Noticias Regionales

Diputación de Valencia destina más de 1 millón de euros a municipios para proyectos urbanos y europeos

Redacción | Miércoles 24 de septiembre de 2025

La Diputación de Valencia ha otorgado más de 1 millón de euros a un centenar de municipios con menos de 20.000 habitantes para la elaboración de Agendas Urbanas y la redacción de proyectos europeos. Las ayudas, que suman un total de 1,06 millones de euros, se dividen en 566.000 euros para Planes de Acción de Agenda Urbana y 498.000 euros para facilitar el acceso a fondos europeos. Esta iniciativa busca apoyar a localidades que no cuentan con los recursos necesarios para desarrollar proyectos sostenibles y alineados con los objetivos de la Unión Europea. El diputado Juan Ramón Adsuara destacó la importancia de estas subvenciones para promover un desarrollo urbano sostenible en la provincia.



La Diputación de València ha dado a conocer la lista de municipios que se beneficiarán de las subvenciones destinadas a la elaboración de Planes de Agenda Urbana y a la redacción de proyectos europeos. En total, se destinarán 1,06 millones de euros a cerca de un centenar de ayuntamientos en la provincia. De esta cantidad, 566.000 euros se asignan para el desarrollo del Plan de Acción de Agenda Urbana, mientras que los restantes 498.000 euros están destinados a la creación de planes locales que faciliten el acceso a fondos europeos.

Las ayudas están dirigidas exclusivamente a municipios con menos de 20.000 habitantes y establecen como requisito no haber sido beneficiarios en la convocatoria anterior del año 2024. Esta medida busca ampliar el alcance de las ayudas y beneficiar al mayor número posible de localidades. Así, un total de 68 localidades recibirán hasta 15.000 euros para implementar su Plan de Agenda Urbana, mientras que 54 ayuntamientos obtendrán ayudas de hasta 10.000 euros para redactar proyectos financiables con recursos comunitarios.

Importancia y objetivos de las ayudas

Juan Ramón Adsuara, diputado de Fondos Europeos en la Diputación, ha subrayado la relevancia de estas ayudas para los municipios que carecen frecuentemente de los recursos necesarios para llevar a cabo tanto las Agendas Urbanas como los proyectos locales que aspiran a financiación comunitaria. “Uno de los motivos por los cuales muchas veces se pierden oportunidades es porque no cuentan con los medios suficientes para desarrollar proyectos dentro del plazo exigido”, afirmó Adsuara.

El diputado también resaltó la importancia del Plan de Acción de Agenda Urbana como un documento estratégico clave para el desarrollo urbano sostenible. “Con estas ayudas garantizamos que nuestros pueblos puedan avanzar hacia un desarrollo urbano sostenible, alineado con los principios establecidos por la Unión Europea”, añadió.

Alineación con objetivos estratégicos

En cuanto a la convocatoria destinada a elaborar los Planes de Agenda Urbana, su objetivo es fomentar entre los municipios una planificación estratégica territorial que asegure su alineación con los objetivos y metodologías propuestas por la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en un plazo razonable.

Por otro lado, las subvenciones para redactar proyectos europeos buscan impulsar que los ayuntamientos valencianos concreten su estrategia en proyectos específicos, creando así una base sólida desde la cual acceder a las diversas líneas de ayudas ofrecidas por la Unión Europea.

Todas las entidades locales beneficiarias deberán justificar el uso destinado a estas ayudas ante la Diputació de València, conforme a lo establecido en las bases reguladoras correspondientes.

La noticia en cifras

Descripción Cantidad (euros)
Total de subvenciones otorgadas 1,060,000
Subvenciones para Plan de Acción de Agenda Urbana 566,000
Subvenciones para redacción de proyectos europeos 498,000
Número de localidades beneficiarias para Agenda Urbana 68
Número de ayuntamientos beneficiarios para proyectos europeos 54

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha concedido la Diputación a los municipios?

La Diputación de València ha concedido un total de 1,06 millones de euros a un centenar de ayuntamientos para la elaboración de Planes de Agenda Urbana y la redacción de proyectos europeos.

¿Quiénes son los beneficiarios de estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 20.000 habitantes que no resultaron beneficiarios en la convocatoria anterior de 2024.

¿Qué tipo de proyectos se financiarán con estas subvenciones?

Se financiarán dos tipos de proyectos: la elaboración del Plan de Acción de Agenda Urbana y la redacción de planes de acción local para facilitar el acceso a fondos europeos.

¿Cuál es el objetivo principal de las ayudas para los Planes de Agenda Urbana?

El objetivo es fomentar la planificación estratégica territorial entre los municipios para alinearse con los objetivos establecidos por la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué deben hacer las entidades locales beneficiarias con las ayudas?

Las entidades locales deberán justificar el destino de las ayudas ante la Diputació de València, según lo establecido en las bases que rigen la convocatoria.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas