El Ayuntamiento de València ha comenzado la primera fase de restauración de seis cuadros del Museo de la Ciudad, con una inversión superior a 17.000 euros. Este proyecto, que se desarrollará durante aproximadamente dos meses, forma parte del Plan Museológico destinado a reordenar y mejorar la colección permanente del museo. Entre las obras seleccionadas para restaurar se encuentran "La novia" de Fillol y "Vista de Sierra Nevada" de Muñoz Degraín. La intervención busca garantizar la conservación adecuada de las piezas y facilitar su exposición en condiciones óptimas tras la reforma del museo.
El Ayuntamiento de València ha dado inicio a la primera fase de restauración de seis obras del Museo de la Ciudad, un proyecto que se extenderá por aproximadamente dos meses. Esta intervención forma parte del Plan Museológico del museo, que busca revitalizar la colección permanente y posicionar el espacio como un referente cultural en la ciudad.
La inversión destinada a esta etapa inicial supera los 17.000 euros. Entre las obras seleccionadas para su restauración se encuentran piezas destacadas como La novia de Fillol, Vista de Sierra Nevada de Muñoz Degraín y Mercado de València de Verde Rubio.
La concejalía responsable, a cargo de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, ha adjudicado el contrato a Inés Ayala Rodríguez. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Museológico encargado en octubre de 2023 a Carlos Martínez Costa, quien ha entregado un documento que propone una reordenación integral de las obras del museo. El objetivo es dar un nuevo enfoque al espacio, resaltando especialmente el arte entre siglos y las vanguardias.
Para desarrollar este plan, se realizó un exhaustivo análisis del estado de conservación de todas las piezas del museo. El concejal José Luis Moreno destacó que muchas obras requieren atención debido a su prolongada exposición en oficinas municipales sin cumplir con las normas adecuadas de conservación preventiva.
Las seis obras elegidas para comenzar este proceso son: “Retrato de don José María Roig Baviera” de Bartolomé Mongrell Muñoz; “Turbonada” de Salvador Abril y Blasco; “La novia” de Antonio Fillol Granell; “Vista de Sierra Nevada” de Antonio Muñoz Degraín; “Mercado de València” de Ricardo Verde Rubio; y “El chico de los pollos” también de Bartolomé Mongrell Muñoz.
Moreno subrayó que esta intervención no solo asegura la conservación adecuada de las obras, sino que también permitirá realizar un estudio detallado sobre sus materiales y técnicas, así como aspectos históricos. Estos hallazgos quedarán documentados en memorias específicas para cada obra, garantizando su correcta exhibición tras la reforma del museo.
De acuerdo con el plan museológico, el “Retrato de don José María Roig Baviera” será expuesto en la Sección 1, dedicada a los retratos artísticos y su contexto social en València. Las obras “La novia” y “El chico de los pollos” se mostrarán en la Sección 3, donde se explorará la interrelación entre pintura social y regionalismo. Por último, “Turbonada”, “Vista de Sierra Nevada” y “Mercado de València” ocuparán la Sección 5, enfocándose en la diversidad paisajística valenciana.
El Museo de la Ciudad fue fundado en 1927 gracias a una iniciativa del concejal Enrique Durán. Originalmente concebido como anexo del Archivo Histórico Municipal debido a la falta de espacio propio, el museo encontró su hogar definitivo en el Palacio de los Condes de Berbedel en 1989. Desde entonces, su colección ha crecido gracias a adquisiciones y donaciones.
A lo largo de su historia, el museo ha enfrentado desafíos relacionados con la heterogeneidad y falta de criterios claros en su colección. Sin embargo, estos problemas están siendo abordados mediante el actual Plan Museológico, que busca establecer una dirección más coherente y cualitativa para el futuro del Museo de la Ciudad.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Inversión total para la restauración | 17,357.45 euros |
| Duración aproximada de los trabajos | 2 meses |
| Número de obras seleccionadas para la restauración | 6 |
Se están restaurando seis cuadros pertenecientes a la colección pictórica del Museo de la Ciudad.
El contrato de restauración ha sido adjudicado a Inés Ayala Rodríguez.
La inversión destinada supera los 17.000 euros.
Los trabajos se prolongarán durante aproximadamente dos meses.
Las obras incluyen "Retrato de don José María Roig Baviera", "Turbonada", "La novia", "Vista de Sierra Nevada", "Mercado de València" y "El chico de los pollos".
El objetivo es reordenar la colección permanente y dotarla de un nuevo enfoque que lo sitúe como centro de referencia cultural en Valencia.
El Museo de la Ciudad fue fundado en 1927.