Actualidad

Policía Local mejora la fluidez del tráfico en València durante las obras y el inicio escolar

Redacción | Martes 09 de septiembre de 2025

La Policía Local de València ha implementado un operativo con 52 agentes para gestionar el tráfico durante las obras en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este dispositivo ha logrado reducir las incidencias de tráfico, que ha disminuido un 4% en comparación con el año anterior. La presencia policial ha facilitado la fluidez vehicular en momentos críticos, mientras se han promovido itinerarios alternativos y el uso del transporte público. Las obras, consideradas la mayor remodelación urbana en décadas, buscan transformar estas vías en espacios más verdes y accesibles.



La ciudad de València ha experimentado una notable disminución del tráfico, con una reducción del 4% en comparación con el año anterior, coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar. Este dato ha sido proporcionado por la concejalía de Movilidad, que atribuye esta mejora a un dispositivo especial implementado por la Policía Local.

El operativo, que cuenta con la participación de 52 agentes, se ha centrado en las zonas afectadas por las obras de remodelación en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta. A pesar de que el tráfico ha sido denso en ciertos momentos, la presencia policial ha facilitado una circulación más fluida y ha contribuido a que la vuelta al colegio transcurriera sin mayores incidentes.

Operativo especial y su impacto

Desde primeras horas de la mañana hasta la tarde, los agentes han estado desplegados en los principales cruces y desvíos hacia itinerarios alternativos. Este plan fue acordado durante una reunión de coordinación entre Movilidad y la Policía Local, donde participó también la alcaldesa María José Catalá.

A lo largo del día inaugural del curso escolar, se registró un tráfico un 10% superior al de la semana anterior, antes del comienzo de las clases. Sin embargo, el balance general muestra una tendencia positiva en cuanto a la reducción de incidencias relacionadas con el tráfico.

Cambios en los hábitos de transporte

Desde julio, se ha observado que aproximadamente el 40% de los conductores que solían transitar por las avenidas afectadas han optado por utilizar rutas alternativas o medios de transporte público como EMT. Esta adaptación es parte del esfuerzo continuo para mitigar el impacto del tráfico debido a las obras urbanas más significativas en décadas.

El dispositivo extraordinario también incluye medidas específicas para garantizar la seguridad en los alrededores de los centros educativos. En total, 134 agentes están encargados de controlar los accesos a diversas escuelas en toda la ciudad durante este periodo crítico.

Colaboración ciudadana y planificación urbana

El Ayuntamiento ha instado a los ciudadanos a utilizar el transporte público y seguir las indicaciones sobre itinerarios alternativos. Se espera que esta colaboración ayude a reducir aún más las congestiones causadas por las obras de reurbanización.

A medida que avanzan las obras iniciadas el pasado 30 de junio, se prevé que estas transformaciones no solo mejoren la movilidad urbana sino que también contribuyan a crear un entorno más sostenible gracias al aumento de zonas ajardinadas y al uso de asfalto fonoabsorbente para disminuir la contaminación acústica.

La remodelación abarca tramos clave entre las calles Sant Vicent Màrtir y Conca, así como entre el puente de Campanar y la calle Cartagena. Estas iniciativas son parte integral del compromiso del Ayuntamiento para modernizar València y adaptarla a las necesidades actuales de sus ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4% Reducción del tráfico en toda la ciudad de València respecto al año pasado con el inicio del curso escolar.
52 Número de agentes de la Policía Local desplegados en el operativo para controlar el tráfico por las obras.
134 Total de agentes de la Policía Local que han sido activados para aumentar la seguridad en los entornos escolares.
40% Porcentaje de conductores que han optado por itinerarios alternativos o transporte público desde julio.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del operativo de la Policía Local en València?

El objetivo del operativo es garantizar la seguridad en las entradas y salidas de los colegios, así como paliar las molestias que pueden causar las obras de reurbanización en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta.

¿Cuántos agentes de la Policía Local están involucrados en el operativo?

El operativo está conformado por 134 agentes de la Policía Local, quienes controlan los accesos a la mayoría de los colegios y regulan el tráfico en las zonas afectadas por las obras.

¿Qué impacto ha tenido el operativo en el tráfico de València?

Se ha registrado una reducción del 4% en el tráfico en comparación con el año anterior durante el inicio del curso escolar, y se ha logrado una mayor fluidez vehicular gracias a la presencia policial y los itinerarios alternativos.

¿Qué medidas se han tomado para informar a los conductores sobre desvíos?

Desde el inicio de las obras, se ha implementado un plan de señalización sobre itinerarios alternativos y se ha llevado a cabo una campaña informativa previa para concienciar a los ciudadanos sobre su uso.

¿Qué tipo de obras se están realizando en las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta?

Las obras son parte de un proyecto de remodelación urbana que busca transformar estas avenidas en vías más verdes, con zonas ajardinadas, mayor arbolado, aceras más amplias para peatones y reducción de la contaminación acústica mediante asfalto fonoabsorbente.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas