo que ayudará a desarrollar el primer Plan Local de Salud Mental de Alicante.
La jornada incluyó actividades como talleres a cargo de distintas asociaciones, música en directo, zumba y teatro, entre otras opciones.
La Semana Municipal incluyó un ciclo de conferencias sobre salud mental y diversas actividades enfocadas en la sensibilización y educación sobre este tema durante todo el mes de octubre.