La Generalitat ha anunciado una inversión de 4,8 millones de euros en ayudas directas para fomentar la competitividad de 27 áreas industriales en la Plana Baixa. Esta iniciativa se enmarca dentro de la convocatoria 2025-2026 destinada a la mejora y modernización de parques empresariales, gestionada por el Ivace+i.
Las subvenciones están dirigidas a los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, con el propósito de impulsar proyectos que renueven y modernicen los espacios industriales. A nivel regional, se han asignado un total de 52,37 millones de euros.
Inversión clave para la comarca
Según Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, esta significativa inversión es fundamental para fortalecer la competitividad local, atraer nuevas inversiones y generar empleo de calidad en la comarca. Cano destacó que las ayudas directas permitirán avanzar en infraestructuras y servicios industriales, lo que tendrá un impacto positivo en el crecimiento económico.
Del total destinado a la Plana Baixa, 113.137 euros se asignarán a proyectos con ejecución anual en 2025. Estas ayudas beneficiarán específicamente al área industrial C2-3 de Burriana y a Vilavella de Villavieja, con una intensidad del 74%.
Onda recibe la mayor parte del financiamiento
Dentro de los proyectos plurianuales, Onda se posiciona como la localidad que recibirá la mayor inversión: 1,25 millones de euros para mejorar diez áreas industriales. Esto incluye espacios como Apeadero de Betxí UI-8 y El Palmeral Sur-6, entre otros, que contarán con subvenciones del 74% en 2025 y del 100% en 2026.
A su vez, las áreas industriales Romeral Sur 14, Sur 13 y Nord 2 también recibirán apoyo financiero significativo bajo condiciones similares. Ivace+i también financiará mejoras en Almenara y Betxí, así como en otras localidades como Chilches y Nules.
Mejoras integrales para el desarrollo industrial
Entre las acciones más destacadas se encuentran mejoras en los accesos para vehículos y peatones, incluyendo nuevos carriles bici. Además, se adecuarán espacios deportivos e implementarán pasos elevados para reducir la velocidad del tráfico pesado y aumentar la seguridad vial.
Se prevé instalar señalización electrónica en pasos peatonales y cámaras lectoras de matrículas en las entradas a las áreas industriales. También habrá asfaltado puntual y repintado de señalización horizontal y vertical.
En términos de sostenibilidad, se mejorará el alumbrado público con tecnologías más eficientes y se realizarán intervenciones paisajísticas que incluirán arbolado nuevo. Asimismo, se habilitarán puntos de recarga para vehículos eléctricos y se optimizará el suministro de agua en toda el área industrial.
Todas estas iniciativas forman parte del compromiso continuo de la Generalitat por modernizar las infraestructuras industriales y potenciar la competitividad empresarial en la Plana Baixa.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Monto total de ayudas para la Plana Baixa |
4,8 millones de euros |
Monto total de ayudas en toda la Comunitat Valenciana |
52,37 millones de euros |
Ayuda destinada a proyectos anuales en 2025 (Burriana y Vilavella) |
113.137 euros |
Monto destinado a Onda para proyectos plurianuales |
1,25 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero destina la Generalitat para impulsar la competitividad de las áreas industriales de la Plana Baixa?
La Generalitat ha concedido 4,8 millones de euros en ayudas directas para mejorar la competitividad de 27 áreas industriales de la Plana Baixa.
¿Qué porcentaje de ayuda se ofrecerá en los proyectos de mejora?
Las ayudas serán del 80?% en 2025 y del 100?% en 2026 para los proyectos aprobados.
¿Cuál es el objetivo de estas subvenciones?
El objetivo es impulsar proyectos de renovación y modernización en espacios industriales, reforzando la competitividad y generando empleo de calidad en la comarca.
¿Qué localidad recibirá mayor inversión y cuánto será?
Onda será la localidad que recibirá una mayor inversión, con un total de 1,25 millones de euros para proyectos de mejora en 10 áreas industriales.
¿Qué tipo de actuaciones se llevarán a cabo con estas ayudas?
Se realizarán mejoras en accesos, implementación de carriles bici, adecuación de espacios deportivos, instalación de señalización electrónica y puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre otras acciones.