La Generalitat Valenciana ha abierto el plazo para solicitar ayudas de emprendimiento dirigidas a actividades empresariales en municipios afectados por la dana, con un presupuesto total de 5 millones de euros. Estas ayudas, conocidas como EMDANA, están disponibles para autónomos y empresas que hayan sufrido daños o que hayan iniciado nuevas actividades tras el temporal del 29 de octubre de 2024. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 30.000 euros, dependiendo del municipio. El periodo de solicitud va del 15 de septiembre al 15 de octubre. La Conselleria de Innovación ha realizado actividades informativas para facilitar el proceso y se recomienda a los solicitantes preparar la documentación necesaria con antelación.
La Generalitat Valenciana ha dado un paso importante en el apoyo a las actividades empresariales afectadas por la dana, al anunciar la apertura del plazo para solicitar ayudas económicas. La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Emprendimiento e Internacionalización, ha lanzado una convocatoria dotada con 5 millones de euros destinada a respaldar tanto a empresas ya establecidas como a nuevas iniciativas en los municipios perjudicados por el temporal ocurrido el 29 de octubre de 2024.
La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha subrayado que estas ayudas son parte de un conjunto de medidas diseñadas para facilitar la recuperación económica en las áreas más afectadas. Conocidas como EMDANA, estas subvenciones están dirigidas a autónomos, sociedades mercantiles y cooperativas que operen en los municipios impactados por la riada.
El periodo para presentar solicitudes se extiende desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. Las ayudas pueden alcanzar hasta 30.000 euros, dependiendo del municipio donde se desarrolle la actividad económica.
Estas subvenciones están destinadas a apoyar a aquellas empresas que ya estaban operando antes del desastre y que han tenido que reanudar sus actividades tras sufrir daños significativos. También se contempla el apoyo a nuevas iniciativas empresariales surgidas después del incidente.
Desde su anuncio en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, ha habido un notable interés por parte de los potenciales beneficiarios. Para atender esta demanda, se han llevado a cabo diversas actividades informativas, incluyendo un webinario reciente organizado en colaboración con la Cámara de Comercio de Valencia, que atrajo la participación de 250 personas.
El criterio para adjudicar las ayudas se basará en el orden de presentación de las solicitudes correctamente cumplimentadas. Para facilitar este proceso, la Conselleria ha publicado una guía detallada y un video del webinario en su página web, con el objetivo de ayudar a los solicitantes a preparar adecuadamente su documentación.
Entre los gastos subvencionables se incluyen conceptos como el alquiler de locales comerciales, salarios del personal contratado y servicios profesionales necesarios para llevar adelante las actividades empresariales. Es importante destacar que estos gastos deben haberse realizado y pagado entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
La cantidad máxima que puede recibir cada empresa varía según su ubicación, oscilando entre 5.000 euros y 30.000 euros, lo que refleja un esfuerzo significativo por parte del gobierno regional para fomentar la recuperación económica en las zonas afectadas.
Toda la información necesaria está disponible en el portal oficial bajo la sección Ayudas y subvenciones – Emprendimiento – Generalitat Valenciana.
| Concepto | Cifra |
|---|---|
| Presupuesto total de ayudas | 5 millones de euros |
| Cuantía máxima de ayuda por empresa | 30.000 euros |
| Mínima cuantía de ayuda | 5.000 euros |
| Fechas de solicitud (inicio) | 15 de septiembre |
| Fechas de solicitud (fin) | 15 de octubre |
La Generalitat ofrece ayudas dotadas con 5 millones de euros para apoyar las actividades empresariales que han sufrido las consecuencias de la dana, así como nuevas iniciativas puestas en marcha en los municipios afectados.
Las ayudas están dirigidas a autónomos, sociedades mercantiles y cooperativas que dispongan de un centro de trabajo en alguno de los municipios afectados por la riada del 29 de octubre.
El plazo de solicitud se abre el 15 de septiembre y finaliza el 15 de octubre.
La cuantía máxima de la ayuda varía entre los 5.000 euros y los 30.000 euros, dependiendo del municipio donde se desarrolla la actividad económica.
Entre los gastos subvencionables se incluyen el alquiler de locales, personal laboral contratado y servicios profesionales necesarios para el desarrollo de la actividad, siempre que estos gastos hayan sido realizados y pagados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.
El criterio de adjudicación será el orden de entrada de las solicitudes correctamente presentadas.
Pueden consultar una guía y un video del webinario informativo disponible en la página web de la Conselleria de Innovación.