Alicante ha sido seleccionada como semifinalista para el título de Capital Europea de la Innovación 2026, compitiendo con ciudades como Grenoble, Liverpool, Riga, Róterdam y La Haya. Este reconocimiento, otorgado por la Comisión Europea, destaca a las ciudades que lideran en innovación y mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. El concejal de innovación, Antonio Peral, subrayó los avances del Ayuntamiento en digitalización y buena gobernanza, resaltando iniciativas como los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali. Los ganadores se anunciarán en diciembre de 2025 durante una ceremonia en Turín.
La Comisión Europea ha seleccionado a Alicante como una de las seis semifinalistas para el título de Capital Europea de la Innovación 2026, un reconocimiento que destaca a las ciudades líderes en innovación y que transforman sus ambiciones en acciones concretas que mejoran la vida de sus ciudadanos. Junto a Alicante, compiten Grenoble, Liverpool, Riga, Róterdam y La Haya.
Este galardón se enmarca en la décimo primera edición de los premios organizados con el apoyo del Consejo Europeo de Innovación (CEI) y dentro del programa Horizonte Europa. Las ciudades semifinalistas han sido elegidas tras un exhaustivo proceso de evaluación realizado por paneles de expertos independientes.
El concejal de Innovación, Antonio Peral, ha subrayado que la selección de Alicante resalta la significativa apuesta del Ayuntamiento por la innovación y la buena gobernanza. Iniciativas como los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali son ejemplos claros de cómo se busca acercar la administración local a los ciudadanos y facilitar sus trámites, contribuyendo así a reducir la brecha digital.
Peral también recordó que el Ayuntamiento recibió recientemente el primer premio de Compra Pública Innovadora en la Comunidad Valenciana por su asistente virtual ALI y la implementación de Ciberkioscos. “Alicante se distingue por ser pionera en desarrollar una Red Neuronal para gestionar servicios municipales utilizando deep learning, lo que nos diferencia notablemente de otros sistemas similares”, afirmó.
Cada ciudad semifinalista será invitada a participar en audiencias privadas con miembros del jurado, donde podrán presentar su candidatura y responder preguntas sobre los criterios de evaluación. De estas audiencias saldrán las tres finalistas por categoría, cuyos nombres serán revelados durante una ceremonia programada para los días 3 y 4 de diciembre de 2025 en Turín, actual Capital Europea de la Innovación.
El ganador del título recibirá un premio económico de un millón de euros, mientras que los dos finalistas obtendrán 100.000 euros cada uno. En cuanto al galardón Ciudad Innovadora Emergente Europea, el ganador recibirá 500.000 euros y cada uno de los dos finalistas recibirán 50.000 euros. Todos los finalistas serán invitados a formar parte de la red iCapital Alumni.
Además, el Ayuntamiento ha formalizado su candidatura para ser Capital Europea de la Accesibilidad 2026, buscando suceder a Viena en este prestigioso título. Este reconocimiento otorga hasta 150.000 euros a municipios comprometidos con la inclusión urbana. Para lograrlo, las ciudades deben superar una fase previa nacional donde competirán contra otras localidades como València y Zaragoza.
Entre las iniciativas destacadas por Alicante para esta candidatura se encuentra el Plan de Accesibilidad para Itinerarios Peatonales Amigables, que contempla una inversión total de 5,3 millones de euros. Este plan tiene como objetivo adecuar 45 recorridos peatonales que suman un total aproximado de 60 kilómetros, elaborado con la colaboración de organizaciones como ONCE y COCEMFE.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,000,000 € | Premio para el ganador del título de Capital Europea de la Innovación |
100,000 € | Premio para cada uno de los dos finalistas en la categoría de Capital Europea de la Innovación |
500,000 € | Premio para el ganador de la Ciudad Innovadora en Auge Europea |
50,000 € | Premio para cada uno de los dos finalistas en la categoría de Ciudad Innovadora en Auge Europea |
60 km | Total de recorridos estudiados para el Plan de Accesibilidad de Itinerarios Peatonales amigables |
Alicante ha sido seleccionada como semifinalista para el título de Capital Europea de la Innovación 2026, compitiendo con otras cinco ciudades.
Los premios son organizados por la Comisión Europea y buscan reconocer a las ciudades que lideran en innovación y mejoran la vida de los ciudadanos.
Las ciudades que compiten junto a Alicante son Grenoble (Francia), Liverpool (Reino Unido), Riga (Letonia), Róterdam y La Haya (Países Bajos).
La candidatura de Alicante destaca por su proyecto de buena gobernanza, digitalización e innovación, incluyendo iniciativas como los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali.
El ganador recibirá un millón de euros, mientras que los dos finalistas recibirán 100.000 euros cada uno.
Alicante también se ha postulado para ser Capital Europea de la Accesibilidad 2026, buscando suceder a Viena en este galardón.