La gastronomía alicantina se celebra en 'La millor tapeta del món', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante, el Patronato de Turismo Costa Blanca y APEHA del 15 al 23 de septiembre. Durante cinco días, destacados chefs de la provincia ofrecerán showcookings y degustaciones gratuitas en las cocinas del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento. La concejala Lidia López destacó la importancia de fusionar tradición e innovación para promocionar las tapas como un símbolo de identidad internacional. Este evento busca potenciar el turismo gastronómico en la Costa Blanca, mostrando la riqueza culinaria de la región a través de tapas elaboradas con productos locales.
El Ayuntamiento de Alicante, junto con el Patronato de Turismo Costa Blanca y APEHA, ha dado inicio a una celebración culinaria que se extenderá del 15 al 23 de septiembre. Este evento, conocido como 'La millor tapeta del món', se lleva a cabo en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento, donde los mejores chefs de la provincia ofrecerán showcookings y degustaciones.
La inauguración tuvo lugar el pasado lunes y contó con la presencia de la concejala de Comercio, Hostelería y Mercados, Lidia López; el director del patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo; y la presidenta de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, María del Mar Valera. Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de tapas elaboradas por destacados cocineros locales.
En esta tercera edición del evento, el objetivo es resaltar las tapas como un símbolo distintivo a nivel internacional, fusionando tradición e innovación con productos locales de alta calidad. La concejala Lidia López destacó la colaboración del sector hostelero y agradeció su compromiso para hacer brillar la gastronomía alicantina. “Estas jornadas son una plataforma para dar a conocer nuestras tapas”, afirmó.
López también subrayó que cada año estas actividades resultan ser un éxito rotundo y permiten divulgar los restaurantes que representan lo mejor de la cocina provincial. “Los chefs han sabido innovar mientras promueven el producto alicantino”, agregó.
El evento no solo busca celebrar la gastronomía local, sino también potenciar el turismo gastronómico en la Costa Blanca. La inauguración comenzó con una propuesta del Restaurante Finca de Santa Luzia, que presentó un “Mini canelón de carrillada guisada, boletus y foie”. La concejala resaltó que estos eventos posicionan a Alicante en el mapa internacional como un referente culinario.
El programa incluye diversas propuestas a lo largo de los días siguientes. El martes 16 será el turno del Restaurante Alfonso Mira con un “Panettone de Raúl Asencio” y otros platos sorprendentes. El miércoles 17, el Restaurante Cassana presentará “Albóndigas con bacalao y pericana”. Las jornadas culminarán con creaciones del Restaurante Paco Baile y el Restaurante La Mar de Bien.
Anexo: Programa ‘La millor tapeta del món’
Todas las tapas estarán disponibles para degustación al finalizar cada jornada en las instalaciones del Cerca, ubicadas en los bajos del Mercado Central.
| Fecha | Evento | Días de Showcooking | Participantes |
|---|---|---|---|
| 15 de septiembre de 2025 | La millor tapeta del món | 5 días (15, 16, 17, 22 y 23 de septiembre) | Mejores chefs de la provincia de Alicante |
El evento se celebra del 15 al 23 de septiembre de 2025.
Los showcookings se llevan a cabo en las cocinas del Centro Educativo de Recursos de Consumo del Ayuntamiento de Alicante, conocido como Cerca.
Los mejores chefs de la provincia de Alicante participan en el evento, ofreciendo degustaciones y showcookings abiertos al público.
El objetivo es dar a conocer las tapas alicantinas como una seña de identidad internacional, fusionando tradición, producto local de calidad e innovación.
Sí, las tapas podrán ser degustadas de forma gratuita al finalizar cada jornada por el público que asista.
Se presentarán diversas tapas elaboradas con productos típicos de la provincia de Alicante, incluyendo platos innovadores y tradicionales.
El evento busca potenciar el turismo gastronómico de la Costa Blanca, mostrando la riqueza culinaria y cultural de la región a través de estas jornadas especializadas.