www.cronicalocal.es
Inauguran ciclo de conferencias sobre salud emocional en Castellón
Ampliar

Inauguran ciclo de conferencias sobre salud emocional en Castellón

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 16 de septiembre de 2025, 13:40h

Escucha la noticia

La concejalía de Salud Pública de Castellón, liderada por Luciano Ferrer, ha lanzado el I Ciclo de Prevención y Ayuda en Salud Integral Emocional, con el objetivo de promover el bienestar emocional de la ciudadanía. Este ciclo comenzará el 25 de septiembre con una conferencia gratuita titulada ‘Lo que nadie te cuenta de perseguir tu sueño’, impartida por el influencer Ángel Gómez Merino. La iniciativa busca generar espacios de reflexión y apoyo en torno a la salud mental, destacando su importancia como parte del bienestar general. Además, se están implementando diversas acciones y convenios para mejorar los recursos disponibles en este ámbito, especialmente para los jóvenes.

El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, ha dado a conocer el I Ciclo de Prevención y Ayuda en Salud Integral Emocional, una iniciativa destinada a acercar la salud emocional a la ciudadanía. Este ciclo se inaugurará con la conferencia titulada ‘Lo que nadie te cuenta de perseguir tu sueño’, programada para el jueves 25 de septiembre a las 12:00 h en el Aula Magna Joan Francesc Mira de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI. Durante esta charla se abordarán temas como la salud emocional, el propósito vital y la superación personal.

El objetivo del I Ciclo es fomentar el bienestar entre los ciudadanos mediante espacios de reflexión, información y apoyo ante los desafíos que plantea la salud mental en la actualidad. La primera conferencia será gratuita y contará con la presencia del influencer Ángel Gómez Merino, quien compartirá su experiencia tras la pérdida de su hermana en 2021. Este evento lo llevó a dejar su carrera en finanzas para emprender 'La Lista', un proyecto que incluye más de 500 retos orientados a vivir con intención y dejar huella.

Un enfoque personal sobre los sueños

La historia de Gómez Merino, seguida por cientos de miles en redes sociales, ofrece una perspectiva sincera sobre los altibajos emocionales que conlleva seguir un sueño: desde la incertidumbre y el miedo hasta la transformación y resiliencia. Para asistir a esta conferencia, es necesario registrarse en www.yameapunto.com/sanidad.

Ferrer ha enfatizado la importancia de hablar abiertamente sobre salud mental y normalizar este tema como parte fundamental del bienestar general. "Desde el Ayuntamiento queremos ofrecer actividades y recursos de calidad que sean herramientas efectivas para enfrentar los retos emocionales cotidianos", declaró Ferrer. "Solo así podremos avanzar hacia una sociedad más consciente y resiliente".

Iniciativas del gobierno municipal

El concejal también destacó que esta charla es resultado del esfuerzo conjunto de estudiantes de Publicidad de la Universitat Jaume I, quienes han desarrollado este proyecto como parte de su formación académica. Esta colaboración ha logrado trascender el ámbito universitario para convertirse en una acción con un impacto real alineada con los objetivos municipales en promoción de la salud emocional.

Además, Ferrer informó sobre diversas iniciativas impulsadas por el gobierno municipal enfocadas en mejorar la salud mental. “La salud mental es una prioridad para nosotros”, afirmó, añadiendo que se han ajustado las bases de los convenios para asegurar que las subvenciones se entreguen durante el primer semestre del año. Esto permite a las entidades planificar mejor sus programas sin demoras.

Un plan integral para jóvenes

El concejal también mencionó que se está trabajando en el Primer Plan de Salud Mental del municipio, diseñado para incorporar las aportaciones de diversas entidades con el fin de mejorar el bienestar emocional, psicológico y social de toda la población. Este plan busca ser integral e inclusivo, prestando especial atención a los jóvenes, quienes enfrentan desafíos únicos en su desarrollo emocional.

Asimismo, se firmó un convenio entre la concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana para proteger la salud mental juvenil. Este acuerdo dio inicio al proyecto “Jóvenes y Salud Psicológica”, comenzando con sesiones formativas dirigidas a estudiantes de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato bajo el título “Trampas digitales y sexualidad: la carrera de obstáculos”.

Talleres continuos para fortalecer el bienestar emocional

El programa “Jóvenes y Salud Psicológica” se extenderá durante todo el curso escolar, ofreciendo talleres impartidos por profesionales en diferentes centros educativos secundarios. El objetivo es fortalecer tanto el bienestar emocional como la educación en salud mental entre los jóvenes.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el I Ciclo de Prevención y Ayuda en Salud Integral Emocional?

Es una iniciativa presentada por la concejalía de Salud Pública, orientada a acercar la salud emocional a la ciudadanía, promoviendo el bienestar a través de espacios de reflexión, información y acompañamiento.

¿Cuándo se llevará a cabo la primera conferencia del ciclo?

La conferencia inaugural se celebrará el jueves 25 de septiembre a las 12:00 h en el Aula Magna Joan Francesc Mira de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI.

¿Quién será el ponente de la primera conferencia?

El influencer Ángel Gómez Merino compartirá su experiencia personal tras la pérdida de su hermana en 2021, abordando temas como la salud emocional y la superación personal.

¿Es gratuita la asistencia a la conferencia?

Sí, la conferencia inaugural será gratuita, pero es necesario registrarse previamente.

¿Cuál es el objetivo del ciclo y las iniciativas relacionadas con la salud mental?

El objetivo es promover el bienestar emocional y psicológico, normalizando el diálogo sobre salud mental y ofreciendo recursos para afrontar los retos emocionales actuales.

¿Qué otros proyectos están en marcha para apoyar la salud mental en jóvenes?

Se ha firmado un convenio entre la concejalía de Juventud y el Colegio Oficial de Psicología para iniciar el proyecto “Jóvenes y Salud Psicológica”, que incluye talleres formativos en centros educativos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios