www.cronicalocal.es
València transformará las avenidas Pérez Galdós-Giorgeta en 14 meses, la mayor obra en 20 años
Ampliar

València transformará las avenidas Pérez Galdós-Giorgeta en 14 meses, la mayor obra en 20 años

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 25 de junio de 2025, 23:28h

Escucha la noticia

València llevará a cabo la mayor intervención urbana en más de dos décadas, remodelando las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta en un tiempo récord de 14 meses. La obra, que comenzará el 30 de junio con una inversión de 23,9 millones de euros, se ejecutará por fases para minimizar el impacto en el tráfico. Se implementarán itinerarios alternativos y se garantizará el acceso a taxis y autobuses durante las obras. La remodelación incluirá pavimento fonoabsorbente, zonas verdes, parques infantiles y mejoras en la iluminación y semaforización, además de aumentar los pasos peatonales.

El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha anunciado que las obras de remodelación de las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta se llevarán a cabo en un tiempo récord. Según Giner, lo que originalmente habría requerido más de dos años y medio se completará en tan solo 14 meses.

Las obras comenzarán simultáneamente desde ambos extremos de las avenidas, permitiendo así mantener el tráfico en las zonas no afectadas por la intervención. Durante este proceso, los autobuses de la EMT y los taxis podrán circular por ambas avenidas, con un carril habilitado en sentido contrario al habitual para facilitar el acceso a los vecinos.

Itinerarios y comunicación para los ciudadanos

La Concejalía de Movilidad ha diseñado itinerarios alternativos y ha instalado más de 45 carteles informativos en toda la ciudad para notificar sobre los cortes de tráfico. Además, se proporcionará información actualizada a los residentes mediante carteles con códigos QR colocados en portales, comercios y paradas de autobús.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, Giner, junto al concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, presentó el plan de desvíos destinado a minimizar la afectación al tráfico y al transporte público durante la ejecución de estas obras. La inversión total asciende a 23,9 millones de euros.

Detalles del proyecto

El inicio de las obras está programado para el 30 de junio, con señalización que comenzará el 25 del mismo mes. La primera fase abarcará tres meses y se desarrollará por tramos de 500 metros. Las obras comenzarán entre el puente de Campanar y la calle Cartagena, así como entre la calle Sant Vicent y la calle Jesús.

Desde el Servicio de Movilidad se han previsto también carteles informativos adicionales en formato A3 que incluirán un código QR vinculado a una web, donde los ciudadanos podrán consultar información actualizada sobre el estado de las obras y los desvíos correspondientes.

Impacto urbano significativo

Giner ha destacado que esta es “la mayor obra de intervención urbana” realizada en València en más de dos décadas. Se estima que afectará a una superficie cercana a los 100.000 metros cuadrados y más de 2 kilómetros longitudinales.

La remodelación transformará significativamente el aspecto de las avenidas: se instalará pavimento fonoabsorbente para reducir la contaminación acústica del tráfico; se crearán tres áreas con parques infantiles; y se destinarán más de 6.800 metros cuadrados a zonas verdes con una variedad de 60 especies distintas. Además, se sustituirá el actual carril bici por uno segregado que medirá 2,4 kilómetros.

Mejoras en accesibilidad y seguridad

El proyecto también contempla la instalación de 15 paradas adaptadas para autobuses, distribuidas equitativamente entre ambas aceras. Asimismo, se aumentará el número de pasos peatonales pasando de 24 a 26, garantizando un paso cada máximo 110 metros. Por último, toda la iluminación será renovada con un total de 265 luminarias nuevas junto con mejoras en semaforización y alcantarillado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23,9 millones de euros Inversión total para la remodelación
14 meses Tiempo estimado para completar las obras
100,000 metros cuadrados Superficie afectada por la intervención urbana
2 kilómetros Longitud total de las avenidas que serán remodeladas
6,800 metros cuadrados Zonas verdes que se crearán como parte de la remodelación
26 pasos de peatones Número total de pasos de peatones tras la remodelación (aumentando desde 24)
265 luminarias Número de luminarias que se renovarán en las avenidas

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la urbanización de las avenidas Pérez Galdós-Giorgeta?

El objetivo es realizar una remodelación significativa que cambiará el aspecto de las dos avenidas, mejorando la movilidad y reduciendo la contaminación acústica.

¿Cuánto tiempo se estima que durarán las obras?

Las obras se realizarán en un tiempo récord de 14 meses, a pesar de que originalmente se estimaba que tomarían más de dos años y medio.

¿Cómo se llevará a cabo la ejecución de las obras?

La actuación comenzará simultáneamente desde los dos extremos de las avenidas para mantener abierto el tráfico en la zona donde no hay obras. Se desarrollará por fases para minimizar el impacto en el tráfico.

¿Qué medidas se tomarán para informar a los ciudadanos sobre las obras?

Se colocarán más de 45 carteles informativos sobre desvíos y cortes de tráfico, así como carteles con códigos QR en portales y comercios para que los vecinos puedan consultar información actualizada sobre las obras.

¿Qué mejoras traerá la remodelación?

Se instalarán pavimentos fonoabsorbentes, zonas verdes, parques infantiles, un carril bici segregado, más pasos de peatones, nueva iluminación y semaforización renovada.

¿Cuál es la inversión total para este proyecto?

La inversión total para la remodelación asciende a 23,9 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios